Naciones Unidas, 23 jun (PL).
El Comité Especial de 
Descolonización de la ONU analiza hoy una resolución que ratifica el 
derecho de Puerto Rico a la autodeterminación y la independencia, e 
insta a Estados Unidos a posibilitar la materialización de esas 
prerrogativas. 
Presentado por Cuba, con el apoyo de Venezuela, Nicaragua, Ecuador y 
Bolivia, el texto insiste además en el carácter latinoamericano y 
caribeño de la isla, y en el reclamo de libertad del preso político 
boricua Oscar López Rivera, quien el mes pasado cumplió 33 años 
encarcelado en Estados Unidos.
La iniciativa tiene importantes adiciones o aspectos que se 
fortalecen, y sería la trigésima tercera que se adopta sobre la causa 
boricua, lo cual coincidiría simbólicamente con los años de encierro del
 luchador López Rivera, declaró aquí a Prensa Latina la copresidenta del
 Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Wilma Reverón 
Collazo.
Según Reverón Collazo, debe destacarse que el proyecto de resolución 
pide a Washington que permita a los puertorriqueños atender el complejo 
escenario nacional desde posturas soberanas.
Vivimos una situación que tiene todas las características de una 
verdadera explosión social, ante fenómenos como el desempleo, la 
inseguridad, el narcotráfico y el debilitamiento creciente del comercio 
local, a partir de la expansión de empresas norteamericanas, dijo.
Para la abogada y activista de los derechos humanos, la soberanía es 
clave, porque con las subordinaciones políticas y económicas imperantes 
no se puede enfrentar de manera efectiva la crisis.
Reverón Collazo resaltó el compromiso de Cuba con la lucha por la independencia boricua.
“Sin la Revolución Cubana no hubiese podido mantenerse en pie esta 
causa, ni tendríamos el respaldo de otros pueblos y gobiernos, un 
panorama que a los independentistas nos da energía para seguir en este 
combate de cinco siglos por la descolonización”, sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario