 |
Es muy recomendable que abuelos, padres, tíos y otras personas que vivieron o recibieron información de aquellos años de explotación a que era sometida la población cubana, expliquen esto a las nuevas generaciones. Foto: Jose M. Correa |
La Ley Helms-Burton se estrella contra la dignidad y resistencia del
pueblo cubano. Han pasado 23 años de la puesta en marcha de ese texto, ya de
aquellos trasnochados congresistas no se habla; vinieron otros acompañando a
presidentes de uno u otro partido, y Cuba está aquí, libre, soberana, y cada
vez más comprometida con su proyecto social, político y económico.
Por Elson
Concepción Pérez.
Los gobiernos de Estados Unidos, aferrados todos a asfixiar a
Cuba, ya que no han podido vencerla, no se conformaron con el bloqueo económico
y comercial implantado desde 1962 y, en marzo de 1996, aprobaron la Ley
Helms-Burton, conocida así por la autoría de dos congresistas de los tantos que
han pasado por esa estructura y no se han convencido aún de que Cuba sabe
defenderse, en primer lugar, con su dignidad y resistencia.