El
 pasado 9 de septiembre Barbara Bodine, directora del Instituto de 
Estudios de la Diplomacia de la Universidad de Georgetown, en 
Washington, informó que la bloguera cubana Yoani Sánchez permanecería en ese centro de estudios durante el curso actual como becaria fellow del gigante comunicacional Yahoo. 
La
 beca cuenta con una asignación de sesenta mil dólares, que se añaden a 
las cuantiosas percepciones recibidas por Sánchez a lo largo de los 
últimos años por concepto de premios y otros ingresos. Estos incluyen el
 salario mensual de 2000 euros como corresponsal del periódico El País en Cuba
 y el que recibe como vicepresidenta de la Sociedad Interamericana de 
Prensa(SIP), enemiga jurada, al igual que el diario madrileño, de los 
gobiernos populares latinoamericanos y caribeños, y ente servil a las 
políticas cada vez más intervencionistas de Washington en nuestra región
 y en el mundo.
La
 Universidad de Georgetown es uno de los más importantes centros de 
formación de personal al servicio del imperialismo estadunidense. En su 
cuerpo directivo destacan ejecutivos de gigantescas corporaciones 
saqueadoras de pueblos, entre ellas el Grupo Carlyle y el banco de 
inversión Goldman Sachs.
Relumbran
 entre sus egresados el ex presidente de Estados Unidos William Clinton,
 uno de los principales impulsores de las políticas neoliberales a 
escala internacional y precursor del tipo actual de guerras de agresión 
yanquis, y  el ultraneoliberal Jose Manuel Durao Barroso, empobrecedor 
sistemático de decenas de millones desde su cargo de presidente de la 
Comisión Europea. 
En su cuerpo docente destacan el genocida Henry Kissinger
 y la facinerosa Madeline Albright, ambos ex secretarios de Estado de 
Estados Unidos, el ex director de la CIA George Tenet y Carol Lancaster,
 ex directora adjunta de la USAID (ramal de la CIA).  También ha enseñado en Georgetown el inefable José María Aznar.
Estos datos reconfirman a Yoani Sánchez como criatura de la CIA (véase ¿Quién está detrás de Yoani Sánchez? http://www.jornada.unam.mx/2012/02/26/opinion/024a1mun).
El
 tema es por qué la CIA la saca de Cuba. El organismo yanqui de 
subversión y espionaje había cifrado grandes esperanzas en los servicios
 que ella podía prestarle en Cuba como relevo de sus agentes de 
anteriores generaciones, desacreditados ante la ciudadanía como quinta 
columna pagada de Estados Unidos y por sus pugnas internas para 
disputarse el dinero que viene del exterior, que han escandalizado a sus
 propios operadores estadunidenses. 
Por
 ello, la central de inteligencia yanqui dedicó una enorme inversión de 
recursos a la fabricación internacional de la imagen de la bloguera 
disidente, asunto contundentemente argumentado en el ya citado artículo 
de este diario. Sin embargo, la realidad es que Yoani ha sido un fiasco 
dentro de la isla. Carece de la menor capacidad de convocatoria y su 
blog es apenas leído.
Peor
 aún, el diario digital que dirige, lanzado este año con la mayor 
fanfarria y supuesto a oficiar como su plataforma política, no ha 
corrido mejor suerte. Por otro lado tanto ella como los 
contrarrevolucionarios veteranos se han desprestigiado aún más a 
consecuencia del intenso turismo político a que se han dedicado después 
de la reforma migratoria aprobada por La Habana en enero de 2013.  Desde
 entonces hasta el 31 de agosto de este año habían visitado otros países
 y regresado a la isla 183 de ellos, la mayoría en varias ocasiones. 
Muchos han sido recibidos en la Casa Blanca y el Congreso, lo cual los 
desacredita más en Cuba, si cupiera.
Algunos
 han recibido cursos sobre estrategia no violenta y resistencia contra 
el comunismo en el Instituto Lech Walesa, de Polonia. Este año 97 han 
viajado a Estados Unidos, 26 a España y 10 a México. Varios de los 
visitantes a Estados Unidos y México se han capacitado  en
 el uso de las nuevas tecnologías, de las técnicas del periodismo 
multimedia y en fundamentos de liderazgo, empoderamiento y acciones 
cívicas no violentas. La Universidad de la Florida ha instituido la 
cátedra Vaclav Havel  para instruirlos en el tema de las “transiciones” y
 17 jóvenes cursaron estudios de derechos humanos como becarios en el 
Miami Dade College pero 3 decidieron no regresar a Cuba. Mal comienzo.
Inútil
 Sánchez dentro de Cuba lo único que le queda a la CIA es usarla como 
vocera de la contrarrevolución en el exterior y principalmente en 
Washington en un momento en que el imperio se torna crecientemente 
agresivo.
Twitter: @aguerraguerra

No hay comentarios:
Publicar un comentario