El presidente de Ecuador, Rafael Correa, considera que es 
“insuficiente” las medidas de Washington para acercarse a La Habana 
mientras EEUU continúe bloqueando Cuba y ocupando Guantánamo.
“Lo que se ha hecho es un acercamiento con Cuba, que es un buen 
signo, pero absolutamente insuficiente, porque falta levantar ese 
bloqueo, porque falta retirar Guantánamo”, ha declarado el mandatario 
ecuatoriano en referencia al proceso que siguen Washington y La Habana 
para normalizar sus relaciones diplomáticas.
El jefe de Estado ha tachado de “ilegales y violatorias” las 
sanciones económicas, financieras y comerciales impuestas por EEUU 
contra la isla caribeña y ha señalado que Washington debe pagar la 
indemnización por el enorme daño económico y humano provocado por el 
bloqueo.
En otra parte de sus declaraciones, Correa ha criticado la presencia 
militar estadounidense en Guantánamo (en el oriente de Cuba) y ha dicho 
que la base naval norteamericana se ha convertido en un símbolo 
colonialista en el siglo XXI y un ejemplo de la violación del derecho 
internacional.
La iniciativa de EEUU para restablecer sus nexos con Cuba, asegura 
Correa, no se trata de un regalo a la isla, sino es consecuencia de la 
resistencia de los cubanos ante las agresiones y las políticas 
injerencistas del país norteño.
Tampoco, ha agregado, se debe a un giro inusual en la política de 
Washington hacia América Latina, sino resulta del firme rechazo de los 
países latinoamericanos ante el doble rasero del imperialismo.
Cuba insiste en retomar la soberanía de Guantánamo. Como lo han 
dejado claro varias autoridades de la isla, entre ellas, el presidente 
Raúl Castro, el primer vicepresidente Miguel Díaz-Canel y la presidenta 
del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano.
Cuba y EEUU, en un acto sorprendente, anunciaron el pasado 17 de 
diciembreel inicio de un proceso para normalizar las relaciones 
diplomáticas, después de medio siglo de distanciamiento que incluyó un 
duro bloqueo económico impuesto por EEUU contra la mayor de las 
Antillas.
Después de que los mandatarios de Cuba y Estados Unidos anunciaran su
 voluntad de iniciar un proceso para recomponer las relaciones entre 
ambos países, las delegaciones de las dos partes se han reunido en tres 
ocasiones.
La última ronda de conversaciones Cuba-EEUU se celebró el pasado 16 
de marzo, en La Habana. Uno de los temas tratados en estos encuentros ha
 sido la apertura de las embajadas de los dos países, cerradas desde el 
año 1961.
HispanTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario