Por Alberto Buitre.
Puebla, México.- Activistas mexicanos solidarios con Cuba 
repudiaron la presencia de la bloguera anticubana, Yoani Sánchez, en el 
país, apostados a las afueras del hotel de lujo donde  la llamada 
defensora de  la libertad de prensa en Cuba se reunió con la patronal de
 los monopolios mediáticos en el continente, la Sociedad Interamericana 
de Prensa (SIP). 
Integrantes del Frente Proletario de Periodistas y Trabajadores de la
 Comunicación (FPPTC), cuestionaron el doble discurso de Sánchez al 
clamar por libertad de expresión en Cuba y rechazar reunirse con 
familiares y compañeros de periodistas asesinados en México, 13 
ocurridos en el último año y 83 en los últimos doce. 
En ese sentido, consideraron la visita de Sánchez como “una burla” 
para los periodistas mexicanos, en tanto que afirma que en su país se 
reprime a los periodistas, pero se reúne en México con los empresarios 
dueños de los medios de comunicación, acusados por trabajadores de la 
prensa como los principales violadores a los derechos laborales y 
libertades informativas de reporteros en el país y América Latina. 
Por su parte, el Partido Comunista de México invitó a la bloguera a 
ejercer periodismo en México y hacerle frente a los abusos de 
ministerios públicos, industrias y gobiernos que oprimen la libertad de 
información y persiguen a los periodistas críticos.
En tanto, rodeada de miembros de la SIP y el equipo que la acompaña 
en su gira internacional, La Yoani Sánchez calificó como insultos las 
manifestaciones de quienes se encontraban a las afueras del hotel 
exigiéndole explicaciones por el financiamiento que recibe tanto de la 
SIP, del diario español El Pais y del Departamento de Estado de los 
Estados Unidos, para realizar actividades desestabilizadoras en La 
Habana. 
En ese sentido, se quejó de que en México se le cuestionara su doble 
discurso, al referir “yo tengo derecho a la crítica, como ustedes 
también tienen derecho a la crítica”.
Sin embargo, Sánchez trató de impedir el ingreso de periodistas 
independientes a su conferencia de prensa, hasta que el staff de la SIP 
intervino para permitir el acceso de un par de reporteras quienes 
cuestionaron el papel de Sánchez como agente patrocinada de la Oficina 
de Intereres de EEUU en Cuba.  Frente a ello, el equipo de la bloguera 
encaró los cuestionamientos y sacó a la bloguera del salón para evitar 
más preguntas. 
La conferencia de Yoani Sánchez estuvo resguardada por cuatro filtros
 de seguridad, tanto de la Policía Estatal de Puebla, seguridad privada 
del hotel, staff de la SIP y de su equipo de trabajo, quienes ordenaron a
 la cubana saltar la puerta principal del edificio y utilizar el acceso 
trasero para evitar cuestionamientos. 
Por su parte, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) 
anunció movilizaciones en la Ciudad de México, donde Yoani Sánchez ha 
sido invitada a participar en programas de televisión y en foros 
convocados por el derechista Partido Acción Nacional.

Camarada:
ResponderEliminarLa lucha está en la isla, no en Barcelona.
Patria o Muerte, Venceremos!!
Anónimo, te equivocas, la lucha contra el imperialismo y las modalidades capitalistas en la política hostil contra Cuba está en cualquier parte de este mundo. Además, no se lucha sólo por Cuba, se lucha por la humanidad entera.
ResponderEliminarEsa es la diferencia que sienta tu entera equivocación y te pone en la misma línea usada por el asérrimo enemigo de los pueblos.
Como dijo José Martí: "mudar de tierra no es mudar de alma"; yo sigo teniendo los mismos ideales que cuando estaba en Cuba; aunque puedo asegurar que más firmes por la agresiva realidad que he constatado aquí fuera.