![]()  | 
Por varios autores:
“Para los cederistas más jóvenes ingresar a las filas de los Comité 
de Defensa de la Revolución (CDR) un día como hoy y en el mismo lugar 
donde fueron creados, es un inmenso orgullo y constituye un regalo para 
su fundador, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en 
su 88 cumpleaños”, expresó la estudiante Wendy de la Caridad Puertas, en
 el acto nacional de ingreso a dicha organización en la mañana de ayer.
Durante la ceremonia —que también se unió a los festejos por el Día 
Internacional de la Juventud y el cumpleaños 58 de René González, Héroe 
de la República de Cuba— 54 jóvenes del capitalino municipio de la 
Habana Vieja recibieron el carné que los acredita como miembros de la 
mayor organización de masas del país.
De igual forma, en los 168 municipios del país otros jóvenes que 
también arriban a los 14 años se unieron formalmente a la organización.
El coordinador Nacional de los CDR, Carlos Rafael Miranda, refirió en
 un aparte con la prensa que el secretariado nacional ha tratado de 
transformar los actos de ingreso y realizarlos en fechas y lugares 
históricos, para que desde el punto de vista ideológico se logre mayor 
influencia y que no quede solo en una actividad en su CDR.
“Tratamos de lograr que en el verano la organización fuera 
protagonista junto a los jóvenes, convocándolos a desarrollar 
actividades en los barrios”, comentó además Carlos Rafael, quien también
 indicó que el 55 aniversario de la organización será dedicado a la 
juventud, en aras de lograr un mayor acercamiento con este sector 
poblacional.
HOMENAJES DESDE LA ACCIÓN
Los pobladores de La Caoba, en San Luis, Santiago de Cuba, dedicaron 
también a Fidel las transformaciones que en pleno macizo montañoso de la
 Sierra Cristal, les permitieron convertirse en Comunidad de referencia 
del Plan Turquino en el desarrollo sostenible de la montaña.
Con el esfuerzo de sus 4 173 pobladores quedaron totalmente 
recuperados cerca de 600 viviendas, el policlínico y los siete 
consultorios del médico de la familia —que mantienen en cero la 
mortalidad infantil y las muertes maternas—, la residencia médica, la 
farmacia, siete escuelas primarias y el centro mixto secundaria 
básica-preuniversitario.
Igualmente como nuevas quedaron ocho unidades de comercio y 
gastronomía, el molino de café, cuatro despulpadoras del grano, seis 
salas de televisión, la casa de cultura, un gimnasio biosaludable, el 
parque infantil, y el museo de la Compañía A “Otto Parellada”, de la 
Columna No. 17, del Segundo Frente Frank País García.
Luego de constatar esas realizaciones, el primer secretario del 
Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, y el presidente del 
órgano de gobierno a igual instancia, Reinaldo García Zapata, entregaron
 el diploma acreditativo a la condición alcanzada a Jorge Sablón 
Rosillo, presidente del consejo popular.
Semejante reanimación integral desplegó igualmente en saludo a la 
significativa fecha el consejo popular sanluisero de Dos Caminos, donde 
se concluyeron más de 40 acciones constructivas que entre otras 
comprenden instalaciones de salud, escuelas, viviendas, un círculo 
infantil, la casa de cultura, la biblioteca comunitaria, unidades de 
comercio y gastronomía, un gimnasio biosaludable, el combinado 
deportivo, el parque central y las áreas para trabajadores por 
cuentapropia.
De la misma manera en Birán, sitio natal del líder histórico de la 
Revolución, se festejó la fecha con el compromiso de los jóvenes con la 
Revolución y nuevas obras para beneficio de la comunidad, lo cual contó 
con la presencia de Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central del 
Partido y primer secretario de esta organización en la provincia de 
Holguín.
La reapertura de un complejo comercial remodelado integralmente, en 
el que ahora existe un mini-restaurante con ofertas de comida criolla y 
un mercado tipo Ideal para la venta de alimentos; la reconstrucción del 
complejo cultural de la localidad, con una nueva sala de teatro y otras 
mejoras que incluyen la biblioteca; y la rehabilitación de los locales 
donde radican consultorios del Médico de la Familia, la Farmacia y la 
Clínica Estomatológica; estuvieron entre las acciones ejecutadas en este
 poblado.
Otras obras de impacto para la población de Birán fueron la creación 
de una mini-terminal para el servicio de transporte y la reanimación de 
los locales del correo, la panadería dulcería y del taller de reparación
 de los equipos del Programa de Ahorro Energético y electrodomésticos en
 general.
En el centro del país, en la provincia de Ciego de Ávila, fue 
inaugurada una exposición de artes plásticas, donde niños y jóvenes 
crearon imágenes de Fidel, Martí, Chávez y René González.
El pintor y retratista Plinio Sánchez, señaló a Prensa Latina (PL), 
que la iniciativa es el regalo de los infantes de Ciego de Ávila, para 
honrar a su guía principal que es Fidel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario