He rogado a los editores de Granma me exoneren en esta ocasión del 
honor de publicar lo que voy a escribir en la primera página del órgano 
oficial de nuestro Partido, pues pienso expresar puntos de vista 
personales sobre temas que, por conocidas razones de salud y de tiempo, 
no he podido plantear en los órganos colectivos de dirección del Partido
 y del Estado, como los Congresos del Partido, o las reuniones 
pertinentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En nuestra época los problemas son cada vez más complejos y las 
noticias se propagan a la velocidad de la luz, como muchos conocen. Nada
 ocurre hoy en nuestro mundo, que no nos enseñe algo a los que deseamos y
 somos capaces todavía de comprender nuevas realidades.
El ser humano es una extraña mezcla de instintos ciegos por un lado y de conciencias por el otro.
Somos animales políticos, como no sin razón afirmó Aristóteles, que 
quizás influyó más que ningún otro filósofo de la antigüedad en el 
pensamiento de la humanidad a través de casi 200 tratados, según se 
afirma, de los cuales se conservaron solo 31. Su maestro fue Platón, 
quien legó para la posteridad su famosa utopía sobre el Estado Ideal, 
que en Siracusa, donde trató de aplicarlo, casi le cuesta la vida. Su 
Teoría Política quedó como apelativo para calificar las ideas como malas
 o buenas. Los reaccionarios la utilizaron para calificar tanto a Marx, 
como a Lenin, de teóricos, sin tomar para nada en cuenta que sus utopías
 inspiraron a Rusia y a China, los dos países llamados a encabezar un 
mundo nuevo que permitiría la supervivencia humana si el imperialismo no
 desata antes una criminal y exterminadora guerra.
La Unión Soviética,
 el Campo Socialista, la República Popular China y Corea del Norte, nos
 ayudaron a resistir con suministros esenciales y armas, el bloqueo 
económico implacable de Estados Unidos, el imperio más poderoso que 
jamás existió. A pesar de su inmenso poder, no pudo aplastar al pequeño 
país que a pocas millas de sus costas ha resistido durante más de medio 
siglo las amenazas, los ataques piratas, secuestros de barcos pesqueros y
 hundimientos de buques mercantes, destrucción en pleno vuelo del avión 
de Cubana de Aviación en Barbados,
 incendio de escuelas y otras fechorías similares. Cuando intentó 
invadir nuestro país con fuerzas mercenarias a la vanguardia, 
transportadas en buques de guerra de Estados Unidos como primer escalón,
 fue derrotado en menos de 72 horas. Más tarde las bandas 
contrarrevolucionarias, organizadas y equipadas por ellos, cometieron 
hechos vandálicos que dieron lugar a la pérdida de la vida o la 
integridad física de millares de compatriotas.
En el estado de la Florida se ubicó la más grande base de actividades
 contra otro país que existía en aquel momento. Con el curso del tiempo 
el bloqueo económico se extendió a los países de la OTAN
 y otros muchos aliados de América Latina, que fueron durante los 
primeros años cómplices de la criminal política del imperio, que hizo 
trizas los sueños de Bolívar, Martí y cientos de grandes patriotas de 
irreductible conducta revolucionaria en América Latina.
A nuestro pequeño país, no solo se le negaba su derecho a ser una 
nación independiente como a cualquier otro de los numerosos Estados de 
América Latina y el Caribe, explotados y saqueados por ellos, sino el 
derecho a la independencia de nuestra Patria que sería totalmente 
despojado, cuando el destino manifiesto cumplimentara su tarea de anexar
 nuestra isla al territorio de Estados Unidos de Norteamérica.
En la recién concluida reunión de Fortaleza se aprobó una importante Declaración entre los países que integran el grupo BRICS.
![]()  | 
| Foto: Planalto | 
 Los BRICS proponen  una mayor coordinación macroeconómica entre las 
principales economías, en particular en el G-20, como un factor 
fundamental para el fortalecimiento de las perspectivas de una 
recuperación efectiva y sostenible en todo el mundo.
Anunciaron la firma del Acuerdo constitutivo del Nuevo Banco de 
Desarrollo, con el fin de movilizar recursos para proyectos de 
infraestructura y de desarrollo sostenible de los países BRICS y otras 
economías emergentes y en desarrollo.
El Banco tendrá un capital inicial autorizado de 100 mil millones de 
dólares. El capital inicial suscrito será de 50 mil millones de dólares,
 a partes iguales entre los miembros fundadores. El primer presidente de
 la Junta de Gobernadores será de Rusia. El primer presidente del 
Consejo de Administración será de Brasil. El primer Presidente del Banco
 será de la India. La sede del Banco será en Shanghai.
Anunciaron también la firma de un Tratado para el establecimiento de 
un Fondo Común de Reservas de Divisas para situaciones de contingencia, 
con un tamaño inicial de 100 mil millones de dólares.
Reafirma el apoyo a un sistema multilateral de comercio abierto, 
transparente, inclusivo y no discriminatorio; así como a la conclusión 
exitosa de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio 
(OMC).
Reconocen el importante papel que las empresas estatales desempeñan 
en la economía; así como el de las pequeñas y medianas empresas como 
creadores de empleo y riqueza.
Reafirman la necesidad de una reforma integral de las Naciones 
Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con el fin de hacerlo más 
representativo, eficaz y eficiente, de manera que pueda responder 
adecuadamente a los desafíos globales.
Reiteraron su condena del terrorismo en todas sus formas y 
manifestaciones, dondequiera que ocurra; y expresaron preocupación por 
la continua amenaza del terrorismo y el extremismo en Siria, a la vez 
que llamaron a todas las partes sirias a que se comprometan a poner fin a
 los actos terroristas perpetrados por Al-Qaeda, sus afiliados y otras 
organizaciones terroristas.
Condenaron enérgicamente el uso de armas químicas en cualquier 
circunstancia; y dieron la bienvenida a la decisión de la República 
Árabe Siria de adherirse a la Convención sobre Armas Químicas.
Reafirmaron el compromiso de contribuir a una justa y duradera 
solución global del conflicto árabe-israelí sobre la base del marco 
legal internacional universalmente reconocido, incluyendo las 
resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, los Principios de 
Madrid y la Iniciativa de Paz Árabe; y expresaron apoyo a la 
convocatoria, en la fecha más temprana posible, de la Conferencia sobre 
el establecimiento de una zona de Oriente Medio libre de armas nucleares
 y otras armas de destrucción masiva.
Reafirmaron la voluntad de que la exploración y utilización del espacio ultraterrestre deberán ser para fines pacíficos.
Reiteraron que no hay alternativa a una solución negociada a la 
cuestión nuclear iraní, y reafirmaron apoyo a su solución a través de 
medios políticos y diplomáticos.
Expresaron preocupación por la situación en Irak y apoyaron al 
gobierno iraquí en sus esfuerzos por superar la crisis, defender la 
soberanía nacional y la integridad territorial.
Expresaron preocupación por la situación en Ucrania e hicieron un 
llamamiento para un diálogo amplio, la disminución del conflicto y la 
moderación de todos los actores involucrados, con el fin de encontrar 
una solución política pacífica.
Reiteraron la firme condena al terrorismo en todas sus formas y 
manifestaciones. Señalaron que las Naciones Unidas tienen un papel 
central en la coordinación de la acción internacional contra el 
terrorismo, que debe llevarse a cabo de conformidad con el derecho 
internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, y con respeto a
 los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Reconocieron que el cambio climático es uno de los mayores desafíos 
que enfrenta la humanidad, e hicieron un llamamiento a todos los países a
 construir sobre las decisiones adoptadas en la Convención Marco de 
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con miras a llegar a
 una conclusión exitosa para el año 2015, de las negociaciones en el 
desarrollo de un protocolo, otro instrumento legal o un resultado 
acordado con fuerza legal bajo la Convención es aplicable a todas las 
Partes, de conformidad con los principios y disposiciones de la CMNUCC, 
en particular el principio de las responsabilidades comunes pero 
diferenciadas y sus respectivas capacidades.
Expresaron la importancia estratégica de la educación para el 
desarrollo sostenible y el crecimiento económico inclusivo; así como 
destacaron el vínculo entre la cultura y el desarrollo sostenible.
La próxima Cumbre de los BRICS será en Rusia, en julio del 2015.
Pareciera que se trata de un acuerdo más de entre los muchos que 
aparecen constantemente en los despachos cablegráficos de las 
principales agencias occidentales de prensa. Sin embargo, el significado
 es claro y rotundo: La América Latina es el área geográfica del mundo 
donde Estados Unidos ha impuesto el sistema más desigual del planeta al 
disfrute de sus riquezas internas, el suministro de materias primas 
baratas, comprador de sus mercancías y el depositante privilegiado de su
 oro y sus fondos que escapan de sus respectivos países y son invertidos
 por las compañías norteamericanas en el país o en cualquier lugar del 
mundo.
Nadie encontró nunca una respuesta capaz de satisfacer las exigencias
 del mercado real que hoy conocemos, pero tampoco podría dudarse de que 
la humanidad marcha hacia una etapa más justa de lo que hasta nuestros 
tiempos ha sido la sociedad humana.
Repugnan los abusos cometidos a lo largo de la historia. Hoy lo que 
se valora es lo que sucederá en nuestro planeta globalizado en un futuro
 próximo. Cómo podrían escapar los seres humanos de la ignorancia, la 
carencia de recursos elementales para alimento, salud, educación, 
vivienda, empleo decoroso, seguridad y remuneración justa. Lo que es 
más importante, si será esto o no posible, en este minúsculo rincón del 
Universo. Si meditar sobre esto sirve de algo, será para garantizar en 
realidad la supremacía del ser humano.
Por mi parte, no albergo la menor duda de que cuando el Presidente Xi
 Jinping culmine las actividades para cumplimentar su gira en este 
hemisferio, al igual que el Presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, ambos países estarán culminando una de las proezas más grandes de la historia humana.
En la Declaración de los BRICS, aprobada el 15 de julio de 2014 en 
Fortaleza, se aboga por una mayor participación de otros países, 
especialmente los que luchan por su desarrollo con miras a fomentar la 
cooperación y la solidaridad con los pueblos y de modo particular con 
los de América del Sur, se señala en un significativo párrafo que los 
BRICS reconocen en particular la importancia de la Unión de Naciones 
Suramericanas (UNASUR)
 en la promoción de la paz y la democracia en la región y en el logro 
del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
He sido ya bastante extenso a pesar de que la amplitud e importancia 
del tema demandaban el análisis de importantes cuestiones que requerían 
alguna réplica.
Pensaba que en los días subsiguientes habría un poco más de análisis 
serio sobre la importancia de la Cumbre de los BRICS. Bastaría sumar los
 habitantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para comprender 
que suman en este momento la mitad de la población mundial. En pocas 
décadas el Producto Interno Bruto de China superará al de Estados 
Unidos; ya muchos Estados solicitan yuanes y no dólares, no solo Brasil 
sino varios de los más importantes de América Latina, cuyos productos 
como la soya y el maíz compiten con los de norteamérica. El aporte que 
Rusia y China pueden hacer en la ciencia, la tecnología y el desarrollo 
económico de Suramérica y el Caribe es decisivo.
Los grandes acontecimientos de la historia no se forjan en un día. 
Enormes pruebas y desafíos de creciente complejidad se vislumbran en el 
horizonte. Entre China y Venezuela se firmaron 38 acuerdos de 
cooperación. Es hora de conocer un poco más las realidades.
Fidel Castro Ruz
Julio 21 de 2014
Julio 21 de 2014



No hay comentarios:
Publicar un comentario