
En su condición de presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados 
Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Cuba promovió ante Naciones Unidas
 la paz, el multilateralismo y la soberanía de los pueblos, destacó el 
representante permanente de la isla, Rodolfo Reyes.
Se trata de principios refrendados por el bloque integracionista de 
33 países desde su fundación a finales de 2011 en Caracas, Venezuela, y 
ratificados en su I Cumbre, hace un año en Santiago de Chile, donde la 
mayor de las Antillas asumió el liderazgo regional.
En declaraciones, Reyes señaló que durante su gestión en 2013 al 
frente de la Comunidad, Cuba se esforzó por colocar a la región como un 
actor importante en el concierto mundial de naciones y por constituir su
 voz en temas clave para la comunidad internacional.
La isla expuso a nombre de la Celac las posiciones de los 
latinoamericanos y caribeños en diversos foros y reuniones, tanto en el 
67 como en el 68 períodos de sesiones de la Asamblea General de la ONU, 
el último en curso hasta mediados de septiembre próximo, expuso.
El respeto irrestricto a los derechos humanos, el derecho 
internacional, la solución pacífica de controversias, la integridad 
territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los países 
fueron defendidos en esos espacios, al igual que la prohibición del uso 
de la fuerza o la amenaza del mismo, y la no promulgación de medidas 
unilaterales coercitivas.
Según el diplomático, también sobresalieron las posiciones vinculadas
 con la eliminación de las armas nucleares, el combate al terrorismo, la
 protección de la infancia, el rechazo a la violencia contra la mujer y 
al maltrato a los migrantes, el impulso al desarrollo sostenible y el 
reconocimiento a los derechos de los discapacitados.
Además, durante la presidencia cubana de la Celac, la región buscó el
 acercamiento a bloques y naciones de otros continentes, dijo.
A finales de septiembre, la Troika ampliada de la Comunidad celebró 
en Naciones Unidas encuentros con China, Japón, Sudcorea y el Consejo de
 Cooperación de los Países Árabes del Golfo.
En el ámbito interno, Reyes resaltó la realización ese propio mes de 
la sexta reunión de Coordinadores Nacionales, un foro de Cancilleres y 
otro de la Troika, integrada por Cuba en su condición de presidenta pro 
témpore, Chile (saliente), Costa Rica (entrante este año) y Trinidad y 
Tobago (entonces al frente de Caricom).
Para el embajador, momentos particularmente emocionantes que merecen 
destaque fueron los homenajes rendidos en ONU por la entidad a 
fallecidos líderes mundiales como Hugo Chávez y Nelson Mandela.
Cuba entregará la presidencia del bloque genuinamente latinoamericano
 y caribeño a Costa Rica, el próximo 29 de enero en La Habana, sede de 
la II Cumbre de la organización integracionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario