Tomado de ContraInjerencia
Fuerte Original: HISPAN TV
Fuerte Original: HISPAN TV
El programa secreto de la CIA 
en Siria para derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad cuesta 
anualmente mil millones de dólares a EEUU, indica Washington Post.
En un informe publicado este sábado, basado en documentos revelados 
por el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU 
(NSA) Edward Snowden, el diario estadounidense ha señalado que esta 
cifra representa una decimoquinta parte del presupuesto total de la 
Agencia Central de Inteligencia (CIA).
El rotativo agrega que la CIA ha entrenado y equipado a cerca de 
10 000 hombres armados en Siria durante los últimos años, lo que 
significa que la Agencia está gastando aproximadamente 100 000 dólares 
al año por cada uno de los elementos terroristas involucrados en su 
programa.
Según el documento, una gran parte de los fondos de la CIA se ha 
destinado a los secretos campos de entrenamiento de terroristas en 
Jordania, recopilación de datos de inteligencia para ayudar y guiar las 
operaciones de los opositores armados sirios, y gestión de una red para 
el envío de los terroristas, municiones y armas a Siria.
Por otra parte, precisa que, debido a que la CIA ha fracasado a la 
hora de derrocar al Gobierno de Damasco, los congresistas 
estadounidenses han decidido reducir hasta en un 20 por ciento la 
financiación de este costoso programa.
| Un opositor armado en la ciudad siria de Latakia (oeste) dispara un misil antitanque estadounidense BGM-71 TOW. | 
Los recortes en el programa de la CIA forman parte de un proyecto 
preliminar de gastos de inteligencia que se deberá someter la próxima 
semana a votación en la Cámara de Representantes.
A finales del pasado mes de abril, el diario turco Hürriyet Daily News informó de que alrededor
 de 40 efectivos de las fuerzas especiales de Estados Unidos han llegado
 a Turquía para entrenar a los grupos armados sirios.
Anteriormente, Washington y Ankara llegaron a acuerdo para entrenar y equipar en suelo turco a miembros de la llamada “oposición moderada” de Siria.
El controvertido pacto fue firmado el pasado 19 de febrero por el vicecanciller turco, Feridun Sinirlioglu, y el embajador estadounidense en Ankara.
Mientras tanto, EE.UU. sigue sus apoyos financieros, logísticos y armamentísticos
 a los grupos de la oposición armada, que no han conseguido derrocar al 
Gobierno legítimo de Siria pese a cuatro años de una guerra por todo lo 
alto.
Estados Unidos incluso trata de conseguir el levantamiento de sanciones
 que impiden el envío de armas antiaéreas al territorio sirio en un 
intento por fortalecer el frente de los grupos armados que luchan contra
 el Ejército sirio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario