Tomado de Libre Red.
Según un informe publicado por la ONG Intermón Oxfam, acabar con 
estos paraísos podría generar 142.000 millones de euros adicionales en 
recaudación impositiva, que ayudarían a paliar la pobreza estructural.
A pocos días de la celebración del Foro Económico de Davos (Suiza), 
la organización humanitaria publicó el informe ‘El coste de la 
desigualdad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos’.
 En él, concluye que la acumulación extrema de recursos en muy pocas 
manos, además de injusta, es “económicamente ineficiente, políticamente 
corrosiva, divide a la sociedad y es medioambientalmente destructiva”.
Asimismo, propone “revertir la tendencia hacia sistemas fiscales 
regresivos”, aplicar un tipo mínimo global a las empresas o incrementar 
las inversiones en los servicios públicos, así subir los salarios en 
relación con los rendimientos crecientes de capital.
Una enorme desigualdad
Los 180.000 millones de euros que ingresaron durante 2012 las cien 
personas más ricas del mundo equivalen a cuatro veces la cantidad 
necesaria para poner fin a la pobreza en el planeta, según revela 
Intermón Oxfam.
En el documento, Oxfam denuncia que el 1% de la población más rica 
del planeta ha incrementado sus ingresos en un 60% durante las últimas 
dos décadas, pese a la crisis, que “no ha hecho más que acelerar esta 
tendencia”.
La organización hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que 
se comprometan a la reducción de la desigualdad, “al menos hasta los 
niveles existentes en 1990, ya que considera que los ingresos “extremos”
 no son “éticos” sino “económicamente ineficientes y políticamente 
corrosivos”, además de “dividir a la sociedad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario