| En EE.UU. un grupo de partidarios de la posesión de armas ofrece escopetas gratuitas a los residentes de Florida con el fin de llenar los barrios estadounidenses de armas de fuego. | 
Tomado de RT Actualidad.
El grupo Armed Citizen Project (Proyecto de Ciudadano Armados), con sede en Texas, trata de crear zonas altamente armadas en diversas áreas de La Florida
 con tasas de criminalidad entre moderadas y altas para observar cómo 
cambia el índice de criminalidad cuando en una zona hay una gran 
presencia de armas.
La tenencia de armas de fuego es un problema que trae de cabeza a 
muchos Gobiernos desde hace varios años. A continuación les mostramos 
ejemplos de cómo se regulan las armas de fuego en distintos países.
EE.UU.
La cuestión de las armas de fuego forma parte de la cultura y la política de EE.UU. Las últimas masacres han generado fuertes debates políticos sobre el control de armas en
 ese país, donde desde hace décadas existe una marcada división entre 
los defensores de la Segunda Enmienda de la Constitución, que permite poseer armas, y
 los partidarios del control de armas. Estas divergencias han provocado 
un intenso debate político sobre la eficacia de la legislación de armas 
de fuego. Los demócratas son más propensos a apoyar un control más 
estricto que los republicanos.El porte oculto de armas está permitido en
 casi todos los estados de EE.UU. Según el portal Gunpolicy.org, la
 cifra total de armas en manos de civiles (incluidas las ilegales) 
oscila entre 270 millones y 310 millones de armas, lo que sitúa al país 
norteamericano en el primer lugar del mundo por número de armas per 
cápita, (88,8 armas de fuego por 100 personas), según el proyecto ‘The Small Arms Survey‘
 del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales en 
Ginebra. En 2011, el número de personas muertas a causa de las armas de 
fuego fue de 32.163.
Tras la masacre perpetrada en 1996 en la ciudad Port Arthur, en la que fueron asesinadas 35 personas, se endureció el control sobre las armas de fuego y muchos tipos de armamento fueron prohibidos. Actualmente los civiles de más de 18 años tienen derecho a poseer armas, pero existen limitaciones. La tenencia de rifles debe estar justificada por una motivación ‘real’, como la práctica de la caza o de determinados deportes. Para poseer pistolas se necesita formular una petición especial.
BRASIL
Se estima que el número total de armas en Brasil oscila
 entre 14 y 17 millones, más de la mitad de las cuales no están 
registradas, según el portal Gunpolicy.org. De acuerdo con la ley, todas
 las armas deben figurar en un registro estatal y pueden ser adquiridas 
por personas mayores de 25 años. A pesar de que, en comparación con 
EE.UU, en Brasil viven 100 millones de personas menos y tiene más leyes 
restrictivas, el número de muertes por armas de fuego supera en un 25% 
las cifras del país norteamericano, y según otras fuentes son cuatro 
veces superiores. En 2005 se celebró un referéndum sobre la prohibición 
de la venta de armas en el que el 64% de la población votó en contra. En
 2009 se registraron más de 43.000 muertes por las armas de fuego.
 
CHINA
La posesión de armas en China
 está fuertemente controlada por ley, con castigos que oscilan entre 3 
años de prisión y la pena capital. En términos generales, los civiles 
tienen prohibido poseer armas.
REINO UNIDO
REINO UNIDO
Después de la masacre de Dunblane, el Gobierno británico aprobó el Firearms Act 1997, que regula estrictamente la posesión privada de armas de fuego.  La
 masacre de Dunblane fue un asesinato múltiple que sucedió en la Escuela
 de Primaria de Dunblane, Escocia, el 13 de marzo de 1996. Dieciséis 
niños y un adulto fueron asesinados durante el ataque perpetrado por 
Thomas Watt Hamilton, quien después se suicidó. El número de 
propietarios de armas de fuego en el Reino Unido varía según las cuatro 
naciones constituyentes del Reino Unido. Así, en Irlanda del Norte, 
donde la legislación es más suave, el nivel de posesión de las armas es 
el más alto. En 2011 murieron en Reino Unido 146 personas por arma de 
fuego.
ALEMANIA
ALEMANIA
La posesión de armas en Alemania
 se rige por la Ley Federal de Armas de 1972, que mantiene una política 
de dos niveles en relación a la propiedad de armas de fuego. Se estima 
que los alemanes poseen alrededor de 25 millones de armas y que en 2012 
murieron 158 personas por herida de bala.
RUSIA
El número total de las armas de fuego en Rusia
 se cifra en 12 millones. Las personas que adquieren armas de fuego por 
primera vez tienen que obtener una licencia expedida por los órganos del
 Ministerio de Interior,  asistir a seis horas y media de clases sobre 
el manejo de armas de fuego de forma segura, así como pasar unas pruebas
 federales sobre las normas de seguridad. Según datos del año 2009, más 
de 20.000 personas han muerto a causa de las armas de fuego.
Este viernes el portal Gozmodo publicó un mapa que muestra en qué tipo de rifle se usa más en el Ejetcito en cada país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario