Carta de la Directiva de la FACRE José Martí enviada a diversos departamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y oficinas del Parlamento Europeo en Madrid y Barcelona.
Páginas
Librería: Descarga directa de libros y documentos
lunes, 20 de septiembre de 2021
"Rechazamos nuevas maniobras contra Cuba desde Europa"
Para Cuba, Soberanía y Socialismo son la misma cosa
Tomado de La Pupila Insomne
Por Agustín Lage
El país está en manos de los jóvenes. Siempre lo ha estado: Martí tenía 16 años de edad cuando escribió “El Presidido Político en Cuba” , Mella tenía 22 cuando fundó el Partido Comunista, Guiteras tenía 27 cuando ordenó la nacionalización de la Empresa de Electricidad, Fidel tenía también 27 cuando asaltó el Cuartel Moncada, y el Che tenía 30 años cuando tomó Santa Clara.
Siempre tuvo la vanguardia juvenil conceptos muy claros sobre lo que había que hacer en cada momento. Por eso es tan importante que discutamos los conceptos esenciales que necesitamos para guiar las tareas de hoy y seguir adelante. Uno de esos conceptos esenciales, quizás el más importante, es que defender a Cuba y defender el Socialismo no son dos batallas diferentes, sino una y la misma.
COMPROMISOS
El pueblo sigue leal a sus condiciones. Foto: L Eduardo
Domínguez/ Cubadebate.
Tomado de Cultura
y Resistencia
Por Enrique Ubieta Gómez
La guerra que se nos hace nos obliga a
mirarnos mejor, y a auscultar nuestras debilidades e
insuficiencias. Pero no será posible que comprendamos a cabalidad lo que pasa
en nuestras ciudades, sin entender lo que sucede en el mundo, y la peculiar
relación de nuestro país con los centros mundiales de poder.
jueves, 9 de septiembre de 2021
¡Patria o Muerte! ¡VENCEREMOS!
Tomado de la cuenta de FB de Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí
La izquierda infantil y el antimperialismo en Cuba
Por Javier Sánchez Rivero
En la Cuba actual, y afirmo que es algo que se viene cocinando hace ya un tiempo, se intentan arrebatar y resemantizar símbolos representativos para la nación y la Revolución. Se disputan desde figuras tan radicales como José Martí hasta símbolos patrios referentes del carácter independentista y emancipador cubano como la bandera. Es una disputa que se extiende por todos los terrenos de la sociedad y alcanza, incluso, la propia condición de izquierda política de los revolucionarios cubanos.
Decana Facultad de Comunicación: "Cultivarnos como sociedad para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación"
A inicios de noviembre de 2020, la doctora Hilda Saladrigas Medina, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, compareció en el set de grabación del programa de televisión Archivo.Cu para ofrecer sus valoraciones acerca de la guerra mediática contra Cuba. Meses después y ante la intensa operación política-comunicacional, le solicitamos volver a aquel intercambio para publicar íntegramente sus reflexiones. La profesora accedió y amplió aquella conversación inicial. El resultado: un texto extenso, pero en nuestra opinión, necesario para comprender, desde la ciencia, el escenario de confrontación mediática que vivimos los cubanos.