El gobierno de Estados Unidos mantiene acuerdos ultrasecretos
 con 33 países, a fin de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) 
pueda espiar a través de cables de fibra óptica que canalizan datos de 
Internet. Nuevos documentos proporcionados por el excontratista de la 
NSA Edward Snowden revelan que Washington intenta ampliar sus 
capacidades de vigilancia mediante dicha operación de recogida de 
información.
Bajo el nombre en clave Rampart-A (Muralla-A), terceros países 
permiten a la NSA infiltrarse en sus cables de fibra óptica por los 
cuales circula la mayoría de las comunicaciones electrónicas en el 
mundo.
Estas asociaciones se encuentran entre los secretos más vigilados y 
juegan un papel crucial en el plan de la controvertida agencia de 
espionaje de interceptar toda comunicación electrónica en cualquier 
lugar del mundo, evidencian los documentos.
Si nos fijamos en un mapa de Internet, la mayoría de los flujos de 
datos circula a través de un número muy pequeño de puntos de 
estrangulamiento. Y si se obtiene acceso a ellos, usted consigue acceso a
 todo, explicó el experto en seguridad Bruce Schneier al sitio digital 
Dagbladet Information.
Snowden destapó a mediados de junio pasado una caja de Pandora al 
ventilar centenares de miles de documentos que constatan el programa de 
fisgoneo a nivel global por parte de Washington contra líderes y 
ciudadanos de unas 35 naciones.
La Casa Blanca ha tratado de justificar sus acciones contra 
tradicionales aliados como Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil, 
México, entre otros.
Aunque el presidente Barack Obama ordenó una revisión de las 
prácticas de la agencia, las modificaciones avaladas por el Congreso son
 calificadas como insuficientes por parte de legisladores y grupos de 
activistas y organizaciones sociales defensores de la privacidad.
A fines del año pasado, dos jueces federales acusaron a la NSA de 
violar la Constitución, pero un tercero declaró legal sus operaciones.
En enero, el denominado topo de la NSA, asilado en Rusia, exhortó al 
Gobierno de Obama a corregir las leyes, frenar el desmedido alcance de 
algunas agencias gubernamentales y depurar responsabilidades de altos 
oficiales por los masivos e ilegales programas de espionaje revelados 
por él.
PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario