De la Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí
Este 26 de julio de 2025, Cuba vuelve a
vestirse de gala y la ciudad de Santiago, centro de tantas batallas, cuna de un
universo de heroínas y héroes, le hace honor a este aniversario 72 de los
Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La llamada generación del centenario no dejó morir al maestro.
En el primer minuto del 28 de enero de 1953,
una creciente marejada de cientos de antorchas, cual constelación de principios
patrios, iluminaron las calles de La Habana, desde los mismos cimientos del
Alma Mater, monumento erigido en lo alto de la escalinata de la Universidad.
Una marcha cívica y revolucionaria de la
juventud, que a su paso fue sumando al pueblo con
las consignas de “¡Revolución!” y “¡Libertad!”, fue el torrente humano contra
la dictadura de Fulgencio Batista, quien tuvo sumergido a todo el país en una
dramática etapa de injusticias y crímenes.
La jornada recorrió las calles hasta llegar a
la fragua martiana, porque era el año del centenario del natalicio del héroe
nacional de Cuba, José Martí: un cubano de elevados
principios éticos y humanistas, de inquebrantable vocación latinoamericana e internacionalista,
que supo ser político, diplomático,
poeta, ensayista, periodista, filósofo, fundador del Partido Revolucionario
Cubano y organizador de la guerra necesaria por la Independencia de Cuba.
La Patria clamaba por justicia
y por la soberanía que le fue arrebatada. La Marcha de las Antorchas fue el
cónclave que encendió nuevamente el espíritu de lucha. Ese mismo año de 1953,
el 26 de julio, bajo la dirigencia del joven Fidel Castro Ruz, se encendió el
motor pequeño que puso en marcha la gran gesta por la definitiva liberación
nacional, que se alcanzó en enero de 1959.
El 26 de julio fue la proeza y
hazaña que daba continuidad a más de un siglo de luchas, como dijo el apóstol,
demostraba “las fuerzas que nos hacen vivir: la dignidad, la libertad y el
valor”.
El enemigo sigue asediando y
agrediendo a la Patria. Son seis décadas de
resistencia frente a una creciente política de constantes violaciones y
agresiones por parte de las diversas administraciones estadounidenses, que
tratan por la fuerza de retrotraer a Cuba a esa etapa neocolonial y de
subyugación.
¡No lo lograrán!
Porque cada día en nuestra Patria se levanta un pueblo con su 26 de julio, con
el corazón encendido como una antorcha, librando una batalla tras otra por
mantener la obra de la Revolución.
La Asociación
de Cubanos en Cataluña José Martí se mantiene firme, junto al pueblo cubano, en
la defensa de la soberanía e independencia de Cuba, y en el pleno derecho del
pueblo cubano a la autodeterminación de seguir construyendo por la senda del
socialismo.
Nosotras también decimos, con pleno orgullo ¡SIEMPRE ES 26!
No hay comentarios:
Publicar un comentario