Cuando esa prensa extranjera, al servicio de los grandes capitales, habla de la Revolución cubana o sus líderes, como Fidel y Raúl Castro, no dejan de subrayar con creces los abjetivos "DICTADURA" y "DICTADORES", sólo para crear una opinión adversa en el resto del mundo, describiendo como si en Cuba existiera un sistema diabólico y, por supuesto, dirigido por diabólicos personajes que oprimen a sus coterráneos... pero... esta "dictadura" está sostenida por la participación del propio pueblo en el proceso político-económico y son ellos mismos quienes eligen y reconocen a quienes verdaderamente los representa en el proceso de gobernación. Por tanto, es la Dictadura del Pueblo.
Una muestra más es la elección de Fidel y Raúl Castro como delegados de honor al VIII Congreso de los Comité de Defensa de la Revolución, una organización de masa, creada el 28 de Septiembre de 1960, con el objetivo de contrarrestar la actividad contrarrevolucionaria incentivada desde territorio de Estados Unidos y con participación del gobierno de ese país.
Cuando la idea fue lanzada por Fidel Castro, desde el antiguo Palacio Presidencial, sus palabras fueron: "Vamos a establecer un sistema de vigilancia revolucionaria colectiva. Están jugando con el pueblo y no 
saben todavía quién es el pueblo; están jugando con el pueblo y no saben la tremenda fuerza revolucionaria que hay en el pueblo". 
 
Hoy en día, el pueblo aun vigilante y defensor del sistema socialista de la Isla elige sus delegados. Entre ellos no pudieron faltar la selección de los Cinco Héroes antiterroristas  cubanos, muy a pesar de aún estar injustamente encarcelados Ramón, Fernando, Antonio y Gerardo.
| Logo del VIII Congreso de los CDR | 
En la reunión provincial celebrada en Santiago de Cuba, se debatió sobre el funcionamiento interno de la organización, del importante papel que deben desarrollar los coordinadores y presidentes; así como el incrementar la vigilancia revolucionaria y el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y las ilegalidades. También se acotó de la importancia de la labor político-ideológica de la organización y del papel de la famiia en el fortalecimiento de los valores.
Frases del comandante Fidel Castro en referencia a los CDR (Tomado de EcuRed)
1960
1.“…Vamos a implantar , frente alas campañas  de agresiones del 
imperialismo , un sistema de vigilancia colectiva  revolucionaria y que 
todo el mundo sepa quienes y que hace el que vive en la manzana…Porque 
si creen que van a poder enfrentarse con el pueblo ¡Tremendo chasco que 
se van a llevar!. Porque le implantamos  un comité  de vigilancia  
revolucionaria en cada manzana...” (Fidel, 28/9/60.Acto de Constitución de los CDR) 
1961
2.“… Que en el barrio vean al Comité de Defensa ,todos los 
ciudadanos , como una organización  que es amiga, como una organización 
 revolucionaria, como una organización que está dispuesta  a ayudar:  
aunque esta dispuesta a actuar con toda energía que sea necesaria cuando
 se lo ordena la Revolución ” (Fidel,28/9/61.Primer Aniversario de los  
CDR) 
3.“Los Comites de Defensa de la Revolución es la organización  en
 la retaguardia, retaguardia que a veces se convierte  también  en 
primera  línea de lucha, para la lucha contra la quinta columna, para 
luchar contra los saboteadores y los terroristas, para luchar contra los
 agentes del imperialismo.  ” (Fidel,28/9/61.Primer Aniversario de los  
CDR) 
4.“…¡Qué cuando el enemigo  lance de nuevo sus ataques, no solo 
se encuentre  un ejército y una milicia  más fuerte , sino que se 
encuentre  también que tenga que chocar  con una organización 
revolucionaria  de los Comites de Defensa de la Revolución mucho más 
fuerte !” (Fidel,28/9/61.Primer Aniversario de los  CDR) 
1962
5.”Los Comites de Defensa de la Revolución  se han convertido  en
 una fuerza importante de la Revolución  y en una trinchera  que infunde
 respeto a los enemigos  de nuestra patria, Los Comites de Defensa de la
 Revolución   se han convertido además de una institución  nueva, en un 
aporte de la Revolución Cubana a la experiencia cada ves más rica de la 
humanidad” (Fidel,28/9/62.Segundo  Aniversario de los  CDR) 
1963
6. “Los Comités  se organizaron y desde  entonces no pudieron si 
quiera los  contrarrevolucionarios moverse por el control  que ejercen. 
Es el pueblo  organizado, el pueblo vigilante, el pueblo convertido en 
fuerza defensora de su causa, y que eso se ve sólo en los grandes 
momentos históricos, eso se ve sólo en las grandes obras de los pueblos.
 ” (Fidel,28/9/63.Tercer   Aniversario de los  CDR) 
1965
7. “Si los Comités no han bajado la guardia, eso es, una cosa 
buena. Ni los Comités pueden  bajar la guardia ni la Revolución puede  
detener  su vigorosa marcha” (Fidel, 28/9/65.Quinto  Aniversario de los  
CDR) 
1966
8.”El pueblo , el Partido  tiene en ustedes una gran  confianza, 
porque desde que se creó  esta organización, no hay una sola vez que no 
hayan  respondido con entusiasmo , no hay una sola vez que no hayan 
dicho presente, no hay  una sola vez  que no hayan cumplido las tareas 
asignadas”. (Fidel,28/9/66.Sexto Aniversario de los  CDR) 
1967
9. “Y así ha ido evolucionando la institución para ser lo que es 
hoy: no solo es institución con la Guardia en alto y siempre con la 
guardia en alto, porque la guardia, por principio, no se ha de bajar 
nunca, la guardia esta siempre levantada; con la guardia en alto por un 
lado y con múltiples otras actividades por otro”.
(Fidel. 29/9/67 Séptimo Aniversario de los CDR) 
1970
10.“Por eso en un futuro el contenido de la actividad  de esta 
organización de masas, los Comités de Defensa, se iran transformando en 
la medida en que su tarea  no solo  sea como hoy : vigilar, participar 
en la campaña de tal tipo, recoger materias primas y participar  una 
batalla de masas, sino también en todos estos fenómenos  que tienen que 
ver con la producción de los vienes y servicios esenciales para el 
pueblo”.
(Fidel, 28/9/70.Décimo Aniversario de los CDR). 
1971
11.”Las donaciones de sangre es una de las tareas mas hermosas, 
mas nobles y mas generosa impulsadas por los Comités de Defensa de la 
Revolución”.
(Fidel, 28/9/71. Onceno Aniversario de los CDR) 
1972
12.“Y en este auge de la Revolución, los Comités de Defensa han 
jugado un papel importante  y han reflejado en si mismo los éxitos de la
 Revolución, el progreso de la Revolución”.
(Fidel, 28/9/72. Duodécimo Aniversario de los CDR) 
13.“Y repito que una de las cosas mas notables del trabajo de los
 Comites es que cada año asume nuevas tareas, y las viejas tareas se 
incrementa. Esto, aparte de las características de esas tareas vinculan a
 las masas con la solución de sus propios problemas”.
(Fidel, 28/9/72. Duodécimo Aniversario de los CDR) 
1974
14.” ¡Mientras existan en el hombre ansias de progreso, de superación, de perfeccionamiento tendran una tarea los CDR!”
(Fidel 9/02/74.III Asamblea de Balance de los CDR) 
1975
15.”No es fácil todo los años presentar mas y mas logros, sobre 
todo a medida que se perfecciona la organización y avanza la 
organización, siempre será una tarea mas difícil como reflejar un grado 
mayor de perfeccionamiento, pero nadie puede sentirse satisfecho con lo 
que ha hecho y desde luego que la humanidad siempre tiene el deber de 
tratar de superarse a si misma”.
(Fidel, 10/2/75. Pleno Nacional de los CDR) 
16.”En la Asamblea anterior hablamos con los Comités y nos 
decíamos cuanto tiempo duraran los Comités, hasta cuando harán falta los
 Comités de Defensa de la Revolución, sacábamos la conclusión de que 
mientras existan necesidades de la Revolución harán falta los Comités de
 defensa de la Revolución”.
(Fidel,10/2/75. Pleno Nacional de los CDR) 
17.”Los Comites de Defensa de la Revolución  bajo la dirección 
del Partido y en unión de las demas organizaciones de masas, constituyen
 un baluarte sólido e indestructible de nuestra histórica y gloriosa 
Revolución”.
(Fidel, 28/9/75. Decimoquinto Aniversario de los CDR) 
18.”Nuestra Política futura se caracterizará por la profundidad, 
se caracterizará por la seguridad, se caracterizará por su mayor 
eficiencia, por una superior profundidad científica e ideológica, fruto 
de los esfuerzos de estos años, el prestigio de nuestra organización es 
incrementará”
(Fidel, 28/9/75. Decimoquinto Aniversario de los CDR) 
19.”Desde 1961, los Comités de Defensa de la Revolución han 
venido trabajando de forma permanente a fin de educar y desarrollar 
ideológicamente a las mas amplias masas de nuestro pueblo”.
(Fidel, 1975 Informe Central al 1er Congreso del PCC) 
20.”En los CDR tiene nuestro pueblo un combativo, entusiasta, 
versátil e insustituible instrumento, en el que se apoyará siempre la 
Revolución para toas sus tareas”.
(Fidel, 1975 Informe Central al 1er Congreso del PCC) 
21.”Los Comités de Defensa de la Revolución se proyecta hacia el 
porvenir, hacia el socialismo y el comunismo, tan lejos como alcanzar 
nuestras vistas”.
(Fidel, 1975 Informe Central al 1er Congreso del PCC) 
1976
22. ¿Cómo se obra el milagro de que se organice un referendo tan 
perfecto? ¿Cómo se logra el milagro de que se desarrolle decenas de 
miles de Asambleas de distintos tipos tan organizadas, tan eficientes? 
Claro que, en primer termino, está el trabajo de dirección del Partido; 
pero también esta el trabajo practico  que en la calle a lo largo y 
ancho del país, llevan a cabo los Comités de Defensa de la Revolución. 
¡En eso consiste el milagro!
(Fidel, 28/9/76 Decimosexto Aniversario de los CDR) 
1977
23.”Si del Quijote, la obra mas famosa de la literatura española,
 su autor, Cervantes, dijo que se engendró un una cárcel, donde toda 
incomodidad tiene su asiento y todo triste ruido hace su habitación, de 
los Comités de Defensa podemos decir que se engendraron en la plaza 
pública, en medio de la lucha antiimperialista, el fragor del combate y 
el ruido insolente de las bombas contrarrevolucionarios”
(Fidel, 28/9/77 Clausura del 1er Congreso CDR) 
24.”A veces los compañeros recuerdan amablemente, fraternalmente,
 cariñosamente, que yo tuve que ver con la fundación de los Comités de 
Defensa de la Revolución. Eso es cierto, pero nadie se imagina 
realmente, - ni yo,- ni nadie la clase de organización que estábamos 
creando…”
(Fidel, 28/9/77. Clausura del 1er Congreso CDR) 
25.”Sin  los Comités redefensa de la Revolución, nuestro Partido 
no podría ser un Partido de selección; tendría que ser un Partido de 
masas… Y los Comités de Defensa de la Revolución son del mismo modo una 
importante cantera del Partido”…
(Fidel. 28/9/77. Clausura del 1er Congreso de CDR) 
26.”Los Comités de Defensa de la Revolución constituyen un 
emblema de nuestro pueblo unido, entusiasta  y trabajador, que crea y 
defiende con sus propias manos el porvenir de la patria socialista”
(Fidel, 28/9/77 Clausura del 1er Congreso de los CDR) 
27.”A nosotros nos corresponde decir que nuestro Partido, nuestra
 Revolución, nuestro pueblo se siente orgulloso, se sienten confiados, y
 se sienten optimistas con sus Comites de Defensa de la Revolución”
(Fidel, 28/9/81 Clausura del 2do Congreso CDR) 
28.”Esa fue, es y será la primera tarea y el primer deber  de los
 CDR. No solo  en la lucha frente a la contrarrevolución, que cada día 
es mas débil y mas descoloridas aunque subsiste, sino también en la 
lucha contra los antisociales”
(Fidel, 28/9/81 Clausura del 2do Congreso CDR) 
1985
29.”Los Comités de Defensa de la Revolución continuaron 
realizando diferentes tareas  de importancia en la esfera  política e 
ideológica. Se debe destacar, entre ellas, la movilización de las masas 
en apoyo a la gestión de los órganos locales del Poder Popular, 
especialmente para la participación  en las reuniones de rendición de 
cuentas, y la preparación y desarrollo de los procesos eleccionarios que
 se realizan en las circunscripciones electorales”
(Fidel, 3er Congreso del PCC, 1985. Informe Central) 
1986
30.”Me parece justo decir que la historia de nuestra gloriosa 
Revolución  no se  pudiera escribir sin la  historia de los Comités  de 
Defensa de la Revolución.”
(Fidel, 28/9/86. Clausura 3er Congreso de los CDR) 
1993
31.”Por algo el enemigo tanto trataba de desacreditar a los CDR y
 de combatir a los CDR, porque sabe que es una organización formidable, 
poderosa, adecuada, para librar la lucha junto a su pueblo”
(Fidel, 28/9/93. Clausura del IV Congreso CDR) 
32.”… Y si los Comités de Defensa de la Revolución  no hubieran 
nacido el 28 de septiembre del 1960, tendrían que hacer hoy. De modo que
 si el año 1960 fue el año en que nacieron, y por eso pasará a la 
historia, el año 1993  también pasara a la historia como el año en que 
renacieron llenos de alegría y de vigor, con mas coraje, con mas 
dignidad y con mas espíritus de lucha”
(Fidel, 28/9/93. Clausura  del IV Congreso CDR) 
1996
33.”No se puede medir en millones, ni en dinero lo que significa una donación  de sangre”
(Fidel, 28/9/96. 36 Aniversario de los CDR, Sancti Spíritus) 
34.“¿Cuántos no son los servicios que prestan los CDR al país en 
cualquier campo, en las movilizaciones para recoger café, o para apoyar 
la zafra, o para limpiar cañas u otros cultivos, en las actividades que 
requieren un abuena dosis de esfuerzo y de sacrificio personal?. De la 
lucha por la producción de alimentos en periodo especial, el fomentos de
 los centros  de producción de peces, siembra dearboles maderables o 
frutales, no hay una sola actividad en que se pueda prescindir de los 
CDR”
(Fidel, 28/9/96. Aniversario 36de los CDR, Sancti Spíritus) 
35. “Es nuestro proceso electoral tan democratico como no existen
  en ninmguna otra parte, desde la forma de elegir los candidatos, que 
es muy importante, hasta la  forma  de elegir las autoridades de los 
distintos niveles, municipal, provincial y  nacional, como se podrían 
concebir si los CDR, en la lucha contra las catastrofes naturales y 
sobre todo, en la política, en la defensa de la Revolución y en la 
elevación  de una conciencia”
(Fidel, 28/9/96 Aniversario 36 de los CDR, Sancti Spíritus) 
1997
36. “No podemos permitir mque la gente baje la guardia, hay  que luchar  contra las indisciplinas sociales”
(Fidel, 4/4/997. Aniversario de la UJC) 
37.“Pero no son problemas muy bien  comprendidos to davía, no hay
 suficiente conciencia sobre  todo eso, y no puede ser todo labor 
policia o de la  policia económica, porque en el Comité de Defensa, todo
 el mundo sabe  lo que hace  todo el mundo”
(Fidel. 4/4/97. Aniversario de la UJC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario