Tomado de ContraInjerencia.
Muchas de las cárceles locales de Estados Unidos constituyen instituciones de salud mental de facto por el gran número de sus presos que padecen de  enfermedades mentales y la falta de alternativas psiquiátricas.
Todos los años, más de dos millones de norteamericanos que sufren de 
enfermedades mentales terminan en los centros de detención de las 
ciudades y condados, según los expertos que reportan como  este número 
aumenta considerablemente cuando se tiene en cuenta las prisiones 
federales y estatales.
Esta situación ha existido por décadas desde que el país cerró muchos
 grandes hospitales psiquiátricos en los años 1970 . La atención médica 
en la comunidad debía sustituir a los hospitales, pero nada de eso se 
desarrolló como previsto.
El resultado: miles de enfermos mentales terminaron en las calles, 
donde se encontraron con problemas y aterrizaron en el único lugar a 
donde se  podría llevarlos: las cárceles .
En el condado de Los Angeles, el complejo penitenciario “Twin Towers”
 detiene  cerca de 4.000 reclusos – una mayoría de los cuales ” son 
considerados enfermos mentales “, según dijo el teniente Joseph Badali, 
un supervisor en el Departamento del Sheriff, entrevistado por la 
National Public Radio ( NPR ) .
A nivel nacional, la proporción es aún mayor. El Departamento de 
Justicia de EE.UU. dice que hasta el 64% de los reclusos de las cárceles
 locales tienen problemas de salud mental.
El departamento también informa que ” se calcula que 3,6 por ciento 
de los reos [ ] , los identificados con problemas psicológicos graves 
dicen ser  victimis de abusos sexuales de parte de otros reclusos , en 
comparación con 0.7 por ciento de los internos sin problemas de salud 
mental . ”
“Para algunas personas tal vez es mejor que ser que en la calle ,” 
opinó el columnista Steve Lopez del Los Angeles Times. “Pero eso no 
quiere decir que la cárcel es un espacio  terapéutico , eso no quiere 
decir que esta es una política pública correcta y eso no quiere decir 
que se debe  encontrar esto aceptable .”
La calle es el lugar donde los reclusos enfermos mentales terminan 
una vez que hayan terminado sus condenas por los delitos que les llevó a
 la cárcel . Y una vez que están fuera, no tienen  ”vinculación alguna a
 cualquier  tipo de centro de tratamiento basado en la comunidad “, 
agregó López.
En el en el complejo penitenciario “Twin Towers”  del centro de Los 
Angeles, sólo hay 30 camas disponibles para casos psiquiátricos agudos .
Se  considera la posibilidad de construir una nueva cárcel sólo para albergar enfermos mentales.
El costo sería de más de $ 1 mil millones.
allgov.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario