Desde el pasado 12 de junio una nueva escalada de tensiones se cierne
 entre Palestina y el Estado sionista de Israel. La supuesta búsqueda de
 tres jóvenes israelíes desaparecidos en Cisjordania fue el detonante 
para que en la madrugada del primero de julio, cuando encontraron sus 
cadáveres, iniciara la operación “Margen Protector” que Israel ha 
lanzado contra la Franja de Gaza. 
Al día siguiente aparecía muerto, quemado vivo, un adolescente 
palestino de 17 años en lo que supone un acto de venganza por el 
secuestro y muerte de los tres israelíes. Este violento acontecimiento 
ha provocado amplio rechazo a nivel internacional y la reacción 
defensiva del Ejército israelí ha sido la detención de más de medio 
millar de palestinos, entre ellos menores de edad.
Mientras el Presidente palestino Mahmoud Abbas ha pedido a Israel 
parar de inmediato su ofensiva militar en la Franja de Gaza, el Primer 
Ministro israelí Benjamín Netanyahu, llamó a su Ejército prepararse para
 una intervención terrestre y continuar los ataques aéreos contra la 
población de la nación árabe.
El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon ha pedido el cese al 
fuego entre israelíes y palestinos y llamó a la comunidad internacional a
 detener la escalada de violencia en la zona. Al llamado también se ha 
adherido la Liga Árabe, invocando al Consejo de Seguridad de las 
Naciones Unidas a una sesión de emergencia para tratar la creciente 
situación de violencia en Gaza, esperando que se tomen mediadas 
efectivas que pongan fin a los sangrientos enfrentamientos que están 
teniendo lugar.
La cifra de muertos y heridos asciende hoy a más de 100 y el rechazo 
mundial no se ha hecho esperar ante la masacre de niños, mujeres y 
civiles fundamentalmente. El gobierno egipcio en gesto humanitario ha 
abierto el paso fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza, para permitir
 que cientos de palestinos heridos durante la ofensiva puedan recibir 
tratamiento médico.
Pudiera pensarse que el actual escenario de enfrentamientos tiene 
como móvil el supuesto asesinato de los tres israelíes pero en realidad,
 el principal objetivo de Israel es romper el acuerdo de reconciliación 
nacional que Hamás y Al-Fatah firmaron el pasado mes de abril con vistas
 a realizar elecciones democráticas en Palestina. Ante esta posibilidad 
Israel respondió con la suspensión de las conversaciones de paz con 
Palestina a una semana de que se cumpliera el plazo para efectuarla. El 
estado sionista nunca ha estado interesado en la reconciliación 
palestina y siempre que se han dado pasos para logarlo, ha intentado 
impedirlo.
Corresponde hoy a todos los pueblos del mundo que están siendo 
testigos de la masacre en Palestina, condenar la crítica situación que 
atraviesa ese pueblo hace 66 años y que hoy se acrecienta con los nuevos
 acontecimientos. Mientras por estos días otros titulares atraen la 
atención de miles de espectadores en todo el mundo, las grandes 
transnacionales de la información intentar dejar en un segundo plano el 
horror que se vive bajo el cielo palestino.
En nombre del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la 
Asociación de Amistad Cubano-Árabe y todo el pueblo cubano transmitimos 
nuestra sincera solidaridad y respaldo permanente al pueblo palestino 
que hoy más que nunca padece los crímenes del Estado sionista, 
imperialista y racista de Israel. Condenamos la muerte, la destrucción y
 la violación de los derechos humanos que actualmente sufre esa 
población en medio del cruel bombardeo parece no tener fin.
Exigimos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que en 
correcto uso de sus facultades, tome las medidas que correspondan para 
detener el dolor y el desastre que están causando los últimos 
enfrentamientos. Convocamos al movimiento de solidaridad con Cuba 
defensor de la causa palestina, a exigir el fin de esta agresión, que es
 solo una nueva estrategia en su larga lista por privar a Palestina de 
sus derechos inalienables.
Llegue al gobierno de la hermana nación de Palestina y todo su pueblo
 la solidaridad permanente de Cuba, que siempre ha acogido la causa de 
este pueblo como propia.
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos/Asociación de Amistad Cubano-Árabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario