A través de un documento de apoyo,
 más de un centenar de ayuntamientos de todo el Estado español han 
expresado su respaldo al gobierno democrático del presidente Nicolás 
Maduro, ante las acciones violentas por parte de sectores de la ultra 
derecha venezolana y norteamericana que pretenden "salir" del legítimo 
gobierno por vías inconstitucionales.
"Ante los graves hechos de violencia desatados en algunas ciudades de
 Venezuela por sectores opositores, quienes defendemos como funcionarios
 electos en el conjunto del estado español los principios básicos de la 
democracia, expresamos nuestro respaldo al pueblo venezolano y a su 
presidente constitucional y democrático, Nicolás Maduro", señalan los 
alcaldes y alcaldesas de 131 municipios a lo largo del territorio español, quienes cierran filas en torno al carácter legítimo y democrático del presidente venezolano.
Los burgomaestres firmantes, aun formando parte de fuerzas políticas 
plurales, coinciden en reconocer que los hechos han venido demostrando 
que el gobierno Bolivariano no sólo se ha legitimado en las urnas en 
numerosas ocasiones, sino que ha podido avanzar significativamente en 
las mejoras de las condiciones de vida de toda la ciudadanía y en 
particular, de las mayorías tradicionalmente excluidas del país.
Por otra parte, denuncian los incesantes ataques desestabilizadores a
 los que las instituciones venezolanas se han visto sometidas desde el 
nacimiento de la V República –con la primera elección del presidente 
Hugo Chávez en 1998-, cuya agudización es palpable tras el triunfo 
electoral de Nicolás Maduro en abril de 2013: "Vemos con preocupación la
 injerencia de algunos gobiernos sobre los asuntos propios de los 
venezolanos. Creemos que, las declaraciones hechas en este sentido por 
algunos gobiernos extranjeros, no hacen sino alentar a los sectores 
violentos que buscan desestabilizar el país y entorpecer el camino del 
diálogo que viene impulsando el presidente Nicolás Maduro", reza parte 
del texto.
Apelan, por último, al respeto de la soberanía nacional venezolana y 
confían en "la capacidad del Gobierno y el pueblo venezolano para la 
pronta resolución de los episodios de violencia focalizada que han 
atentado contra la paz y la institucionalidad democrática en esa hermana
 nación". Estos episodios han sido prácticamente superados gracias a la 
acción ejemplar y ajustada a derecho de las instituciones venezolanas y 
el rechazo mayoritario de la sociedad venezolana a la violencia.
Además del texto común de respaldo suscrito por los citados 
ayuntamientos, otras instancias públicas en el Estado español han 
querido hacer patente su preocupación por la escalada de violencia 
promovida por sectores de la oposición contra el gobierno y el pueblo 
venezolano. Así, el Parlamento de Canarias ha expresado en una declaración institucional
 su apoyo a la solución pacífica y en el marco democrático de cualquier 
desavenencia política en Venezuela, a través de la vía del diálogo que 
ha promovido incesantemente el presidente Nicolás Maduro. En la misma 
línea se han posicionado el Cabildo de Lanzarote y 7 corporaciones 
municipales en las Islas Canarias.
Prensa - Embajada venezolana en España, 1 de julio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario