| Foto: Roberto Ruiz. | 
Tomado de Juventud Rebelde.
Por Susana Gómez Bugallo
Un Festival Juvenil de las Tecnologías se realizará el próximo 
domingo en el capitalino Palacio Central de Computación, organizado por 
la Unión de Jóvenes Comunistas junto a varias instituciones del 
Ministerio de Comunicaciones, la red Cubarte, el Icaic, y el Mined, 
entre otras.
Desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde los 
interesados interactuarán con cine en tercera dimensión, descarga de 
archivos digitales, navegación nacional por Wifi (red inalámbrica), 
producción de música electrónica y encuentros mediante redes sociales.
Los instructores de arte realizarán un taller de creación artística 
vinculado a la tecnología en el que, además de incursionar en otras 
manifestaciones, se podrá dibujar sobre una tabla electrónica que 
digitalice sus pinturas.
Iván Lejardi, productor de música electrónica, dialogará sobre las 
particularidades de esa sonoridad y guiará la interacción con software 
de creación de la misma.
Los números más recientes de revistas de la Casa Editora Abril, junto
 a otros libros de literatura, podrán descargarse a las 40 computadoras 
disponibles en el Palacio o hacia los dispositivos móviles capacitados 
para ello.
Artículos periodísticos del diario Juventud Rebelde 
dedicados a la informática, la sexualidad y las investigaciones 
históricas se «bajarán» igualmente a las memorias USB de los usuarios, 
así como Historietas, estudios sobre la juventud, música cubana y los 
gustados Filminutos.
Carlos Izquierdo Rodríguez, director del Palacio, explicó que las 
áreas estarán señalizadas para localizar las opciones, mientras que en 
el exterior del local, el proyecto PMM ubicará pantallas de proyección 
de audiovisuales.
Se encontrarán también videojuegos de factura cubana y simuladores de
 conducción de autos y aviones, según explicó Rubén Rodríguez, gerente 
de servicios especiales de la empresa nacional de software Desoft.
La  Tendedera, red social del país, permitirá compartir vivencias en 
tiempo real. Por su parte, la blogosfera Reflejos, alojada en servidores
 cubanos, estará al alcance de quienes deseen publicar en un blog 
personal. A ambas opciones aún solo se puede acceder desde los Joven 
Club.
EcuRed, enciclopedia digital del patio, estará disponible de forma 
portátil con la posibilidad de llevarla al teléfono móvil con sistema 
Android. El Estanquillo, otra aplicación digital, permitirá la consulta 
de medios de prensa nacionales.
Además podrán pasarse a través de bluetooth juegos, libros, imágenes y
 tonos de pequeño tamaño al teléfono móvil de modo inalámbrico. Habrá 
una feria expositiva de los dispositivos más novedosos a nivel mundial 
para establecer un contacto con la tecnología que deberá llegar a Cuba 
en el futuro.
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) invitará a conversar con Ernesto Padrón, director de Meñique,
 el primer filme cubano en 3D, quien se referirá a su producción y 
presentará el primer adelanto de la cinta. Se podrá departir también con
 el colectivo de realización del gustado programa televisivo Cuadro a 
cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario