Por Jean-Guy Allard.
El Senador Robert Menéndez, eminente miembro del círculo mafioso 
cubanoamericano en el Congreso de EEUU, deja de estar solito  en el 
escándalo de los hermanos Isaías, los banqueros ecuatorianos prófugos, 
que ayudó a prosperar. La representante por Miami, Ileana Ros-Lehtinen, 
también metió la mano en la masa, aceptando el dinero de estos 
multimillonarios delincuentes que también ayudó a integrarse en su nueva
 patria.
La congresista, politiquera furibunda que no se pierde una 
oportunidad de atacar a Cuba, Venezuela, Bolivia. Ecuador y cualquier 
país progresista de América Latina, acaba de ser denunciada – con 
pruebas  – por el diario web The Daily Beast, que revela como mandó 
cartas a varias agencias federales a favor de los hermanos prófugos y 
varios miembros de sus familias, para que obtengan la residencia en 
EEUU.
El problema es que Ileana Ros-Lehtinen recibió – entre otras cosas - 
 de los hermanos estafadores por lo menos 23 000 dólares para su “fondo 
de campaña”. No se sabe por el momento si esta donación de dinero robado
 por parte de los multimillonarios ecuatorianos fue acompañada de otras 
bondades.
En Ecuador, William y Roberto Isaías fueron condenados en ausencia 
por malversación de fondos en Ecuador hace más de una década. Han estado
 luchando por evitar la extradición y establecer residencia en los 
Estados Unidos.
Los Isaías han tenido un otro aliado cubanoamericano en esa búsqueda:
 el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert 
Menéndez, quien hizo llamadas telefónicas y escribió cartas en apoyo a 
su solicitud de residencia, recuerda The Daily Beast.
DOS EMINENTES SOCIOS DE LA MAFIA CUBANOAMERICANA
Menéndez y Ros-Lehtinen son identificados a la mafia cubanoamericana 
de Miami. En el Congreso, Ros-Lehtinen, quien  hace unos años confesaba a
 la televisión británica que estaba a favor del asesinato del líder 
cubano Fidel Castro, no se pierde una oportunidad de criticar el 
gobierno del presidente  Rafael Correa y está vinculada a golpistas 
ecuatorianos.
El mes pasado, NBC News informó que el FBI estaba investigando a 
Menéndez sobre posibles cargos de corrupción relacionados con sus 
intervenciones en nombre de los hermanos delincuentes.
El fondo de campaña de Menéndez también fue generosamente engrasado por estos amigos ecuatorianos.
LOS ISAIS VIVEN EN CORAL GABLES, EL DISTRITO DE ROS-LEHTINEN
Los Isaías donaron por lo menos  23,700 dólares a Ros-Lehtinen en los
 ciclos electorales de  2010, 2012  y 2014, de acuerdo con los registros
 federales de contribución de campaña. Los hermanos Isaías viven en 
Coral Gables, precisamente en el  distrito de Ros-Lehtinen.
En marzo de 2011, Ros-Lehtinen envió una carta al entonces Secretario
 de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo 
Valenzuela, en nombre de los hermanos Isaías, acerca de quienes dijo que
 "creen que están siendo perseguidos políticamente y económicamente por 
el Gobierno de Ecuador."
La congresista afirmó al Daily Beast por su defensa que su 
intervención en beneficio de  los banqueros era simplemente un servicio 
de rutina de su oficina a favor de residentes del distrito.
"La familia Isaías entró en contacto con mi oficina y, como es 
habitual, nos transmitió su preocupación hacia agencias federales. 
Nosotros nos encargamos de cientos de casos similares  y estamos 
probablemente una de las oficinas del Congreso que más trabaja sobre 
casos de interés para nuestra comunidad", dijo en un lenguaje 
característico del mundo político de EEUU.
Ros-Lehtinen también  dijo a The Daily Beast que, al contrario de su 
colega Menéndez, no cree encontrarse  bajo investigación del FBI en 
relación con el caso Isaías. El FBI se negó a comentar.
Los Isaías son buscados en Ecuador desde el colapso de su banco 
Filobanco, que quebró  en 1998. Según la justicia ecuatoriana, los 
hermanos escaparon con más de $ 100 millones de fondos del banco.
El Daily Beast también revela que en marzo de 2012, la congresista 
escribió a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en nombre de María 
Estefanía Isaías Plaza, que se le había negado una visa de trabajo no 
residente H1B. Alfredo Balsera, que iba a contratar a Isaías Plaza, 
contribuyó por lo menos $ 1,000 a la campaña de Ros-Lehtinen.
En agosto de 2013, Ros-Lehtinen escribió a Linda Swacina,  
Subdirectora del Servicio al Ciudadano de Inmigración de EE.UU. en 
Miami, pidiéndole que se pronuncie sobre la solicitud de residencia 
permanente de Estéfano Isaías. En diciembre de 2013, escribió a la 
directora de USCIS en Washington, Lori Scialabba, pidiéndole que 
reconsidere el caso de Roberto Antonio Isaías Plaza, que se le negó una 
petición de inmigrante.
Los generosos miembros de la familia Isaías también contribuyeron a 
los fondos de campaña del senador Bill Nelson, de Florida, de la 
Congresista y también presidenta del Comité Nacional  Demócrata, Debbie 
Wasserman-Schultz, y del  representante Joe García.
Estos tres “demócratas” son amigos cercanos de la Ros-Lehtinen y 
comparten sus ideas ultraderechistas y su odio a la emancipación de 
América Latina.
PRESIDE EL FONDO DE DEFENSA DE POSADA CARRILES
Ros-Lehtinen quien debe su primera elección al Congreso a una campaña
 de apoyo al difunto terrorista Orlando Bosch que realizó con Otto Reich
 y Jeb Bush, ahora preside el Fondo de defensa del terrorista Luis 
Posada Carriles. Debe su reelección a la mafia cubanoamericana de Miami,
 heredera de la dictadura cubana de Fulgencio Batista.
La mujer de 60 años de edad que viajó a Honduras para apoyar 
públicamente el dictador Roberto Micheletti mientras la policía mataba 
manifestantes en las calles de Tegucigalpa, es una ferviente predicadora
 de su forma de democracia, la que incluye los golpes de estado y los 
asesinatos.
Según el Center for Responsive Politics, organismo independiente que 
fiscaliza las donaciones a políticos, Ros-Lehtinen y varios políticos de
 Florida, a finales de la última década, han aceptado el dinero del 
banquero estafador Robert Allen Stanford, así como políticos implicados 
en escándalos de corrupción tales como Bob Ney, Jack Abramoff  y Tom 
DeLay.
Ros-Lehtinen y sus amigos se sintieron aliviados en febrero del 2010 
cuando se supo que el jefe de seguridad de Stanford se encargó de 
destruir miles de documentos del banquero cuando se descubrió la 
gigantesca estafa.
Standord era  acusado de estafar nada menos que 7.000 millones de 
dólares a inversionistas. En  su afán de comprarse la complacencia de 
políticos, una práctica característica de la democracia norteamericana, 
Stanford ha contribuido también a engordar el fondo de campaña de Barack
 Obama con 31 750 dólares.
FUE HASTA DESCUBRIR URANIO EN ECUADOR
Tan fanática es la congresista que en 2012, cuando era Presidenta del
 Comité de las Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, 
expresó su temor que “Irán obtenga acceso a las reservas de uranio de 
Ecuador para nutrir su programa nuclear”.
El presidente de Ecuador, fue el primer sorprendido por la denuncia: 
“Primera vez en mi vida que me entero que Ecuador tiene uranio”, 
ironizó.
En 2010, Ros-Lehtinen convocó, promovió y presidió una Cumbre 
latinoamericana fascista en pleno Capitolio de Washington. “Ahora más 
que nunca es el momento que Estados Unidos apoye a sus amigos”, proclamó
 la legisladora republicana ante una sala repleta de golpistas, 
terroristas y conspiradores de todo tipo.
El llamamiento a apoyar a los “amigos” cuya identidad no precisó, 
provocó expresiones de satisfacción en la cara de muchos de los 
participantes, entre los cuales figuraba el golpista ecuatoriano Lucio 
Gutiérrez, asociado al  intento de golpe y de magnicidio en Quito, 
ocurrido tres meses antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario