Por NESTOR GARCIA ITURBE
El día 20 de enero el presidente Barack Obama presentó ante 
el Congreso de Estados Unidos el discurso anual sobre el Estado de la 
Unión.  Pude decirse que esta actuación del Premio Noble de la Paz debe 
agregarse a tantas otras que ha realizado, donde pretende desvirtuar la 
realidad, con el propósito de tratar de mostrar una situación que 
realmente no existe, con el propósito de mostrar la eficiencia de su 
actuación al frente del gobierno.
Entre las ideas que el Premio Nobel de la Paz trató de divulgar 
estuvo que “la sombra de la crisis ha pasado”, aduciendo que la economía
 se encuentra en pleno crecimiento, un incremento en la industria y un 
desarrollo en la producción de energía.
Si alguien toma como base los propios datos ofrecidos por el 
Departamento de Trabajo de la administración Obama en relación con el 
desempleo existente en la nación, es imposible plantear con seriedad que
 la economía se encuentra en pleno crecimiento.
Oficialmente se han declarado como desempleados nueve millones de 
trabajadores, otros seis millones han sido sacados de la fuerza laborar,
 solamente por llevar más de un año sin empleo, lo que suma quince 
millones de personas que no se encuentran laborando. Algunas personas, 
ocho millones, se encuentran empleados solamente una  parte del tiempo y
 doce millones tienen empleo temporal, que regularmente no es mayor de 
dos a tres meses.  En resumen, a los quince millones de desempleados, 
deben sumarse otros veinte millones que no tienen la estabilidad laboral
 que representa un empleo fijo.
Los salarios de la clase trabajadora han estado disminuyendo desde el
 año 2007, la ultima rebaja se efectuó en diciembre del 2014, donde 
estos bajaron como promedio  cinco centavos la hora, por lo que el 
ingreso promedio de una familia trabajadora,  en diciembre del 2014 era 
similar al que recibían en el año 2000, mientras que el costo de la vida
 prácticamente se ha duplicado.
El  índice de pobreza de la población se ha incrementado del 12.6 en 
el 2007, al 14.5 a finales del 2013. Prácticamente la mitad de la 
población estadounidense se considera vive por debajo del índice de 
pobreza y esto incluye más de la mitad de la población escolar.
Una quinta parte de los niños estadounidenses no tienen suficiente 
comida. La inseguridad alimentaria ha aumentado del 11 por ciento en el 
2007 al 16 por ciento en el 2013.  A esto debe agregarse que un millón 
de ciudadanos, en el año 2015, dejarán  de recibir la ayuda alimentaria 
que representan los bonos de comida.
Para todas estas personas la sombra de la crisis no ha pasado, sino que se ha convertido en una completa oscuridad.
Todo esto se refleja en las inequidades existentes en Estados Unidos,
 cuya única referencia en el discurso de Obama fue la frase “solamente 
unos pocos de nosotros estamos espectacularmente”, lo cual trata de 
ocultar la real vinculación de su actuación con el crecimiento de las 
fortunas de los super ricos, que en el año 2014 se incremento en 
aproximadamente un siete por ciento.
El propio Obama reconoce en  su discurso la crítica situación social 
en que viven los trabajadores en Estados Unidos cuando planteo “En la 
actualidad somos el único país avanzado de la Tierra que no garantiza la
 licencia pagada por enfermedad ni la licencia pagada por maternidad a 
nuestros trabajadores y trabajadoras. Cuarenta y tres millones de 
trabajadores no tienen licencia pagada por enfermedad.”  Obama pide que 
le pongan a su firma una ley que resuelva esto.  Parece que se ha 
tardado un poco en reconocer esta situación, después de estar cerca de 
terminar su mandato por ocho años y en momentos en que el Congreso está 
en manos republicanas, pedir leyes que resuelvan problemas sociales en 
Estados Unidos, parece una ser una solicitud “para cubrirse”, pero sin 
esperanzas reales de que el problema se resuelva.
Obama sigue con su lentitud a la hora de tratar de solucionar 
problemas.   En el discurso planteó “Por eso este Congreso aún tiene que
 aprobar una ley que garantice que la mujer reciba el mismo salario que 
el hombre cuando hace el mismo trabajo. En serio. Es el año 2015. Ya es 
hora.” Porque darle la responsabilidad a este congreso de algo que debió
 solucionar antes durante los años que ha estado de presidente. Claro 
que si no se soluciona pude decir que el Congreso, controlado por los 
republicanos, no lo solucionó, nunca diría que él durante los años 
anteriores de su gobierno, no se preocupó en solucionarlo.
La descripción de Obama sobre la democracia estadounidense también 
tiene serios problemas, dijo que “ como estadounidenses, respetamos la 
dignidad humana, inclusive cuando estamos amenazados”,  a lo cual agregó
 “es por eso que he prohibido la tortura y he trabajado en asegurarme 
que la utilización de nuestra nueva tecnología, como los drones, sea 
utilizada adecuadamente.
Todo esto tiene un total vacio cuando se compara con la realidad. No 
se puede decir que hay respeto a la dignidad humana mientras continúen 
las vejaciones y violaciones a los derechos humanos en la cárcel de 
Guantánamo, a lo que puede agregarse toda una serie de situaciones en 
cárceles estadounidenses donde también se ponen de manifiesto un total 
desprecio por la dignidad humana.
Se plantea que sea prohibido la tortura, lo cual es totalmente falso.
 Lo que se ha orientado es modificar los métodos de tortura y en vez de 
aplicar los establecidos en el manual de la CIA, aplicar los 
establecidos por el Ejercito, que se fundamentan mayormente en presiones
 psicológicas.
Sobre los drones se plantea que serán utilizados adecuadamente.  ¿Qué
 es lo que quiere decir con esto?  Nada nuevo. Hasta ahora Estaos Unidos
 los está utilizando en la forma en que consideran más adecuada.  Quiere
 decir que seguirán utilizándolos como lo han hecho hasta  ahora.
En el discurso realizó una defensa a la actuación de la NSA, CIA, FBI
 y el resto de las agencias de inteligencia que según él, “han trabajado
 duro”. Seguramente se quería referir a la forma en que se ha 
desarrollado un régimen de vigilancia extrema contra la población 
estadounidense y mundial, utilizando las últimas técnicas de 
comunicación electrónica, la intercepción telefónica y de INTERNET, lo 
cual se utiliza para crear expedientes biográficos y políticos de la 
población.
En el discurso se habla del desarrollo en la industria de la 
energía.  ¿De qué está hablando Obama?  Precisamente ese “desarrollo” al
 cual se refiere es precisamente el alcanzado utilizando el “fracking”, 
lo cual han planteado científicos y ambientalistas representa un peligro
 en potencia para la nación. Este método implica la contaminación de las
 aguas subterráneas y toda una serie de perjuicios que son pasados por 
alto con el único propósito de que las grandes empresas petroleras 
incrementen sus ganancias, aunque pongan en riesgo el futuro de la 
nación.
Obama trato de mostrar el buen estado en que se encuentra Estados 
Unidos, cuando en realidad puede decirse que el país se encuentra en 
peores condiciones que el pasado año y que al referirse al Estado de la 
Unión, este puede calificarse de DESASTROSO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario