Tomado de Cubainformacion.
Se apellida también Sánchez, pero no tiene la suerte de llamarse Yoani. 
Por eso a la prensa española su caso no le interesa. Heidi Sánchez 
Medina, periodista cubana residente en Madrid, sufrió la brutalidad de 
la policía española al cubrir para Mundo Obrero las recientes protestas 
sociales. Cámara: Javier Couso.
Artículo de Heidi Sánchez en "Mundo Obrero"
Brutal agresión de la policía contra la prensa española
Si esto hubiera pasado en Cuba la cosa hubiera sido diferente
Yoani Sánchez, que inventa detenciones y agresiones nunca demostradas, es portada de muchos medios, mientras ningún medio importante hace mención a los periodistas agredidos que realizaban su labor el pasado 23 de febrero
Yoani Sánchez, que inventa detenciones y agresiones nunca demostradas, es portada de muchos medios, mientras ningún medio importante hace mención a los periodistas agredidos que realizaban su labor el pasado 23 de febrero
Heidi Sánchez 26/02/2013 - Mundo Obrero.- España, un país 
desarrollado, miembro de la Unión Europea, va dando lecciones de 
democracia a países que califica del tercer mundo, siendo uno de sus 
ejes blancos preferidos de crítica Cuba, nación a la cual se acusa 
sistemáticamente de practicar la censura mediática e impedir la libertad
 de expresión, mientras que periodistas de medios españoles son 
agredidos por la policía cuando cubren manifestaciones.
Como si de una guerra se tratara hay que llevar una indumentaria de 
conflicto, pero no, aquí, en medio de la capital, Madrid, los 
periodistas, cámaras y fotoreporteros, para cubrir cualquier 
manifestación deben protegerse con cascos y estar bien identificados, lo
 que no impide que la policía antidisturbios arremeta sistemáticamente 
contra la prensa impidiendo su labor de informar.
El monopolio mediático está en manos de los grandes medios de 
des-información, estos ¨colegas ¨ que denuncian que en Cuba la prensa 
esta sujeta a las órdenes del ¨ régimen ¨ y que aprovechan la menor 
oportunidad para tergiversar cualquier cosa que suceda en la Isla. Un 
ejemplo claro lo encontramos con la ¨disidente¨ cubana Yoanis Sánchez, 
cuya única labor es la de calumniar a su país, llegando a inventarse 
detenciones y agresiones nunca demostradas con pruebas e incluso afirmar
 en reiteradas ocasiones que sufre de persecuciones y que ha sido objeto
 de vigilancia, siendo demostrado que nunca ha sido víctima ni de 
maltratos ni de violencia por parte de la policía de la nación caribeña,
 a pesar de ser portada de muchas medios cuando ha dicho semejantes 
barbaridades.
Por el contrario en la España de la supuesta libertad de prensa no se
 encuentra ninguna mención de la gratuita y brutal agresión a los 
periodistas. Ningún medio importante hace mención a los periodistas 
agredidos que realizaban su labor el pasado 23 de febrero, mientras se 
realizaba una protesta multitudinaria contra la política de recortes 
sociales impuesta por el gobierno de Rajoy. Claro, si esto hubiera 
pasado en Cuba la cosa sería diferente. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario