Tomado de El Heraldo Cubano
Por Arthur González
La bloguera oficialista de Washington, 
Yoani Sánchez Cordero, está pasando por su mejor momento financiero, 
pero por el peor desde el punto de vista mediático.
Es palpable que ya no tiene interés en 
ser amplificada por los medios de comunicación internacional, ni hacer 
ninguna labor proselitista dentro de Cuba.
La fórmula que la CIA experimentó con 
ella, al llenarla de premios de renombre internacional con fuertes sumas
 de dinero para construirle una imagen mundial, y evitar que fuera 
acusada de asalariada de los yanquis, dio cierto resultado; pero ahora 
con más de medio millón de dólares acumulados, no tiene necesidad de 
continuar cumpliendo las mismas orientaciones.
Actualmente su blog no tiene prioridad y 
prefiere el Twitter que le da menos trabajo, de ahí que no se le 
considere entre las figuras principales de la contrarrevolución interna,
 pues la mayor parte del tiempo la pasa en el exterior disfrutando de su
 fortuna.
Otra formula descubierta por la bloguera 
oficialista en sus extensas giras por el mundo, es aceptar entrevistas a
 medios de prensa pero cobrando por las mismas, lo que le permite 
incrementar su capital, al percatarse de que su “cuarto de hora” va en 
picada.
El 02.02.2014 le concedió una exclusiva a la directoraa del programa “La Noche”, Claudia 
Gurisatti, en la cual se abordó el tema de las conversaciones que se 
celebran en La Habana entre el Gobierno colombiano y las FARC, para el 
proceso de paz, tema de alto vuelo político desconocido por Yoani.
No obstante, siguiendo las orientaciones 
de la CIA, todo lo que se haga en Cuba tiene irremediablemente que ser 
malo, por eso consideró que “el Gobierno cubano apoyó y creó a las FARC, por tanto le corresponde enmendarlo”  y
  ante la falta de elementos sobre el tema, hizo una rápida transición 
hacia su monotema, que el Gobierno cubano se niega rotundamente a 
entablar un diálogo en con la “oposición pacífica”.
Su respuesta lo dice todo. No sabe cuándo
 ni por qué se crean las FARC, quienes integran el grupo de apoyo a 
estas conversaciones, quienes son los garantes y el motivo de ser La 
Habana la sede.
Ahora se pasea por la ciudad colombiana de Cartagena, donde anunció que renunciará a su blog para transformarlo
 en un “proyecto colectivo”, según ella un diario digital. Evidentemente
  aspira ser la propietaria de un periódico en Cuba.
Cabe recordar que la CIA en su acelerado 
proyecto por encontrar una cara más joven para la contrarrevolución 
interna y atractiva a los jóvenes, le propuso ese trabajo cuando ella 
residía de forma permanente en España y no tenía empleo, pero a cambio 
la obligan a regresar a la Isla.
En el 2008, a solo un año de lanzar su Blog, de forma sorprendente ganaba el premio de periodismo Ortega y Gasset
 y la revista TIME la selecciona como una de las 100 personas más 
influyentes del mundo, junto al presidente de China, Bolivia, 
embajadores de la UNESCO y otras personalidades con una sólida carrera 
pública.
Lo cierto es que la bloguera está escasa de cultura política y los viajes la tienen fascinada.
De lo demás sobran los comentarios, cada cual pueda llegar a sus propias conclusiones.



No hay comentarios:
Publicar un comentario