Mostrando entradas con la etiqueta R Bolivariana de Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R Bolivariana de Venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2020

Venezuela y Cuba en la Plataforma del Partido Demócrata


Por Rafael González Morales

Durante el proceso de las elecciones presidenciales en Estados Unidos se elaboran múltiples documentos con diferentes propósitos políticos. En el contexto de las Convenciones Partidistas, se divulgan las posiciones consensuadas de ambos partidos en las denominadas plataformas. Hace apenas una semana, trascendió el borrador de la Plataforma del Partido Demócrata 2020 que consta de 80 páginas. El texto es el resultado de un intenso debate y, en esencia, refleja el consenso político alcanzado por los sectores más influyentes dentro de ese partido.

jueves, 2 de julio de 2020

La Unión Europea se subordina a EEUU y despliega nuevas sanciones contra Venezuela

Tomado de Misión Verdad

En otro acto de interferencia en los asuntos internos de Venezuela, la Unión Europea (UE) desplegó un nuevo paquete de sanciones unilaterales contra las instituciones del país latinoamericano. Esta vez el objetivo es el presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra (del partido opositor Primero Justicia), y otros altos funcionarios del Estado venezolano del poder judicial y ciudadano.
En esta nueva tanda de sanciones también fueron incluidos los diputados antichavistas Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega, que integran la fracción que desplazó a Juan Guaidó al frente del Parlamento el pasado 5 de enero, tras no presentarse para la elección de una nueva directiva de la Asamblea Nacional en el hemiciclo de sesiones.

miércoles, 9 de octubre de 2019

¿Mercenarios?: La otra cara de la guerra sucia contra Venezuela

Erik Prince es dueño y fundador de una de las compañías de mercenarios más grandes del mundo, Academi. Foto: Misión Verdad
Tomado de Granma

Desde la ciudad del Doral, en el estado de la Florida, un grupo de exmilitares y expolicías venezolanos radicados en Estados Unidos están formando un movimiento armado con apoyo de la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

miércoles, 4 de septiembre de 2019

COLOMBIA, PLATAFORMA DE LA CIA PARA LA AGRESIÓN A VENEZUELA


Tomado de Contexto Latinoamericano. Ocean Sur
Por Carlos Fazio

El pasado 28 de agosto, el secretario de Estado Mike Pompeo anunció la creación de la Unidad de Asuntos para Venezuela (Venezuela Affairs Unit, VAU por sus siglas en inglés), que estará ubicada en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia, lo que exhibe a ese país sudamericano como la principal plataforma para un golpe de Estado made in USA contra el gobierno constitucional y legítimo de Nicolás Maduro y el papel servil y cipayo del presidente colombiano Iván Duque.

viernes, 31 de mayo de 2019

La Revolución Bolivariana y el belicismo de los “pacifistas”


Tomado de Cubadebate
Por Arnold August

“¡Estoy en contra de la intervención militar!”, afirma una narrativa estadounidense como pretexto ante una declaración sobre Venezuela. Tal “negativa” consuela las conciencias liberales y se esfuerza por mantener las deseables −pero cada vez más ilusorias− credenciales del “progresismo” académico, periodístico y político de los Estados Unidos. Eso nada tiene que ver con el anunciado gesto de Noruega para buscar una solución diplomática.

sábado, 25 de mayo de 2019

BREVE HISTORIA DE LA CIA (Y SUS NUEVOS MÉTODOS) EN VENEZUELA

La sede principal de la CIA se encuentra en Langley, Virginia. El expresidente Bush hijo habitualmente hacía presencia allí (Foto: J. Scott Applewhite / AP )
Tomado de Misión Verdad

Son abundantes las evidencias que exponen la infiltración de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en los asuntos internos de la región latinoamericana en forma de golpes de Estado y promoción de guerras civiles. 
Sus operaciones en Venezuela han venido modificándose en el tiempo. De ser en los 60 una base no declarada para planificar sus actividades encubiertas en el resto del continente, a ser actualmente el centro geopolítico que define la prevalencia o no de los Estados Unidos como poder hegemónico en la región latinoamericana. 

martes, 21 de mayo de 2019

¡Nobel de la Paz para Donald Trump y Juan Guaidó!

Imagen tomada de ALAI. Agencia Latinoamericana de Información.
Tomado de Estrategia. Centro Latinoamericano de análisis Estratégico.
Por Aram Aharonian.

Para los golpes de estado hay que estar preparado: hacen falta carros de combate, aviones, destructores, muchos militares con galones y condecoraciones, planes elaborados, centros de tortura, quizá algunos mercenarios y el siempre colaborador e incitador terrorismo mediático cartelizado y trasnacional.

El exsecretario estadounidense Henry Kissinger, premio Nobel de la Paz en 1973 tras perder la guerra de Vietnam, al igual que otros genocidas, sabe bien cómo se juega a esto, como lo han intentado (y a veces comprobado) en Cuba, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Paraguay, Colombia, India, Granada, Paquistán, Angola, Indonesia, Laos, Camboya…y no pare de contar.

viernes, 10 de mayo de 2019

El nuevo plan para la «transición» en Venezuela


Tomado de Contexto Latinoamericano. OceanSur
Por Rafael González Morales

Después de cuatro meses de intensas presiones, sanciones y planes desestabilizadores contra Venezuela, puede afirmarse que el gobierno estadounidense ha diseñado e implementado una estrategia fallida. Partieron de premisas falsas, los pretextos para la escalada no han sido creíbles, los instrumentos de agresión están desgastados, el autoproclamado se está desinflando, la coalición internacional está estancada y no existe consenso sobre el empleo de la fuerza militar contra Caracas.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Mentiras y bufones

Foto: Plano Sinfin
Tomado de Granma
Por 
Detrás de cada noticia falsa echada a rodar por los medios hay una afiliación conspirativa. No hay ingenuidades al respecto.
El caso Venezuela es un claro ejemplo: mienten y tergiversan realidades lo mismo grandes medios con fachadas de «objetivos», que comunicadores aventureros apegados al embuste político.
Algunos tienen larga hoja de servicio en favor de la reacción y desde fabricados aires de periodistas «irreverentes» y «controvertidos» manipulan a su antojo audiencias mal informadas.

martes, 12 de marzo de 2019

Declaración del Gobierno Revolucionario: Cuba condena el sabotaje terrorista contra el sistema eléctrico de Venezuela


Tomado de Granma

El Gobierno Revolucionario condena enérgicamente el sabotaje al suministro de electricidad en Venezuela, que constituye un acto terrorista, dirigido a dañar a la población indefensa de toda una nación, para utilizarla como rehén en la guerra no convencional desatada por los Estados Unidos contra el gobierno legítimo que preside el compañero Nicolás Maduro Moros y la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista.

martes, 5 de marzo de 2019

Hugo Chávez Frías: cuando un amigo se va

Chávez era el pueblo venezolano, estaba entre ellos, había nacido de ellos y mantenía ese espíritu de cuna. 
Tomado de Granma.
Por 
Cuenta Ignacio Ramonet en el libro Mi primera vida, dedicado a Hugo Chávez: «Habíamos llegado la víspera al centro de los infinitos llanos venezolanos (…), alrededor, agrietada, endurecida la tierra, estaba salpicada de matas de color, espléndidos árboles gigantes y frutales en flor»; estaban en la tierra de Chávez, el niño que vendía dulces de lechosa, del hombre que encarnó las ansias de libertad de Venezuela y se propuso levantar a un continente insumiso y llevarlo al camino de su segunda independencia.

viernes, 1 de marzo de 2019

Las ayudas humanitarias de China, Rusia, Cuba, UNICEF, OPS y ONU

Foto: notimerica.com
Tomado de ALAI. Agencia Latinoamericana de Información.
Por Gabriele Kuehnle. Psicóloga y socióloga, periodista colaboradora en medios de prensa europeos y latinoamericanos en temas de derechos humanos, democracia y medio ambiente. Colaboradora del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).

China, Cuba y la Organización Panamericana de Salud (OPS) enviaron 933 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela solicitado por el gobierno. Los contenedores llegaron el 14 de febrero al puerto de La Guaira, Venezuela. Los países solidarios coordinaron con los organismos de la ONU y con el estado venezolano en tiempo y forma la llegada y posterior distribución en el país.

miércoles, 27 de febrero de 2019

La guerra de Estados Unidos: Venezuela, Nicaragua y Cuba ¿y después?

Movimiento de aviones de transporte militar desde bases norteamericanas. Foto: Misión Verdad
¿Ayuda humanitaria o más bien intervención militar camuflada?**

Tomado de Granma
Por Stela Calloni


En estas circunstancias solo se puede estar a favor o en contra de la paz, solo se puede estar a favor o en contra de la guerra, dijo el canciller de Cuba Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa el pasado 20 de febrero al mencionar el momento crucial que está viviendo la región ante la amenaza de Estados Unidos de invadir Venezuela y, por lo tanto, son momentos en que «se deciden la observancia, la vigencia de los principios del Derecho Internacional, de la Carta de las Naciones Unidas;  se decide que la razón de legitimidad de un Gobierno reside en el apoyo y en el voto de su pueblo; donde se decide que ninguna presión foránea puede sustituir el ejercicio soberano de la libre determinación».

martes, 19 de febrero de 2019

¿Crisis humanitaria en Venezuela o interés por el petróleo?


Por Gustavo de la Torre Morales

Toda la prensa ¿libre?, que tanto vomita de libertad de expresión, justicia y democracia (entre ella la española_ tanto la pública como la privada), han dedicado bits, pixels y tinta para mentir, manipular y engañar sobre los casos de Cuba, Bolivia y Nicaragua; aunque últimamente se han cebado con la República Bolivariana de Venezuela.

domingo, 10 de febrero de 2019


Tomado de Facebook
Por Gustavo de la Torre Morales


Dice Guaidó que en sus atribuciones de ¿Presidente? autorizaría una invasión militar.

¿A qué imbécil se le ocurriría pedir que otro gobierno cometa un genocidio contra su propio país?

viernes, 8 de febrero de 2019

¿Humanitarios los yanquis?

Tomado de Facebook
Por Gustavo de la Torre Morales

¿No entiendo cómo es posible que no se comprenda la voluntad mostrada por el gobierno de EEUU y se condene su "ayuda humanitaria"?

Aunque también es raro que el ejército de EEUU en Siria, impidieron el acceso de un convoy humanitario a la localidad de Hayyin, en el este de la provincia de Deir Ezzor, cuya situación de la población esta en condiciones críticas; sin embargo las fuerzas de EEUU en compañía de la llamada Fuerzas "Democráticas" de Siria (FDS) se negaron rotundamente a cualquier negociación para faciluitar el arribo de la asistencia, enviada por el Gobierno sirio en coordinación con el Centro ruso para esos fines en Siria.

¿No son "humanitarios" los yanquis?

Las nueve razones de EE.UU. para declarar la guerra a Venezuela

Tomado de Trinchera de Nuestra América
Por Nazanín Armanian
Big Stick o “Gran Garrote” es el nombre puesto por el presidente Roosevelt a la incipiente política imperialista de EEUU para América Latina: lo había sacado del dicho africano que reza “habla suavemente y lleva un gran garrote, así llegarás lejos“. La propia experiencia de Washington en las últimas décadas y en todo el planeta ha mostrado cuán erróneo es este concejo.

jueves, 7 de febrero de 2019

¿Artistas por los derechos de Venezuela o por los derechos que se otorga el imperialismo sobre Venezuela?

Tomado de Facebook.
Por Gustavo de la Torre Morales.

Hace pocos días que John Bolton, asesor de Seguridad Nacional #EEUU, amenazó al presidente Nicolás Maduro con Guantánamo.
Por cierto, una cárcel que EEUU convirtió en un antro de torturas, donde encierran a personas sin derecho alguno a juicios, violando todos los DDHH contemplados por la ONU y entidades internacionales de referencia (incluyo los manipulados de Amnistía, Human Right Watch, etc.) y, para colmo, la amenaza se hace para encarcelarlo en una base que usurpa ilegalmente una porción del territorio cubano.

La miseria imperial hecha sentido común contra Venezuela

Tomado de ALAI. Agencia Latinoamericana de Información.
Por Rafael Bautista S.

La “edad de la inocencia” ha dejado de ser un patrimonio etario y se ha impuesto como la fisonomía “democrática” de la opinión pública. En las redes sociales se puede comprobar cómo esta democratización dista mucho de ser un ejercicio político y se constituye más bien en la domesticación y masificación de la población mundial. Esto se destaca en el complot contra Venezuela. Mientras toda la historia de invasiones gringas nos da todos los argumentos para subrayar la crisis de credibilidad de la demagogia imperial, basta la exaltación de la mitología gringa (“libertad de expresión”, “sistema democrático”, “derechos humanos”, etc.) para que la opinión pública tribute sus prejuicios coloniales como única moneda admitida por la retórica informativa del dólar.

martes, 5 de febrero de 2019

Guerra civil de intervención

Tomado de la web El Orden Mundial
Tomado de ALAI. Agencia Latinoamericana de Información.
Por Felipe Cuevas Méndez.

Según las definiciones, las guerras civiles son enfrentamientos armados entre dos o más ejes políticos contrarios, sin embargo, este concepto comenzó a sufrir alteraciones a raíz del uso de la guerra civil como instrumento de agresión de terceros implicados. En los antecedentes clásicos se mantenía el perfil de enfrentamiento interno entre dos bandos en un país, aunque siempre aparecía la sombra de una o varias potencias extranjeras.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...