Tomado de Miradas Encontradas.
Por Daniesky Acosta
Londres, 5 de mayo de 2013
Estimado Sr Secretario General Salil Shetty:
Soy un cubano residente en Londres desde hace seis años. Vine a este 
país por razones familiares y agradezco las oportunidad que me ha dado 
este pais. Sin embargo, siempre defenderé a mi patria y no puedo 
observar tranquilamente como se difama sobre Cuba impunemente en los 
medios de prensa, en organismos internacionales, políticos de dudosa 
reputación y ONG internacionales reconocidas, solo por ser Cuba 
diferente.
Si hablamos de respetar los derechos de los disidentes y respetar la 
disidencia, debemos empezar por oír los reclamos de Cuba, disidente 
empedernido en defensa de sus derechos como nación.
He leído algunos informes realizados por Amnistía Internacional sobre
 los efectos del bloqueo que ejerce EE.UU sobre el pueblo cubano y su 
defensa para que sea definitivamente levantado. Agradezco a esa 
importante organización internacional por ello. También agradezco su 
posición en relacion con los Cinco Heroes cubanos.
He leído también los informes de Amnistía sobre Cuba y coincido en 
que se necesita mas democracia en nuestro país, tanto como se necesita 
en España, en Italia, en la misma Inglaterra y sobre todo en los EE.UU. 
Sin embargo, no es mediante furibundas campañas contra Cuba, 
incentivadas permanentemente por mezquinos intereses políticos y 
económicos de las élites de poder, que lo lograremos.
La USAID invierte 20 millones de dólares anuales para, entre otras 
tareas, sustentar estas campañas contra Cuba. Aunque el gobierno de 
EE.UU ha querido legitimar estos actos ingerencistas aprobandolo por el 
congreso de esa nación americana, todos sabemos que no es legitimo, no 
es necesario argumentar razones.
Cuba no es perfecta, pero su gobierno hace lo mejor que puede, con 
sus modestos recursos para vivir con decoro, dignidad y además, ayuda a 
los quines lo necesitan. Sin embargo, de eso no se habla, porque Cuba no
 dispone de recursos para mover los grandes medios, mover financiamiento
 hacia ONGs, convocar eventos entre otros instrumentos engrasados y 
manipulados.
Amnistía Internacional es una organización prestigiosa, y necesaria, 
por ello me animo a escribirles y llamar la atención sobre algunas 
denuncias realizadas por amigos solidarios que también en disidencia 
apoyan la defensa de Cuba y otras publicaciones que sin venir 
precisamente de la solidaridad, revelan exactamente de qué estamos 
hablando cuando se habla de la oposicion en Cuba, conocerlas ayuda a 
análisis.
Modestamente sugiero leer, en especial y para adentrarnos en la gran 
manipulación en torno a los llamados presos políticos en Cuba, este 
articulo publicado por el novelista, también de nacionalidad cubana Rene
 Vázquez Díaz publicado en Le Monde Diplomatique, “Elizardo Sánchez, Defensor de Asesinos”.
 Para constatar que no son realmente el bloqueo unitario que pretenden 
presentar aproximarse a los titulos de la pagina “Baracutey cubano”, 
vinculado a las organizaciones de la extrema derecha en Miami, y a 
“Diario de Cuba”, administrada por un disidente radicado en España, 
dicha pagina revelan que el movimiento cristiano de liberación y la familia de Oswaldo Paya ….
 Esto a tenor de que Elizardo Sánchez Santa Cruz, para mantener un 
mínimo de credibilidad, no porque quiera defender a Cuba, declaro que el
 fallecimiento de Paya “parecía producto de un accidente”.
Para constatar quienes son en realidad las Damas de Blanco, se 
recomienda acceder a un video que recientemente colocara el sitio 
digital Cubainformacion.tv
 . Muestra a las Damas de Blanco hablando sobre corrupción en su propio 
seno, sobre el despotismo, sobre el pago que recibían para su 
‘disidencia’ y además sobre los Derechos Humanos.
Al margen de cualquier consideración política o ideológica, no es 
posible darle credibilidad a semejantes personas y además respetarse uno
 mismo.
Le agradezco de antemano su atención y quedo pendiente de su pronta respuesta.
Atentamente,
Miembro de Cubanos en UK
*Esta carta fue enviada originalmenteel 5 de mayo de 2013.
**Daniesky Acosta cubano residente en el Reino Unido
No hay comentarios:
Publicar un comentario