Por Mercedes López-Lanuza Barthelemy*
Respeto a mi 
país de acogida España; no he renunciado a mi nacionalidad cubana, 
respeto y apoyo sin fisura a mi país Cuba y mi gobierno. La revolución 
cubana acaba de cumplir 55 años luchando por el bienestar de cada cubano
 sin distinción de color, raza, credo o ideología. A pesar de que 
algunos mercenarios pidan invasiones militares contra su país o el 
recrudecimiento del bloqueo.
El ciudadano de cualquier parte del mundo que actúe contra su pueblo,
 no es digno de poseer la confianza de ningún otro. Se puede disentir 
pero es atroz venderse por dinero; y loable luchar por una ideología. 
Eugenio Martínez Enrique, embajador de Cuba ante el reino de España 
respondió con contundencia a propósito de la muerte de Mandela a los 
periódicos El Mundo y ABC. Por el editorial "Grandeza y algo de miseria 
en el adiós a Mandela" y el artículo "Los negros en Cuba fuera del 
gobierno, del turismo y la TV respectivamente". 
La prensa, como de costumbre en el caso de Cuba criticó y cuestionó la presencia de nuestro presidente y su discurso. 
Negar la historia es aberrante aún cuando nuestro más poderoso 
enemigo reconoce a través de los documentos desclasificados de la CIA, 
que Cuba fue determinante en la derrota del Apartheid. Muchos 
compatriotas dieron su vida en la ayuda solidaria en la guerra de 
Angola, Namibia y Cuito Guanavales. Esa es una razón histórica de peso, 
como también el apoyo de Fidel y el pueblo de Cuba a Mandela cuando 
estaba en prisión por defender los Derechos Humanos de los negros. Cuba 
fue el primer país que reconoció el gobierno de Mandela cuando todavía 
era considerado un terrorista incluso hasta 2008. Esas son las razones 
de peso para la presencia de nuestro gobernante. 
La solidaridad del pueblo cubano ha sido siempre compartir lo poco 
que tenemos con África y todos los países que nos han necesitado. Por 
eso es importante para nosotros como país pequeño que los negros 
africanos reconozcan y agradezcan los esfuerzos que ha hecho Cuba y 
continúa haciendo. 
La ovación que recibió el mandatario cubano dio fe de la importancia 
que para ellos tiene Cuba en la abolición del Apartheid. Bapela Mbete- 
Coordinadora Nacional del Congreso Africano anunció a Raúl Castro como 
el presidente de aquel país pequeño que determinó su libertad. El 
presidente de Sudáfrica dio una rueda de prensa con el mandatario cubano
 y acotó:" No es posible que Cuba no estuviera representada en el 
funeral de Mandela". 
Como negra cubana he tenido las oportunidades universales y 
garantistas para cada cubano que la revolución conquistó. Estudié becada
 durante 5 años en el Pedagógico Enrique José Varona con todas las 
necesidades cubiertas (alimentación, sanidad, material de estudio, 
alojamiento y excelentes profesores) para formarme como profesora de 
secundaria básica. 
En segundo lugar, estudié la Licenciatura Pedagógica en Lengua 
Inglesa durante 6 años, además de los postgrados anuales que eran 
obligatorios; solo me costaron mis esfuerzos como estudiante y mi 
trabajo social. 
En tercer lugar mi ocupación laboral la desarrollé en turismo, el 
claustro profesoral tiene como objetivo la formación de jóvenes y 
trabajadores, en la cultura general, técnica e idiomática para dar un 
optimo servicio en las instalaciones turísticas. 
Es un dislate informativo contar que los negros en Cuba no podemos 
acceder al turismo como trabajadores, podría dar una larga lista de 
jefes de departamentos en hoteles, en restaurantes y trabajadores 
calificados de raza negra. 
En la televisión tenemos muchos actores y actrices famosos de la raza negra; los mulatos jabados son negros también. 
En la Asamblea Nacional del Poder Popular que es el gobierno y lo que
 rigen las leyes cubanas están representadas por los municipios, 
provincias y la nación. En este conglomerado están representadas desde 
el que barre las calles hasta el intelectual más avezado, así como 
también el arcoíris de colores presente en la ciudadanía cubana. Es el 
gobierno democrático de Cuba votado en cada circunscripción.
¿Tienen ustedes la autoridad moral para hacer los abanderados en la defensa de los negros cubanos? 
Quisiera que me solventaran estas preguntas: 
- ¿Lucharon con sus editoriales y un periodismo incisivo contra el 
Apartheid? -¿Denunciaron a Estados Unidos, Francia, Inglaterra por 
apoyar económicamente y con armas a ese abominable régimen?
- ¿Denunciaron el encarcelamiento de Mandela por defender los 
Derechos Humanos? -¿Cuántos negros o gitanos hay en el Parlamento 
Español?
- ¿Cuántos concejales, senadores o presidentes de comunidad son negros o gitanos, en España?
- ¿Cuántos negros o gitanos hay en la Policía Nacional, Local o en la
 Guardia Civil ?-¿Cuántos negros o gitanos hay en las grandes 
superficies o en las televisiones españolas?
La declaración de la presidenta de Madrid a propósito del día del 
desfile de los Reyes Magos, expresando que un negro representaría a 
Baltasar cuando hubiera un concejal negro en la Asamblea de Madrid. 
Naciones Unidas advirtió sobre la discriminación racial en España, 
denuncia contenida en un informe elaborado por el señor Mutuma Ruteere, 
relator especial de la O.N.U. sobre el racismo:
- Redadas policiales basadas en criterios étnicos.
- Malos tratos en los centros denominados de internamiento de 
extranjeros (CIE). Condiciones inhumanas laborales de los inmigrantes.
- Exclusión de la asistencia sanitaria pública a extranjeros sin 
empleo estables, decreto aprobado en Abril de 2012 agravadas por este 
gobierno. Por esta razón murió por tuberculosis un inmigrante Senegalés.
- Condiciones de vidas miserables en los invernaderos agrícolas para 
los trabajadores inmigrantes y muchas veces rozando la esclavitud.
- Persecución policial para los miembros de las brigadas que 
denuncian estas atrocidades racistas, como por ejemplo a Christian 
Alonso.
Recientemente en la isla Lampedusa, 300 personas murieron en un 
naufragio, por una ley que sanciona a quien ayuda a inmigrantes. En esta
 misma isla los inmigrantes son desinfectados de manera bochornosa para 
la dignidad humana.
En Estados Unidos cada 36 horas ejecutan a un ciudadano negro; hay que buscar el porqué y denunciarlo.
La mala praxis de los galenos atenta contra la vida e integridad de 
los humanos. La opacidad en la información abala las injusticias, 
muertes, invasiones y hechos ignominiosos. Mutilar la verdad retrata la 
mediocridad en la conciencia de un profesional de la comunicación. Hay 
un ejemplo reciente acerca de estas manipulaciones en la que la 
información es una víctima ; el Canal Nous de Valencia. Los periodistas 
al ser despedidos denunciaron que fueron obligados ha manipular lo que 
debían contar a los ciudadanos. Otro ejemplo, Telemadrid con las mismas 
denuncias. Opinar también debe estar respaldado por la verdad.
* Presidenta ONG AWON IYAAMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario