Por José Manzaneda, Coordinador de Cubainformacion.tv
¿Se imaginan lo que dirían los medios si un solo preso en Cuba llevara 
aislado 43 años, como en EEUU el militante de las Panteras Negras Albert
 Woodfox? ¿Se imaginan que el Gobierno cubano llevara a cabo centenares 
de ejecuciones extrajudiciales mediante drones con la misma impunidad 
que el de EEUU? Quizá entonces los medios ya no presentarían al Gobierno
 de Washington como el valedor de los derechos humanos en Cuba, sino más
 bien... al revés. 
Edición: Esther Jávega.
Los grandes diarios nos presentan al Gobierno de EEUU como el valedor de los derechos humanos en Cuba,  asunto que sería uno de los “temas espinosos” en su actual diálogo bilateral (1). Y lo hacen desde un cinismo que impresiona.
Porque, a la vez, nos cuentan que el Senado de EEUU acaba de prohibir métodos de tortura aplicados sistemáticamente, durante años, como la “alimentación rectal” o el ahogamiento simulado (2).
En la revista médica The New England Journal of Medicine leemos que médicos, psicólogos y abogados a sueldo de la CIA elegían a los presos “aptos” para ser torturados. Incluso que diseñaron sus propios métodos de tortura... sin muerte (3).
También sabemos por la gran prensa que EEUU es el país con más personas en prisión: 2.300.000,
 de ellas casi 50.000 condenadas a cadena perpetua (4). Y que en 44 de 
sus 50 estados se aplica el régimen de aislamiento... hasta 23 horas al 
día. 80.000 reclusos se encuentran hoy en esa situación (5). El 
militante de las Panteras Negras Albert Woodfox lleva la friolera de ¡43 años en régimen de aislamiento! (6) ¿Se imaginan lo que dirían los medios si un solo preso en Cuba llevara aislado 43 años?
Entre enero y mayo de este año, 385 personas –más de dos al día- fueron asesinadas por la policía en EEUU,
 según datos aportados por el mismísimo The Washington Post (7). Entre 
2003 y 2009, 4.813 personas murieron bajo custodia policial (8). Pero en
 los medios, nada de esto es definido como “brutalidad policial” o 
“represión política”. Términos que, sin embargo, son llevados a 
titulares si en Cuba uno solo de los llamados “disidentes” sufre alguna 
herida durante un arresto (9). 
El Presidente Barack Obama reconocía recientemente el error en un ataque mediante drones en la frontera entre Pakistán y Afganistán
 (10). Y es que –a diferencia de las 1.063 víctimas civiles locales 
ocurridas en otros ataques- en este murieron dos cooperantes 
occidentales, un estadounidense y un italiano. ¿Se imaginan que el 
Gobierno cubano llevara a cabo centenares de ejecuciones extrajudiciales
 con la misma impunidad que el de EEUU? 
Quizá entonces los medios ya no presentarían al Gobierno de 
Washington como el valedor de los derechos humanos en Cuba, sino más 
bien... al revés. 
(1) http://www.infobae.com/2015/03/31/1719393-en-un-historico-dialogo-ddhh-estados-unidos-critico-cuba-el-trato-los-disidentes
(2) http://www.elperiodicodeutah.com/2015/06/noticias/el-senado-de-ee-uu-aprueba-prohibir-el-uso-de-la-tortura/
(3) http://elpais.com/elpais/2015/06/11/ciencia/1434004716_675617.html
(4) http://elpais.com/elpais/2015/07/19/opinion/1437326438_048454.html
(5) http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/06/16/unos-80-000-reclusos-estan-encarcelados-en-celdas-de-aislamiento-en-eeuu/#.VYDyOFKGOCU
(6) http://www.elmundo.es/america/2015/06/10/5578319722601dd1348b459b.html
(7) http://www.abc.es/internacional/20150601/abci-policia-eeuu-mata-personas-201505311937.html
(8) http://www.cubadebate.cu/noticias/2015/04/29/casi-cinco-mil-estadounidenses-bajo-custodia-policial-han-muerto-entre-2003-y-2009/#.VUGwafCGOCU
(9) http://www.americateve.com/antonio-rodiles-relata-el-brutal-arresto-que-lo-llevo-un-salon-operaciones-n868831
(10) http://www.abc.es/internacional/20150426/abci-obama-drones-rehenes-201504241632.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario