lunes, 28 de julio de 2025

Cuánto dueles, Palestina

 

Por Waldo Leyva

Tomado de La Jiribilla. Revista de Cultura Cubana

La guerra, siempre la guerra,

La ambición y la conquista,

Dolor y muerte a la vista

Ensangrentando la tierra.

El poder siempre se aferra

Y todo lo contamina

Hasta la luz, asesina.

Duele el aire hecho jirones,

No hacen falta otras razones

Para hablar de Palestina.


Por dónde andará Rachid

el amigo de mi casa

¿Será otro muerto de Gaza?

¿Lo habrá matado David?

¿No recogían la vid

En cierta estancia vecina

Juntos los dos? ¿No ilumina

El mismo sol de la estancia?

¿Por qué han borrado la infancia

De tus hijos, Palestina?


Mahmud Darwish, que tristeza,

sin luz, se nos muere el trigo,

y se ha vuelto tu enemigo,

¡qué dolorosa sorpresa!,

él que apoyó su cabeza

en tu pecho y hoy camina

por tu patio, por la esquina

que los vio juntos jugar,

pero ahora viene a matar.

¡Cuánto dolor, Palestina!


Ayer la prensa contaba

Que un médico cirujano

Cortó con su propia mano

El pie de un niño y que estaba

Llorando mientras cortaba,

Y la sangre pura, fina

Rodaba hasta la sentina

En que convirtió la guerra

Lo más puro de la tierra.

¡Cuánto duele Palestina!


Por qué los hijos y nietos

De los reos del horror

Imponen tanto dolor

A otros hijos y a otros nietos.

¿El síndrome de los guetos

Lo más noble contamina?

¿Da el trigo una amarga harina

O es la ambición quien la amarga?

Duele esa pesada carga

En tus hombros, Palestina.


¿Arrancarán los misiles

De raíz a tus olivos?

Tus hombres duros y altivos

están muriendo por miles.

Hoy, tus mujeres gentiles

Forman parte de la ruina

Y tu noche se ilumina

Con el fuego y la metralla

Por qué el mundo se nos calla

Ante este horror, Palestina.


Por Rachid alzo mi voz

Y una cólera sin fondo

Pues me duele en lo más hondo

Que nos maten a los dos.

En el nombre de qué Dios

Qué razón los ilumina

Para convertir en ruina

Madres, padres, niños, casa

Todos morimos en Gaza

Para volver, Palestina.

domingo, 27 de julio de 2025

Comunicado en saludo al Día de la Rebeldía Nacional en Cuba

De la Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí

Este 26 de julio de 2025, Cuba vuelve a vestirse de gala y la ciudad de Santiago, centro de tantas batallas, cuna de un universo de heroínas y héroes, le hace honor a este aniversario 72 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La llamada generación del centenario no dejó morir al maestro.

miércoles, 23 de julio de 2025

El odio, la traición y las mentiras.

 

Por Gustavo de la Torre Morales.

La historia de luchas por la independencia de Cuba está colmada de una pléyade de heroínas y héroes que han escrito páginas gloriosas con sus actos. Mujeres y hombres que dieron más luz a la estrella de nuestra bandera, que dieron solidez a los principios y metas de la Revolución, que incluso depusieron sus propias vidas para darle a la Patria y al pueblo cubano la posibilidad de crecer con una cultura política, ética y humanista: una cultura que también se proyecta en los diversos programas que se ponen en marcha en el campo de la solidaridad internacionalista.

Pero, lamentablemente en cada una de las gestas no han faltado manchas: esos personajes que por miedo o por carencia de dignidad, prefirieron ser traidores.

viernes, 11 de julio de 2025

La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado

 

Tomado de Spanish Revolution

Por Manu Pineda

La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses y mercenarios— opera como brazo logístico de un plan israelí para convertir Gaza en un archipiélago de campos de concentración del siglo XXI. Su objetivo final: forzar la “emigración voluntaria” de la población palestina mediante el hambre, la militarización de la supervivencia y la reingeniería demográfica colonial.

La hipocresía de la sangre pura


Tomado de la cuenta X @Spanish_Revo 

Hay algo especialmente repugnante en quienes abanderan una política de exclusión que no podrían soportar si se aplicara con rigor. Vemos a Hermann Tertsch, a Rocío de Meer y a Ignacio Garriga, dirigentes de Vox, una formación que propone deportaciones masivas bajo el eufemismo siniestro de la "remigración". Y sin embargo, ellos mismos tienen orígenes extranjeros o familiares directos que, bajo sus propios criterios raciales o nacionalistas, podrían haber sido considerados sospechosos, indignos, expulsables.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...