Por
La actividad conmemorativa, auspiciada en la isla por la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO,
 con sede en La Habana, se dedica este año al insigne pedagogo cubano 
Raúl Ferrer, quien tuvo una destacada participación en la Gran Campaña 
desarrollada en 1961, que permitió erradicar el analfabetismo en ese 
país y sentó las bases para una verdadera revolución en materia 
educativa.
El Día Internacional de la Alfabetización se celebra
 cada año para sensibilizar a los pueblos y los gobiernos en torno a la 
importancia de la educación en el desarrollo y estimular la movilización
 de esfuerzos y recursos para lograr mayores avances en este campo. Como
 afirma en su mensaje la
 Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, “la alfabetización 
facilita el acceso al conocimiento y pone en marcha un proceso de 
empoderamiento y de confianza en sí mismo que beneficia a  todos. Esta 
energía, multiplicada por millones de personas, es la que sustenta el 
futuro de las sociedades”.
Los actos centrales en ocasión de celebrarse esta fecha tendrán lugar
 en la ciudad de Dacca, Bangladesh, donde se entregarán los premios de 
alfabetización de la UNESCO correspondientes al año 2014.  El evento 
programado en Cuba transcurrirá en las instalaciones del Museo Nacional 
de la Campaña de Alfabetización, sito en el complejo educacional Ciudad 
Escolar Libertad.
(Con información de Cubaeduca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario