Mostrando entradas con la etiqueta Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los Pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los Pueblos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2017

Declaración y Llamamiento del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad: ¡Venezuela no está sola!

Foto: Bill Hackwell
Tomado de Facebook

La escalada mediática, económica y golpista contra Venezuela Bolivariana y el gobierno de Maduro ha llegado al extremo la reciente semana, con las falsas acusaciones y burdas sanciones impuestas por el gobierno de Trump al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami.
Durante los 18 años del proceso revolucionario venezolano, las distintas administraciones de Washington, junto a la derecha regional y europea y la oposición venezolana, no han cesado un solo día de intentar destruirlo.
Desde el golpe de Estado del 2002 con el secuestro del Presidente Hugo Chávez, el paro petrolero, la deslegitimación de cada proceso electoral, la tergiversación y la mentira, la fabricación de una oposición fascista y antidemocrática que apela constantemente a la violencia, que ha dejado un triste saldo de muerte con sus "guarimbas" a las familias humildes venezolanas; que se mantiene en desacato ante las instituciones nacionales, deshonra imágenes sagradas como las de Bolívar y Chávez y desconoce por completo el abrumador apoyo del pueblo a su legítimo gobierno.
Esta guerra sin cuartel contra la Revolución Bolivariana y el legado del Comandante Chávez, ha tenido como mayor difusor internacional de la mentira, el engaño, la tergiversación y la manipulación mediática a la cadena de noticias estadounidense CNN, tanto en inglés como en español.
Nada debería asombrarnos luego de haber visto que el mayor emporio mediático, auspició la falsa guerra contra el terrorismo, la ocupación a Afganistán, Irak, Libia y Siria, con un saldo de más de un millón de muertos y propagó todo tipo de calumnias para que se consumaran los golpes de estado en Honduras, Paraguay y Brasil.
La ultraderecha cubanoamericana, retrógrada y perversa, que fracasó durante más de medio siglo en su intento de destruir a la Revolución cubana, hoy se suma al coro de los halcones y presiona al derechista Presidente Trump para que no solo mantenga sino que aumente la confrontación de la administración Obama, cuando declaró absurdamente a Venezuela como "un peligro" para la seguridad nacional de EE.UU.
Los avances que durante estos 18 años se lograron en Nuestra América, a partir del triunfo del Comandante Chávez, los gobiernos del ALBA y países progresistas, hoy se ven seriamente amenazados por el avance de la ultraderecha regional auspiciada por Washington. Solo basta mirarnos en el espejo de grandes países como Argentina y Brasil para ver lo que nos espera si no actuamos antes.
A pesar del cerco político y mediático Venezuela Bolivariana se mantiene en pie y lucha sin descanso por las conquistas logradas.
Reiteramos lo expresado por el Presidente Maduro en el día de ayer: "Venezuela quiere relaciones de respeto, en el marco de igualdad, de comunicación, de diálogo y de paz". Llamó al presidente Trump a no continuar con las antiguas políticas de agresión contra Venezuela impulsadas por George Bush y Obama. Alertó que se están pagando "millonarias sumas de dólares" en los pasillos y oficinas de la Casa Blanca para conducir a Trump a una política equivocada de agresión a Venezuela". Denunció a los diputados de la oposición de promover una política de agresión y e intervención de EEUU contra Venezuela.El presidente denunció también la unidad de las corporaciones mediáticas internacionales a la campaña de desprestigio contra su gobierno, que se evidencia con las sanciones al vicepresidente Ejecutivo Tareck El Aissami.
Venezuela no está sola!
La Revolución Bolivariana de Venezuela, grande y generosa con todos nuestros pueblos, hoy necesita el apoyo incondicional de la solidaridad internacional.
El domingo 5 de marzo se cumplirán 4 años de la partida del amado Comandante Hugo Chávez.
Hacemos un llamado a nuestros amigos en el mundo a movilizar nuestras fuerzas los días 1, 2 y 3 de marzo con acciones paralelas en todo el mundo en apoyo a Venezuela Bolivariana. 
Es imperativo trabajar desde ahora en las redes y movimientos sociales difundiendo la verdad y los comunicados que emita el gobierno Bolivariano de Venezuela.

Proponemos realizar un gran tuitazo el jueves 2 de marzo que se escuche alto y claro en la Casa Blanca, y manifestarnos el día viernes 3 de marzo ante las sedes de las embajadas bolivarianas, en respaldo al gobierno de Maduro, como forma de honrar la memoria y el legado de Hugo Chávez que tanto dio a su pueblo y a la humanidad.
En los próximos días anunciaremos las etiquetas a utilizar para el tuitazo.
Comité Internacional, 20 de Febrero de 2017

lunes, 22 de febrero de 2016

¡Obama visitará Cuba en Marzo! ¡Activistas Solidarios con Cuba Convocan Acciones contra el Bloqueo en Washington D.C. en Abril!

20 de Julio, 2015 se iza la bandera cubana en embajada de Cuba en EEUU foto: Bill Hackwell
Los gobiernos de Estados Unidos y de Cuba anunciaron que el Presidente Obama visitará Cuba los días 21 y 22 de marzo.

El hecho de que un presidente norteamericano visite la isla es un nuevo y positivo avance en el largo camino hacia la normalización de las relaciones entre los dos países. Por primera vez luego del triunfo de la Revolución Cubana, un Presidente de Estados Unidos visitará la isla, lo que convierte la visita en un hecho histórico. En casi un siglo solo lo hizo Calvin Coolidge en 1928, 88 años atrás.

La visita de Obama es simbólica y muestra que a pesar de la reacción negativa de la ultraderecha, la atmósfera general es a favor de mejorar las relaciones, que se reiniciaron el 17 de diciembre de 2014. Las últimas encuestas de Gallup muestran que la mayoría de las personas apoyan el fin del bloqueo y el establecimiento de relaciones normales y esa brecha sigue creciendo. Ese es el sentimiento predominante en sectores cada vez más importantes de la sociedad estadounidense.

Recientemente se han realizado reuniones de alto nivel entre ambos gobiernos. Importantes acuerdos alcanzados sobre vuelos directos a Cuba de aerolíneas comerciales de Estados Unidos y el restablecimiento del servicio de correo postal. Sin embargo la realidad es que el bloqueo unilateral, injusto e inmoral de EE.UU a Cuba sigue intacto, provocando enormes pérdidas a la economía cubana y daños incuantificables a su población. Los programas de cambio de régimen continúan siendo financiados y el territorio de Guantánamo continúa ocupado por la Base Naval.

La normalización no puede avanzar si EE.UU no pone fin a la política errada durante más de 5 décadas. La responsabilidad de un cambio significativo recae en los Estados Unidos. Más allá de las leyes que deberá derogar el Congreso, Obama tiene potestad para hacer mucho más en relación al bloqueo y devolver Guantánamo a sus legítimos dueños, el pueblo cubano. Tiene todas las prerrogativas constitucionales y está en su poder hacerlo.

Para el movimiento de solidaridad con Cuba la visita de Obama nos da una oportunidad importante para impulsar aún más la lucha contra el bloqueo. No podemos sentarnos pasivamente a observar el desarrollo de los acontecimientos, debemos intervenir con más determinación que nunca en esta pequeña ventana de oportunidades que se abre en las relaciones entre EE.UU y Cuba.

¡NO PODRÍA EXISTIR UN MEJOR MOMENTO PARA PONER PRESIÓN Y PEDIR EL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO Y LA DEVOLUCIÓN DE GUANTÁNAMO!

El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, IFCO/Pastores por la Paz, la Brigada Venceremos, El Instituto de Estudios Políticos, y la Red Nacional de Solidaridad con Cuba están planeando la Segunda Jornada Contra el Bloqueo en Washington DC del 18 al 22 de Abril. Estamos organizando eventos públicos, visitas al Capitolio y muchas otras actividades.

NECESITAMOS LLEVAR NUESTRO MENSAJE AL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA DEMANDAR QUE PONGAN FIN AL CRIMINAL BLOQUEO UNILATERAL CONTRA CUBA.

Obama to visit Cuba in March!
Cuba Solidarity Activists to Convene in Washington D.C. in April! 
The announcement this morning by the governments of Cuba and the United States that President Obama will be visiting Cuba on March 21-22 is a positive development and signals another step on the road to normalization of relations between the two countries. This historic occasion will mark the first time that a sitting U.S. president has visited Cuba since Calvin Coolidge did it - some 88 years ago. 

Obama's visit is primarily symbolic and shows that despite right wing reaction the overall atmosphere of improved relations, that began on December 17, 2014, remains the prevailing sentiment in most sectors of U.S. society. Recent Gallup polls show that the majority of people support an end to the Blockade and the establishment of full normal relations and that gap continues to grow.

Recently there have been many high level meetings between the two governments and agreements have been reached on direct U.S. commercial airline flights and mail service. However the reality is that the unilateral and unjust blockade of Cuba remains completely intact. As long as that is the case and regime change programs remain funded and Guantanamo is occupied normalization will not happen. The onus for significant change rests with the U.S. We know that taking the blockade out of law will ultimately have to be carried out by Congress but there is still a lot Obama can do. And if he wanted to make his trip in March more than a political gesture he could announce, upon his arrival, that the U.S. was returning Guantanamo to its rightful owners - the Cuban people. It is fully in his power to do that. (To see what Obama can do and what Congress has to do click here to read our new brochure and click here to print our new brochure).

For those of us in the solidarity movement to end the Blockade of Cuba Obama's visit gives us an important opportunity to push the struggle forward. This is not the time for us to sit back and watch events unfold but rather we need to seize the moment to intervene with more determination than ever before while this window of attention on U.S. - Cuba relations remains open.

THERE COULD BE NO BETTER TIME THAN NOW TO HAVE AN IMPACT ON ENDING THE  BLOCKADE, AND YOU CAN BE PART OF IT.

The International Committee for Peace, Justice and Dignity along IFCO/Pastors for Peace, the Venceremos Brigade, the Institute for Policy Studies and the National Network on Cuba are planning the 2nd Days of Action against the Blockade in Washington DC April 18-22. The organizing has already begun and we need as many of you as possible to help bring people to D.C. 

We will be holding public events, grass roots advocacy visits to Capitol Hill, and many other activities that are still in the planning stages.

If you are planning to be part of the grassroots advocacy work in D.C. please complete the following form. We need to know how many people are coming to Washington D.C. to assess how many elected official we can possible visit. 

YOUR PARTICIPATION IS VERY IMPORTANT! 
WE NEED TO BRING OUR MESSAGE TO THE OBAMA ADMINISTRATION AND TO LAWMAKERS THAT THIS IS THE TIME TO END ONCE AND FOR ALL THE U.S. UNILATERAL BLOCKADE AGAINST CUBA.

lunes, 8 de febrero de 2016

FIN AL INHUMANO Y UNILATERAL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA


Enviado por el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos.
El 17 de diciembre del 2014 el Presidente Obama y el Presidente Castro anunciaron una nueva era de relaciones entre EE.UU. y Cuba. La noticia fue recibida con gran esperanza en todo el mundo. Después de medio siglo Estados Unidos reconocía su fallida política hacia Cuba. En el año 2015 ambos países abrieron sedes diplomáticas en sus respectivas capitales. Pero aún no podemos celebrar que existan relaciones normales. Ha pasado más de un año y en esencia muy poco ha cambiado.

La opinión pública de los Estados Unidos y en todo el mundo está abrumadoramente a favor de levantar el bloqueo contra Cuba. El bloqueo comercial, económico y financiero más largo y cruel de la historia sigue intacto.

Obama tiene prerrogativas constitucionales y la autoridad para hacer mucho más de lo que ha hecho hasta ahora para desmantelar el bloqueo. Podría otorgar licencias generales en un número de áreas que haría prácticamente inaplicable el bloqueo. 

Los estadounidenses deberían poder viajar libremente a Cuba como lo hacen a todo el mundo.  Es imperativo el cierre de la prisión de Guantánamo que constituye una gran vergüenza para la Humanidad, y sea devuelto el espacio que ocupa la Base Naval al pueblo cubano.  No podrán existir relaciones normales sin que se resuelvan antes cuestiones elementales como estas. Para ello es necesario unir esfuerzos para lograrlo. 

A pesar de la lentitud del progreso en las relaciones entre ambos países, algo positivo ha estado sucediendo desde el reinicio de las relaciones: más expertos cubanos y representantes de la sociedad civil han obtenido visas para viajar a los Estados Unidos. 

Creemos importante que la sociedad estadounidense pueda conocer la realidad de lo que acontece en Cuba a través de sus propios protagonistas: la sociedad civil cubana, y posibilitar el diálogo entre ambos pueblos sobre la nueva era de relaciones.

Creemos que posibilitar ese acercamiento es la mejor forma de contrarrestar las mentiras que a diario escuchamos contra Cuba a través de los grandes medios y mantener la presión por el fin del bloqueo.
Foto: Ramon Frontera
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos están organizando la Segunda Jornada contra el Bloqueo en Washington DC, junto a una coalición de grupos que ayudaron a hacer la primera exitosa Jornada, esperamos contar con la presencia de personalidades cubanas. 

Pedimos a los amigos solidarios dentro de Estados Unidos, Canadá y otros países que si les es posible participen en la Segunda Jornada contra el Bloqueo en Washington DC del 18 al 22 de abril de 2016.  Estos eventos nos darán la oportunidad de compartir ideas y ampliar el conocimiento sobre el impacto del bloqueo no sólo al pueblo cubano sino también su afectación en el pueblo estadounidense.

Las actividades incluirán:
  • Visitas a oficinas del Congreso y Senado
  • Un Foro Comunitario Interactivo con expertos cubanos
  • Presentaciones en universidades y otros lugares con invitados Cubanos.
  • Otras actividades serán anunciadas próximamente

HA LLEGADO EL MOMENTO DE PONER FIN AL INHUMANO Y UNILATERAL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA

lunes, 6 de julio de 2015

A los amigos de Cuba Socialista, Revolucionaria y Soberana

Enviado por correo electrónico
Por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos.

2 de julio de 2015

El 17 de diciembre de 2014 marcó un día histórico con el regreso de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, tres de los Cinco Patriotas cubanos presos en EE.UU por más de 16 años, y el anuncio de la intención expresa para restablecer las relaciones entre EE.UU y Cuba.

Tras siete meses de conversaciones de alto nivel por ambas partes, los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron este 1ro de julio el restablecimiento de la relaciones diplomáticas y la apertura de las Embajadas en Washington y La Habana el próximo 20 de julio.

En cartas intercambiadas entre ambos mandatarios, indicaron que los anima la intención de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos, basadas en los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, el Derechos Internacional y la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Cartas de los Presidentes

Este importante avance marca también que se ha cumplido con éxito la primera etapa del complejo y difícil camino hacia la normalización de las relaciones.

Saludamos los esfuerzos realizados por ambas partes. Pero mucho más aplaudimos a Cuba Socialista, Revolucionaria y Soberana que sin renunciar a un solo principio, ni un milímetro de su soberanía, ni a la solidaridad internacional que ha llenado de gloria su historia, ha llegado a este momento donde queda demostrado una vez más que medio siglo del bloqueo genocida más largo de la historia, más de 600 intentos de atentados a Fidel y guerra encubierta, no pudieron doblegar la voluntad de todo un pueblo, no pudieron vencer la firmeza de su dirección revolucionaria que no claudicó jamás, porque este es el pueblo de Fidel y Raúl y de aquellos que justamente este 26 de julio, 6 días después de la apertura de las embajadas, cumplirán 63 años de haber cambiado para siempre el destino, no solo de una pequeña isla, sino de toda nuestra América Latina.

A los amigos y compañeros que trabajan desde hace décadas en solidaridad con la Revolución Cubana, a quienes se movilizaron por el retorno de Elián González, a los que durante 16 años realizaron todo tipo de acciones día tras día, año tras año, demandando la libertad de los Cinco y denunciando al terrorismo; a las personas honestas del mundo que aman la paz, los convocamos hoy a exigir al Congreso de EE.UU que ponga fin al bloqueo genocida contra Cuba, exigir al gobierno de EE.UU la devolución del territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo, el desmantelamiento de las organizaciones terroristas con base en Miami que han provocado 5077 víctimas del terrorismo, el fin de las trasmisiones radiales y televisivas con las que se viola la soberanía, el cese de los presupuestos millonarios que alimentan y sostienen los planes subversivos contra Cuba en el intento de promover la desestabilización interna y la contrarrevolución, y la compensación al pueblo cubano por los innumerables daños provocados durante estas décadas. Declaracion del Gobierno Revolucionario

Con el mismo espíritu de unidad de acción y la certeza de la victoria con los que hicimos nuestro primer llamado desde el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco aquel 20 de mayo del 2002, los llamamos hoy, en estas horas de nuevos desafíos y peligros para nuestros pueblos a:
  • Defender incondicionalmente a la Revolución Cubana, su pueblo y su gobierno; luchar por el fin al bloqueo genocida, for el fin de todas las restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, la devolución de Guantánamo y la reparación económica por los daños causados al pueblo cubano;
  • Demandar la libertad de Oscar López Rivera, prisionero político boricua que lleva más de tres décadas en prisiones de EE.UU; 
  • Apoyar la justa lucha por la independencia de Puerto Rico;
  • Denunciar todo intento de agresión a Venezuela Bolivariana y los países del Alba, y las agresiones del imperialismo contra los gobiernos progresistas de la región;
  • Apoyar los Diálogos de Paz entre las FARC y el gobierno de Colombia;
  • Exigir la devolución de las Islas Malvinas;
  • Expresar nuestra solidaridad incondicional con Palestina y los pueblos árabes agredidos por el imperialismo y el sionismo.
Por lo que ha significado el 17 de diciembre para todos los solidarios del mundo, en la Cumbre de los Pueblos de Panamá se aprobó llevar a cabo acciones contra el Bloqueo y la defensa de nuestros pueblos los días 17 de cada mes.

Nuestro Logo, basado en un boceto original de Gerardo Hernández Nordelo, expresa el pronunciamiento de la CELAC en 2014 cuando proclamó: América Latina es Zona de Paz.

Queridos compañeros, desde nuestro modesto espacio, con la fuerza de la razón que asiste a nuestros pueblos y desde la experiencia acumulada, los convocamos a luchar más que nunca, con nuevas herramientas, los mismos principios, con mayor sabiduría y con la misma pasión.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...