Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

Niega Yoani Sánchez acceso a prensa independiente a conferencia

Tomado de Oficio Rojo.
Por Alberto Buitre.

Puebla, México.- Activistas mexicanos solidarios con Cuba repudiaron la presencia de la bloguera anticubana, Yoani Sánchez, en el país, apostados a las afueras del hotel de lujo donde la llamada defensora de la libertad de prensa en Cuba se reunió con la patronal de los monopolios mediáticos en el continente, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). 

Integrantes del Frente Proletario de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación (FPPTC), cuestionaron el doble discurso de Sánchez al clamar por libertad de expresión en Cuba y rechazar reunirse con familiares y compañeros de periodistas asesinados en México, 13 ocurridos en el último año y 83 en los últimos doce. 

En ese sentido, consideraron la visita de Sánchez como “una burla” para los periodistas mexicanos, en tanto que afirma que en su país se reprime a los periodistas, pero se reúne en México con los empresarios dueños de los medios de comunicación, acusados por trabajadores de la prensa como los principales violadores a los derechos laborales y libertades informativas de reporteros en el país y América Latina. 

Por su parte, el Partido Comunista de México invitó a la bloguera a ejercer periodismo en México y hacerle frente a los abusos de ministerios públicos, industrias y gobiernos que oprimen la libertad de información y persiguen a los periodistas críticos.

En tanto, rodeada de miembros de la SIP y el equipo que la acompaña en su gira internacional, La Yoani Sánchez calificó como insultos las manifestaciones de quienes se encontraban a las afueras del hotel exigiéndole explicaciones por el financiamiento que recibe tanto de la SIP, del diario español El Pais y del Departamento de Estado de los Estados Unidos, para realizar actividades desestabilizadoras en La Habana. 

En ese sentido, se quejó de que en México se le cuestionara su doble discurso, al referir “yo tengo derecho a la crítica, como ustedes también tienen derecho a la crítica”.

Sin embargo, Sánchez trató de impedir el ingreso de periodistas independientes a su conferencia de prensa, hasta que el staff de la SIP intervino para permitir el acceso de un par de reporteras quienes cuestionaron el papel de Sánchez como agente patrocinada de la Oficina de Intereres de EEUU en Cuba. Frente a ello, el equipo de la bloguera encaró los cuestionamientos y sacó a la bloguera del salón para evitar más preguntas. 

La conferencia de Yoani Sánchez estuvo resguardada por cuatro filtros de seguridad, tanto de la Policía Estatal de Puebla, seguridad privada del hotel, staff de la SIP y de su equipo de trabajo, quienes ordenaron a la cubana saltar la puerta principal del edificio y utilizar el acceso trasero para evitar cuestionamientos. 

Por su parte, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) anunció movilizaciones en la Ciudad de México, donde Yoani Sánchez ha sido invitada a participar en programas de televisión y en foros convocados por el derechista Partido Acción Nacional.

Yoani Sánchez se creyó que se daría un gustazo, y lo que está recibiendo son trancazos



La arropada bloguera de la SINA, Yoani Sánchez, probada mercenaria, pagada por su posición opositora al gobierno cubano y por tergiversar sobre la realidad cubana en su blog Generación Y, se debió haber hecho gigantescas ilusiones con su gira a lo Julio Vernes, en el globo financiado por organismos enteramente anticubanos.

Yoani, que hasta el momento ha gozado de la indiferencia de los cubanos dentro de la propia Isla, teniendo eco solamente en los medios anticubanos Radio y TV Martí, El País y demás medios seguidores de las políticas imperiales contra Cuba, se creyó que su international tour sería un feliz disfrute, como los que se acostumbra a darse en Cuba (con cervecitas bucaneros en la playa tranquila y gustosas comidas), aprovechando el capital que le pagan por sus mentiras.

¡Ahhhhhhhhh! una gira por diversos países, siendo la estrella central del circo, “aplaudida” por diversos personeros proimperialistas y adinerados, abarcando portadas de periódicos y llenando espacios radiales de poderosos monopolios, encabezando actos promocionales sobre su “lucha” suit generis, recibiendo suntuosos donativos para continuar la causa del Tío Sam, vanagloriándose de improcedentes premios, creciendo la cuenta personal en el extranjero…. y sorprendiéndose de los comités de recibimientos… ¡Vaya! con carteles “Yoani, agente de la CIA”, gritosde “Mercenaria”, abucheos de manifestantes de grupos solidarios con Cuba… ¡Coño! ¡Esto no se lo esperaba!... y le ponen al descubierto sus embustes y falsedades… y lo que “aceptó” con falsa sonrisita en pos de la “democracia”, después ya le jodía el hígado y se convirtió en manifestaciones de terrorismo… ¡Carajo! y hasta por twitter la ponen de Trending Topic #YoaniYCIA… y vienen y van actos donde le increpan y no la dejan hablar sobre sus hollywoodenses falacias de la realidad cubana… ¡Uyuyuiiii!

En resumidas cuentas, lo que creyó sería un gustazo, se está convirtiendo en un trancazo.

Ya, desde el primer país que visitó, Brasil, la mercenaria de la SINA y el Grupo PRISA está constatando que el ejemplo de la Revolución cubana en los pueblos del mundo es fuerte, arraigado y que la simpatía por Cuba es sincera.

Ya desde Brasil, a la mercenaria se le formó al arroz-con-mango en la cabeza y en un arrebato se le fue "El embargo debe terminar ya, cuanto antes" y sobre el caso de los cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos, injustamente acusados de espías, dijo: preferiría que los liberaran…” (Por supuesto, el vídeo de sus controvertidas palabras, ya no está disponible en youtube, puede constatarlo http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NjezhJVdhnI).

Claro, no se pudo esperar menos de la mafia de Miami y desde allá le llegó la inconformidad y la cruda sentencia de ser acusada de “agente del MININT”, la cual la obligaba a centrarse en la línea intransigente del histérico anti-castrismo.

Por la boca muere el pez, reza la sabia popular. Lo que pudio haber sido una “perspicacia” en la estrategia de ganar simpatía para centrar la atención, de forma sutil,  solamente en adoptar posiciones contra la Revolución y el gobierno cubano, la gamberra élite de la extrema derecha del exilio en Miami rompió la tortilla y formó el revoltillo.

Poco después corrió en la propia Brasilia a tratar de virar hacia atrás sus inconvenientes palabras y las justificó con que "a veces usar el sarcasmo y la ironía trae ese tipo de malentendidos".

Sin embargo, dada las circunstancias de lo ocurrido, diferentes analistas de los Estados Unidos consideran un profundo fracaso la gira de la bloguera, entre ellos Emilio Ichikawa, el cual considera que la derecha anticubana se hizo el Harakiri.

Para el colmo de lo absurdo, la gira de Yoani la han asentado sobre el reclamo de “libertad de expresión en Cuba” y los actos que le han preparado van dirigidos a ganar “solidarios” (dígase cómplices)… y también incautos ¡Para el caso, da lo mismo!, pero como era de esperar en esta paradójica aventura de la detractora y sus aseguradores, en el III Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales que se celebró en la ciudad de Burgos (España), los días 7 y 8 de marzo, al cual fue invitada de honor junto a José Luis Orihuela, profesor universitario, ya quienes encargaron de cerrar el encuentro con un intercambio titulado “Redes sociales para la libertad”, realmente la libertad se trastocó con la censura y la discriminación; ya que no dejaron pasar a una periodista cubana, Heidi Sánchez, debidamente acreditada por el diario “Mundo Obrero”… como también se eliminó el backchannel de twitter que se debía producir a través del hasta #iRedes, por el cual la “demócrata” debería responder preguntas; pero Yoani alcanzó la cúspide de la fama con un Trending Topic inesperado… un Trending que en todo momento se mantuvo crítico con la mercenaria.

Ahora Yoani Sánchez está por Puebla, México, para un Congreso de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), como representante de ésta en Cuba, de este engendro de la CIA, creado en 1943 en La Habana, para hacer labor proimperialista y que se vinculó a los gobiernos represivos de Latinoamérica (Recordemos como ejemplo el golpe de Estado de Pinochet contra Salvador Allende, en Chile).

Otro de los desatinos cometidos por esta contratada bloguera fue el no aceptar el sostener un encuentro con los familiares de los periodistas asesinados en ese país. Por lo tanto, allí también le espera su correspondiente dosis de rechazo; aunque ya la llamaron “Miss Nadie”.

Todavía al tour le quedan otras escalas… ¡Le zumba el mango, mi'jita!

Hugo Chávez y los mercenarios de la SIP


Tomado de La Jornada.
Por José Steinsleger


La muerte del presidente Hugo Chávez se prestará como lúgubre y festivo telón de fondo para los magnates y achichincles de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que el próximo fin de semana se reunirán en el hotel Intercontinental de Puebla.
Uno de los invitados especiales (digamos Enrique Krauze) insinuó hace poco a la entrevistadora Carmen Aristegui que sólo la muerte liberaría al pueblo venezolano de su caudillo redentor. Con el estilo anfibológico que lo caracteriza, el héroe de la libertad de prensa de la SIP había cerrado en 2011 un texto dedicado a Chávez diciendo:
“La historia de Venezuela –podría decir el comandante– no es más que mi propia autobiografía, la autobiografía de Hugo Chávez. ¿Qué capítulo escribirá ahora el redentor enfermo?” (Redentores, Debate, p. 508). Flatos de odio contenido que para sus amigos fascistas de España bien merecían un premio de 20 mil dólares. Fuera de los 50 mil que, según dicen, recibió de la oposición venezolana por otro libro dedicado a Chávez ( El poder y el delirio, Tusquets, 2008).
El último encuentro tuvo lugar en Sao Paulo, con motivo de la 68 asamblea anual que la SIP realiza desde su fundación (La Habana, 1943), habiéndose convertido, durante más de medio siglo, en vocera de los intereses de Washington en América Latina. Por consiguiente, asociar CIA y SIP sería pura tautología.
Recordemos el rol de El Mercurio y la SIP en el golpe de Pinochet contra Salvador Allende. O aquel anuncio de La Nación de Buenos Aires (gaceta ganadera y diario favorito de Jorge Luis Borges), en vísperas del genocidio instaurado en marzo de 1976: “¡Argentinos de Pie!… la hora obliga a cerrar filas, estar atentos, la mente fresca, el músculo tenso. ¡No vaciles en defender hoy lo que puedes perder mañana!” ( La Nación, 27 de octubre de 1975).
Firmado por una apócrifa Acción-proformación de brigadas de voluntarios, el comunicado sugería a los interesados dirigirse al Estado Mayor Conjunto. Interpelados por un lector algo suicida, un cultísimo editorialista de La Nación advirtió que se trataba de un anuncio pagado y, por tanto, inserto en el derecho de los ciudadanos a la libertad de expresión
Sin embargo, 35 años después, la SIP cargó (y en fastidiosa sintonía con algunas izquierdas) contra el nuevo enemigo de Occidente en América Latina: el populismo autoritario (o neopoulismo ídem). De 13 resoluciones, dos apuntaron contra el gobierno argentino.
Como bien observó el periodista Emilio Marín, la presidenta Cristina Fernández fue tratada como cruel dictadora que tiene secuestrada a la libertad de prensa. Y los otros sentenciados fueron (cómo no) el ecuatoriano Rafael Correa y el venezolano Hugo Chávez, que para los pelotones de fusilamiento de la SIP eran “los tres peores verdugos de la ‘libertad de informar’ (sic) en la región”.
Naturalmente, frente a cualquier intento de democratizar la comunicación, la maniquea SIP sólo distingue afanes de control gubernamentales. Y tal será el contenido de los debates en la reunión de Puebla, que da inicio el próximo viernes. Aquelarre que contará con la presencia de la bloguera cubana Yoani Sánchez, una de las personalidades que según las revistas Time y Foreign Policy figuran entre “las más influyentes del mundo…”. Pero en el barrio habanero donde vive, le llaman Miss Nadie. ¡Qué desinformación!
Envidia de los funcionarios del gobierno y de los dirigentes del Partido Comunista (pues ella sí cuenta misteriosamente con banda ancha de Internet y se conecta a diario con todo mundo), Yoani fue galardonada en 2008 con el Premio Ortega y Gasset que otorga el objetivo diario español El País, a más de haber sido elegida por la CNN entre las veinticinco mejores blogueras del mundo.
Imparable con sus logros profesionales, Yoani ganó un importante concurso de la radioemisora alemana Deutsche Welle, y fue la primera en obtener el prestigiado premio Moors Cabot de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (2009). O sea, el mismo trofeo obtenido por tantos merolicos del periodismo latinoamericano, y que en 1952 obtuvo el coronel de la CIA Jules Dubois, fundador del llamado Comité por la Libertad de Expresión de la SIP.
Con la ética y objetividad que caracterizan a las huestes de la SIP, Yoani niega que se reúna frecuentemente y reciba instrucciones de la sección de intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA). Y que las respuestas de una publicitada entrevista con el presidente Barack Obama (hasta hoy inédita pero ya mero) fueron redactadas por la SINA.
Temblando de emoción, Miss Nadie confesó al académico francés Sami Lamrani: Estados Unidos desea un cambio de gobierno en Cuba, y eso es lo que deseo yo también. De la mafia cubana de Miami dijo: “No diría que el loby es enemigo de la patria”. ¡Ay, patria mía!... (diría Chávez).
De las personas que defienden las sanciones económicas a Cuba (o sea, el bloqueo criminal de medio siglo) Yoani piensa que “…defienden a Cuba según sus propios criterios”. ¡Eso, mimi! ¡La libertad de expresión ante todo! ¿Acaso no merece una gran bienvenida en Puebla?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...