Este domingo 5 de octubre, en el Kafe Antzokia de Bilbao, en un 
emotivo acto que reunió a más de 300 personas, se realizó la celebración del 25 
aniversario de la asociación de amistad Euskadi-Cuba, creadora, entre otros 
proyectos, del medio Cubainformación.
En el acto, conducido por Oihana Pascual y Daniel 
Gutiérrez, se hizo un recuerdo especial al periodista y sociólogo Joseba Macías, 
miembro de esta asociación y fallecido hace exactamente un año. Y se reconoció, 
en el contexto de la guerra mediática contra Cuba, la labor profesional de 
periodistas como Ramón Bustamante (Radio Popular), Begoña Yebra y Roge Blasco 
(Radio Euskadi), Mirari Isasi (diario Gara) y Gorka Andraka (97 Irratia), así 
como de personas que han apoyado desde diferentes ámbitos la labor de 
Euskadi-Cuba, como Gonzalo Fernández, actual coordinador de Hegoa e impulsor de 
la llamada Estrategia Vasca de Cooperación con Cuba.
En la gala se realizó la presentación del disco CD-DVD 
“Seguimos en pie”, en homenaje a los cinco cubanos antiterroristas condenados en 
EEUU a largas penas de cárcel desde 1998. Producido por la Asociación Valenciana 
de Amistad con Cuba “José Martí”, cuyo representante Manuel Lleonart explicó la 
génesis del proyecto, recoge canciones interpretadas por los cubanos Ismael de 
la Torre y Orlis Pineda, y por el chileno Lucho Roa, a partir de poemas de uno 
de Los Cinco Héroes cubanos que continúa en prisión, Antonio Guerrero. El DVD 
también recoge animaciones en video de Rosa Bernal a partir de los dibujos de su 
hermano, el artista plástico Paco Bernal.
También hubo espacio para la danza cubana con el grupo 
Sierra Maestra, con las bailarinas Barbara D´Wolff e Igdiara Espinosa y el 
cantante Armando Brunet. Los bertsolaris Nuria Cortada e Iker Uribarren 
acercaron la tradición oral del bertsolarismo del País Vasco -improvisación en 
verso similar al llamado repentismo cubano-. Y los citados trovadores cubanos 
Ismael de la Torre y Orlis Pineda pusieron la guinda musical a la 
velada.
Estuvieron presentes delegaciones de las organizaciones 
políticas Sortu, Aralar, Alternatiba, PCE-EPK (Partido Comunista de Euskadi), 
Eusko Alkartasuna, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gorripideak, Equo, Gazte 
Komunistak y Gazte Komunisten Batasuna, y entre los cargos políticos los 
miembros del Parlamento Vasco por EH Bildu Diana Urrea e Iker Casanova, así como 
Ana Etxarte y David Lopategi, concejales por dicha formación de izquierdas en el 
Ayuntamiento de Bilbao.
En representación oficial de Cuba, estuvieron presentes 
los representantes de la Embajada de Cuba en Madrid Alejandro González García, 
2do. Secretario, y Yaneth Facio Pérez, Consejera de Prensa, así como Raimundo 
Pino, delegado del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). También 
acudió Yolanda Rojas Urbina, Cónsul General de la República Bolivariana de 
Venezuela en Bilbao, junto a Vanessa Elechiguera y Christie Russell, también por 
este Consulado.
Entre los colectivos sociales, estuvieron presentes las 
asociaciones de cubanas y cubanos residentes en Euskal Herria “Desembarco del 
Granma” y “Sierra Maestra Euskadi”, la FACRE (Federación de Asociaciones de 
Cubanas y Cubanos en el Estado español), Komite Internazionalistak, Askapena, 
Osaginez, 97 Irratia, Paz con Dignidad, el Comité Solidario con la Ucrania 
Antifascista de Bizkaia, la Asociación Cultural Antón Makarenko de Educación 
Popular, la Fundación Mundubat, el Colectivo de Refugiados y refugiadas de 
Colombia Bachue, Reas-Euskadi, Incyde, el proyecto Ventana al Valle, Hegoa, la 
asociación Berdinak, la Asociación valenciana de Amistad con Cuba “José Martí”, 
la Asociación Rioja-Cuba, la Asociación Hispano-cubana “Bartolomé de las Casas” 
de Madrid y la Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba de 
Madrid.
Las palabras centrales del acto corrieron a cargo de 
Lázaro Oramas, que enfatizó el carácter político de la solidaridad de 
Euskadi-Cuba, desarrollada a través de sus diferentes herramientas: la 
sensibilización, la información alternativa, la cooperación al desarrollo o la 
ayuda material y humanitaria.
A lo largo de la velada fueron proyectados varios videos 
con saludos para Euskadi-Cuba. El primero, el del actor y activista Willie 
Toledo. El segundo, una felicitación de históricos combatientes de la Revolución 
cubana: Harry Villegas Tamayo, alias `Pombo´, quien luchó a las órdenes del Che 
Guevara en Cuba, el Congo y Bolivia; Victor Dreke, combatiente del Ejército 
Rebelde y miembro de la guerrilla del Che en el Congo; y Elgin Fontaine, 
combatiente del Ejército Rebelde a las órdenes de Camilo Cienfuegos. En otro de 
los momentos emotivos de la noche, se proyectó un video-saludo de los dos héroes 
cubanos -de los conocidos como Los Cinco Héroes- que hoy se encuentran en 
libertad, René González y Fernando González, así como de Olga Salanueva, esposa 
de René y activista de la lucha internacional por Los Cinco. En un cuarto video, 
se escucharon los saludos de la diputada cubana y Presidenta del Instituto 
Cubano de Amistad con los Pueblos Kenia Serra Puig, así como del Vicepresidente 
Primero de esta institución Elio Gámez, de Raimundo Pino, delegado para España y 
Portugal, y de Iroel Sánchez, bloguero y también colaborador del 
ICAP.
En la jornada, se pudieron contemplar las exposiciones 
“Cuba: la isla solidaria” –sobre los programas de cooperación Sur-Sur de Cuba 
con otros países del llamado Tercer Mundo- y “Mujeres: una revolución en la 
Revolución”. También se proyectaron los cuatro spots producidos por Euskadi-Cuba 
por sus 25 años, bajo los títulos de “Euskadi-Cuba, 25 años: Voces diversas con 
la Revolución cubana”, “Todas las formas de solidaridad con la Revolución 
cubana”, “Solidaridad con Cuba, el país más solidario del mundo”,y “Apoyando el 
ejemplo de la Revolución cubana”. Finalmente, un emotivo video con grabaciones y 
fotografías de la actividad pública e interna de la asociación provocó alguna 
lágrima entre las personas más veteranas.
Fotos: Eduardo Camino. 
Cámara de video: 
Ana Gil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario