| “Toda la campaña que se hace contra la democracia venezolana, contra el Gobierno Bolivariano, contra el presidente Nicolás Maduro, pasa por alto el hecho de que en nuestro país hay un gobierno que fue electo democráticamente y que hace grandes esfuerzos para frenar la ola de violencia generada no por estudiantes, sino por comandos entrenados para la desestabilización”. | 
Por Javier Couso.
Así lo sostuvo el embajador de Venezuela ante el Reino de España, 
Mario Isea Bohórquez, durante el coloquio ¿Qué está pasando en 
Venezuela?, realizado este jueves en el Centro Social Espacio Sodepaz, 
ubicado en el popular barrio de Malasaña, en Madrid.
Isea descartó que la violencia por la que atraviesa el país desde el 
pasado 12 de febrero, se deba a una verdadera protesta de estudiantes 
universitarios. “Se dice que los estudiantes están en la calle contra 
Maduro, pero esa no es la verdad. Se utiliza a un reducido grupo de 
estudiantes de las universidades privadas que están protestando en la 
calle, para introducir comandos entrenados para la violencia”, denunció.
De igual manera, el diplomático venezolano hizo referencia al 
carácter democrático del gobierno del presidente Nicolás Maduro, contra 
quien están dirigidas las acciones de desestabilización. “Nicolás 
(Maduro) es un presidente legítimo. Electo con mucha claridad y 
transparencia, y con un sistema electoral auditable desde la primera 
hasta la última fase”, explicó.
“Maduro ganó una elección con una clara ventaja, que se amplió luego 
en unas elecciones municipales que la derecha venezolana quiso convertir
 en un proceso plebiscitario”, añadió el Embajador.
Isea hizo referencia también a la complicidad de las grandes empresas
 de la comunicación en este nuevo intento de desestabilización contra 
Venezuela. “Toda la campaña que se hace contra la democracia venezolana,
 contra el gobierno bolivariano, contra Nicolás Maduro, pasa por alto el
 tema, no discuten el hecho de que aquí hay un gobierno que fue electo 
democráticamente y haciendo esfuerzos para garantizar la paz de todos 
los ciudadanos”.
El evento, que se realizó bajo un formato tipo conversatorio propicio
 para el intercambio de ideas y el debate político, fue moderado por el 
periodista y activista social español, Javier Couso, quien también 
defendió la fortaleza de la democracia venezolana.
En Venezuela, “en 14 años ha habido 19 procesos electorales, 19 
elecciones que han sido auditadas por observadores nacionales e 
internacionales independientes, que han reconocido su carácter 
legítimo”, afirmó Couso.
Así mismo, Couso destacó que de estos procesos electorales, la 
Revolución Bolivariana ha salido victoriosa en 18 de los 19 procesos 
eleccionarios, 16 bajo el liderazgo del ex presidente Hugo Chávez, y los
 dos últimos bajo el actual liderazgo del presidente Nicolás Maduro. “El
 presidente Nicolás Maduro ha ganado ya dos elecciones. Las del 14 de 
abril de 2013 para el cargo de Presidente, que gana con 1,5% de los 
votos y las elecciones municipales del 8 de diciembre del mismo año, en 
la que la revolución bolivariana ha conseguido 11, 5% de ventaja”, 
explicó.
Lo que evidencia, a su juicio, que “lo que hay en Venezuela es un 
intento de desestabilización, pues la derecha quiere ganar por la fuerza
 de la calle lo que no tienen en las urnas, y los datos son elocuentes”.
Couso denunció también que tras la agenda de violencia que sostiene 
la derecha venezolana desde hace ya más de un mes en el país, existan 
intereses extranjeros, principalmente estadounidenses. “Aquí hay 
intereses ocultos, no intereses estudiantiles. Lo que se está tratando 
es de acabar con un gobierno legítimo que controla sus recursos, que 
apoya proyectos sociales y que cambió absolutamente la arquitectura de 
América Latina”, sentenció.
Al respecto, señaló que la injerencia estadounidense en Venezuela se 
evidencia “en el financiamiento que hacen a determinadas instituciones, 
incluso de los sectores estudiantiles, por una serie de organismos como 
Freedom House, USAID, que no trabajan para los pueblos, sino para el 
gobierno de Estados Unidos y sus intereses”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario