En el juicio oral se examinaron las declaraciones de los acusados y 
numerosas pruebas documentales, testificales y de los peritos de la 
Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de 
Administración Tributaria (ONAT) y el Ministerio de Comercio Exterior y
 de la Inversión Extranjera
Tomado de Granma.
Durante los días del 9 al 21 de junio del presente 
año, se realizó por la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial 
Popular de La Habana, el juicio oral y público por los delitos de 
Cohecho, Actos en Perjuicio de la Actividad Económica o de la 
Contratación, Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio, 
Estafa, Tráfico de Divisas y Evasión Fiscal, contra los empresarios 
canadienses Vahe Cy Tokmakjian, Marco Vinicio Puche Rodríguez y 
Claudio Franco Vetere.
La Fiscalía General de la República acusó a Vahe Cy Tokmakjian de 
utilizar mecanismos fraudulentos y corruptores para obtener beneficios 
en las negociaciones con entidades cubanas, provocando afectaciones 
considerables a nuestra economía; realizar sin la autorización 
correspondiente operaciones de intermediación financiera; extraer del 
país ilícitamente cuantiosas sumas de dinero; alterar la información de 
registros contables y declaraciones juradas con el propósito de eludir 
sus obligaciones tributarias; así como efectuar retribuciones monetarias
 a varios trabajadores, quienes en realidad realizaban funciones 
distintas a las autorizadas legalmente o no estaban contratados por 
entidades nacionales.
Además, fueron acusados los exdirectivos cubanos pertenecientes al 
extinto Ministerio del Azúcar, Nelson Ricardo Labrada Fernández 
(exviceministro); Manuel Heriberto Fernández Santiesteban, Leonardo 
Fidel Delgado Dorta, Jorge Luis Machado Pérez y José René Rubio 
Escobar; del  exMinisterio de Industria Básica, Alberto Cirilo Pantón 
Grahan (exdirector general de Cubaníquel), Ernesto Gómez Cumplido 
(exdirector de Ferroníquel Minera S.A.) y Fidel Penín Oliva; así como 
Jorge Luis Melo Reyes, exdirector de la Asociación Económica 
Internacional CISTUR del Ministerio de Turismo.
También se imputaron hechos delictivos contra Edmundo Javier Cabrera 
Díaz, Antonio Gilí González, Boris Ernesto Barber Velis, Armando 
Enrique Martínez Ganfo y Elsa Fernández Proenza, quienes ocupaban 
diferentes responsabilidades en la Sucursal Tokmakjian Group en Cuba.
La Fiscalía interesó la comparecencia en el proceso penal como 
terceros civilmente responsables, a las compañías extranjeras 
Tokmakjian Group Inc; Tokmakjian Limited, C.Y.M.C. y Tokmakjian 
International Inc.
En el juicio oral se examinaron las declaraciones de los acusados y 
numerosas pruebas documentales, testificales y de los peritos de la 
Contraloría General de la República, la Oficina Nacional de 
Administración Tributaria (ONAT) y el Ministerio de Comercio Exterior y
 de la Inversión Extranjera. Los acusados y las compañías que 
comparecieron como terceros civilmente responsables, contaron con todas
 las garantías para el ejercicio de la defensa y sus abogados 
propusieron las pruebas y expusieron los argumentos que consideraron 
necesarios.
El Fiscal, en su informe final interesó para Nelson Ricardo Labrada 
Fernández y Vahe Cy Tokmakjian las sanciones de 20 y 15 años de 
privación de libertad, respectivamente, y para el resto de los acusados 
entre 8 y 12 años de privación de libertad.
La Fiscalía solicitó al Tribunal, además, disponer la obligación de 
los acusados de abonar más de 91 millones de dólares que como daño 
económico causaron a varias entidades cubanas y a la Administración 
Tributaria, los que interesó sean retribuidos, en parte, con los bienes y
 dinero ocupados durante el proceso investigativo a Vahe Cy Tokmakjian y
 a las mencionadas compañías.
El Tribunal declaró el proceso concluso para sentencia y pronunciará su decisión en los próximos días.

No hay comentarios:
Publicar un comentario