Por Andrés Gómez, director de Areítodigital.
 El 27 de agosto pasado el Tribunal Federal de 
Distrito del Distrito de Columbia hizo público su fallo ordenando al 
Departamento de Estado federal que entregue todos los documentos en su 
poder relacionados al pago ilegal por agencias federales a 44 
periodistas de Miami durante los años 1998 a 2002, los años durante los 
cuales los Cinco fueron detenidos, encausados, enjuiciados y condenados 
en esta misma ciudad. 
Los pagos a estos periodistas se hicieron 
directamente por agencias oficiales de propaganda del gobierno federal: 
la Agencia de Información de Estados Unidos [United States Information 
Agency], la Junta de Gobernadores sobre Trasmisiones [Broadcasting Board
 of Governors] y su agencia la Oficina de Trasmisiones a Cuba [Office of
 Cuba Broadcasting].
El conocimiento sobre este financiamiento 
ilegal por parte del gobierno federal a estos 44 periodistas en Miami se
 supo a través de las investigaciones de documentos de las mencionadas 
agencias de propaganda que durante largos años ha realizado el Comité 
Nacional a Favor de la Libertad de los Cinco de Estados Unidos.  
Documentos que fueron obtenidos a través de la Ley de Libertad de 
Información [Freedom of Information Act, FOIA] con el imprescindible 
auxilio de la Asociación del Fondo a Favor de los Derechos Civiles 
[Partnership for Civil Justice Fund], un bufete progresista radicado en 
Washington D.C.
Esta orden del tribunal obedece a una demanda 
judicial presentada en junio pasado por la Asociación del Fondo a Favor 
de los Derechos Civiles contra el Departamento de Estado para obligar a 
éste a que entregara los documentos en cuestión, ahora bajo su custodia,
 al periódico Liberation.
Estos 44 periodistas escribieron, publicaron o
 reportaron en los órganos de prensa para los que entonces trabajaban 
miles de artículos “saturando los medios de prensa de Miami con 
artículos y reportajes hostiles, incendiarios y discriminatorios sobre 
Cuba y los Cinco durante su arresto y enjuiciamiento en Miami”, como 
mantiene la demanda judicial presentada en junio pasado.
Al hacerlo, y al estar siendo pagados estos 44
 periodistas durante esos años por las agencias de propaganda del 
gobierno federal, el gobierno de Estados Unidos violó la integridad de 
los procesos judiciales garantizados por la constitución federal que 
aseguran un juicio imparcial, en este caso a los Cinco.  Además, la Ley 
Smith-Mundt de 1948 terminantemente prohíbe al gobierno de Estados 
Unidos financiar actividades que puedan influir o manipular la opinión 
pública en territorio estadounidense, como fue en este caso, antes y 
durante el juicio de los Cinco, el propósito del gobierno federal.
Este fallo del Tribunal Federal del Distrito 
de Columbia es de importancia fundamental en el proceso de apelación 
extraordinaria –de habeas corpus- de, ahora 3 de los Cinco: Gerardo, 
Ramón y Antonio. La información que se obtendrá de los documentos que el
 Departamento de Estado, ha rehusado entregar, y que ahora por esta 
orden judicial está obligado a hacerlo, formará parte integral del 
actual proceso de apelación de la defensa en su exigencia que los 
tribunales declaren nulo el juicio de los Cinco y sus condenas.
El 4to de los Cinco que se mantiene en 
prisión, Fernando González, recientemente se retiró del proceso de 
apelación extraordinaria ya que su condena, de 17 años y 9 meses en 
prisión, finaliza en el mes de febrero próximo, 2014. De continuar 
Fernando siendo parte del proceso de apelación extraordinaria, las leyes
 determinan que hubiese tenido que permanecer encarcelado hasta 
terminarse el mismo.
La orden del Tribunal de Distrito Federal de 
agosto pasado al Departamento de Estado es terminante. Le ordena a que: 
1. “con toda prontitud complete una búsqueda que con suficiente 
probabilidad produzca todos los documentos que competen en este caso que
 estén en su posesión, custodia o control…” 2. “…produzca el primer 
grupo de los documentos en su posesión sujetos a ser hechos públicos 
bajo la Ley de Libertad de Información [FOIA, por sus siglas en inglés] 
para el 26 de octubre de 2013, y hacer públicos documentos adicionales 
cada seis semanas hasta completar este proceso de hacer públicos todos 
los documentos pertinentes en este caso para el 31 de marzo de 2014”.
La orden judicial también contempla –como 
ocurre en la inmensa mayoría de los casos que agencias o departamentos 
federales no quieren hacer público documentos en su poder, como la ley 
los obliga — la posibilidad que el Departamento de Estado estime por 
diferentes motivos no hacer público algunos de esos documentos, y 
establece la fecha del 14 de abril de 2014 como fecha límite para que 
produzca un índice de todos esos documentos. La orden también establece 
otras dos fechas para la respuesta del demandante a la postura del 
Departamento de Estado, y a su vez para la contra respuesta del 
Departamento de Estado al demandante; la última de éstas sería el 5 de 
julio de 2014.
En una nota aclaratoria de este proceso, Carl 
Messineo, Director Legal de la Asociación del Fondo a Favor de los 
Derechos Civiles, el bufete encargado de la demanda, mantiene, “Uno 
podría suponer que esta orden judicial resulte en que el Departamento de
 Estado produzca de manera satisfactoria y completa todos los documentos
 requeridos. Pero el no hacerlo es una decisión de carácter político. 
Más que nada podríamos suponer que esta orden judicial es una victoria 
inicial en lo que podría ser una alargada batalla legal.”
A pesar de todas los posibles dificultades 
legales que el Departamento de Estado interponga en el afán del gobierno
 federal de negarse a cumplir, desde un principio --desde el mismo día 
que decidió arrestar a los Cinco durante el verano de 1998--, los 
preceptos constitucionales que le garantizan a los Cinco su condición de
 hombres libres y un proceso judicial imparcial y transparente, el fallo
 de la jueza Beryl Howell del Tribunal Federal de Distrito del Distrito 
de Columbia es un fallo decisivo, una importantísima victoria, para el 
proceso extraordinario de apelación, ahora de 3 de los Cinco, así como 
para la extraordinaria campaña política a nivel mundial que 
inexorablemente lograrán hacer realidad su libertad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario