domingo, 30 de marzo de 2025

Egoísmos imperiales

Egoísmo y pobreza en el mundo de hoy (Foto: Imagen generada por IA)

Por Randy Alonso

Tomado de Cubadebate

"La renta imperialista beneficia a toda la sociedad en un grado u otro, lo que no excluye la precarización del trabajo, el paro, y otros problemas sociales no menos graves. Proporciona la base para la negación del internacionalismo, porque es la base para una posición egoísta.  Podríamos hablar de racismo, aunque no es exactamente racista, sino egoísmo, egoísmo nacionalista por parte de los pueblos del centro y antinacionalista en los pueblos de la periferia". 

domingo, 23 de marzo de 2025

Trump desclasifica documentos por Orden Ejecutiva 14176: más crímenes contra Cuba salen a la luz

Por Gustavo de la Torre Morales

En marzo de 1965, el New York Times informó que la CIA había contaminado 14.135 sacos de azúcar cubano con destino a Rusia para "sembrar discordia entre las autoridades cubanas y rusas", y el presidente estadounidense John F. Kennedy tuvo que intervenir y dar la vuelta al barco.

La confesión de la CIA permaneció censurada hasta este marzo de 2025, que salen a la luz documentos desclasificados por la Orden Ejecutiva 14176, firmada por el presidente Donald Trump, el 23 de enero de 2025, por la cual se hacen público los Registros Relativos a los Asesinatos del Presidente John F. Kennedy, el Senador Robert F. Kennedy y el Reverendo Dr. Martin Luther King, Jr.

jueves, 13 de marzo de 2025

Fidel contra la incivilización, la barbarie, el neofascismo

Tomado de Cubaperiodista

Por Katiuska Blanco Castiñeira

(Palabras pronunciadas por la autora en el XIX Congreso Internacional Pedagogía, 2025: Educación, Ciencia e Innovación por un Desarrollo Humano Sostenible).

En estos días, la humanidad en su esencia misma —sensibilidad, racionalidad, inteligencia, conocimiento— resulta sistemática y persistentemente impugnada por hechos como el genocidio en Palestina o las masacres en Líbano; una humanidad negada por la oposición de países occidentales en organismos internacionales como la ONU, a adoptar la tradicional resolución contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas, o por la persistente y deliberada intención de negar el papel del Ejército Rojo en la liberación de Auschwitz y con ello cambiar la historia, resignificarla en sentido negativo y olvidarla definitivamente en sus más nobles y justas lecciones; una humanidad  hostigada por el desenfado y desfachatez con que el recién electo presidente de Estados Unidos Donald Trump expresa ambiciones territoriales, xenofobia, misoginia, racismo, y desprecio absoluto a la cultura, la identidad y el derecho de los pueblos, así como su propósito de imponer la paz a través de la fuerza, es decir, la paz de los sepulcros, infligida por la guerra o la política imperial, basada en las dictaduras económica -bloqueos y supremacía mediante-, tecnológica, cultural, informativa y militar.

Toda esta realidad convulsa fue vislumbrada y denunciada hace ya más de 20 años por Fidel Castro Ruz.

martes, 21 de enero de 2025

El Sr. Trump-etilla repite su barbarie contra Cuba

 

Tomado de la cuenta de FB de Gustavo de la Torre Morales

El repitente presidente de EEUU, en esta ocasión el número 47, culpable de 34 delitos, se toma la arrogancia de revocar la retirada de Cuba de la espuria lista de países supuestamente "patrocinadores del terrorismo", para volverla a incluir sin ningún reparo, incurriendo nuevamente en una injusticia, que lleva en sí la barbarie y el odio de la mafia cubanoamericana radicada en ese país.

Era de esperar que el ladronzuelo y corrupto de Marcos Rubio, anticubano, sionista y del lobby belicista de los poderes estadounidense, empujara al Sr. Trump-etilla a firmar esa directriz como una de las primeras, en su nuevo mandato.

sábado, 21 de diciembre de 2024

A los cipayos del Siglo XXI

 

Por Gustavo de la Torre Morales.

Me sulfura ver a un cubano o cubana despotricando contra su propio país, rumiando el infestado discursillo de sucios manejos que tanto se disgrega desde cloacas al servicio de intereses foráneos. Tanto sea por reaccionarios o por la borrasca de la ignorancia, que le hace repetir como papagayos, sin reparar en lo mínimo, en su papel de eco.

¿No son capaces de ver en profundidad el daño que se hacen a sí mismos? ¿Su implicación en lograr "cambios" se estrecha y estanca sólo al margen del cotorreo de "quejas" y/o propagación de bolas (bulos)? ¿No son capaces de ver que favorecen, directa o indirectamente, al verdadero causante de las desgracias que afronta Cuba? ¿Se creerán que la fórmula mágica para Cuba es asumir las indisciplinas sociales, los actos delictivos, la desobediencia incívica, la violencia como "protesta" o las operaciones de sabotajes (que dañan lo poco que se tiene), cuando todo esto no son más que los cánticos "libertarios" lanzados por la caterva de grillos de la demo-crack-CIA occidental, por el antro subversivo de la Embajada estadounidense en La Habana y por gamberros que se hacen llamar periodistas de medios incendiarios de desinformación?

martes, 5 de noviembre de 2024

Estados Unidos: continuidad y ajustes más allá de la incertidumbre electoral

Tomado de CVI. Cuba Visión Internacional

Por Hassan Pérez Casabona. Doctor en Ciencias Históricas y Profesor Titular del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (CEHSEU) de la Universidad de La Habana

En apenas unas horas, el martes 5 de noviembre del 2024, tendrá lugar en los Estados Unidos, en lo concerniente a la concreción del voto presencial (ya se han emitido más de 75 millones del llamado voto anticipado) la jornada definitoria de la contienda para elegir al presidente de dicha nación.

lunes, 4 de noviembre de 2024

¿Razón en el estallido de indignación en Paiporta?

Imágenes tomadas de internet

Por Gustavo de la Torre M.

El paso de la Dana por las regiones de Andalucía, Castilla La Mancha y Valencia (la comunidad mayormente afectada) ha dejado una loza de dolor y pesadumbre en la población de las zonas afectadas y de gran estupor y asombro para el resto del Estado.

jueves, 17 de octubre de 2024

Premiada la canción que refleja la traición a un pueblo

 

Por Gustavo de la Torre Morales.

La maquinaria de la propaganda de la CIA-Film-Industry no cesa su empeño en seguir creando embustes que estén dirigidos a generar una matriz adversa a la Revolución cubana y justifique la agresiva política imperialista de bloqueo económico, actos de vandalismo político y diplomático, como también el soporte financiero a todo tipo de jauría (desde los más acérrimos delincuentes hasta los mareados ideológicamente).

lunes, 14 de octubre de 2024

Filosofía de la lucha. ¿Qué sentido tienen nuestras batallas?

 

Por Fernando Buen Abad. Intelectual y escritor mexicano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Filosofía Política y Doctor en Filosofía.

Tomado de AlmaPlus.TV

En el vasto paisaje del pensamiento filosófico contemporáneo, pocos temas resuenan con la intensidad y relevancia del concepto de “lucha”. No es cualquier cosa. La lucha, en su sentido contemporáneo más amplio y profundo, no sólo encarna la resistencia contra la opresión y la injusticia, sino que también es el motor para el ascenso de la transformación social y la liberación humana. Un hito fundamental para comprender y articular una praxis útil en la intersección de la Filosofía y la semiótica. Lo heredamos de la Comuna de París. Y que el mejor patrimonio para la humanidad sea la humanidad misma.

miércoles, 9 de octubre de 2024

EE.UU. Mienten, engañan, roban, bombardean y manipulan


Por Pepe Escobar

Se podría argumentar que la Noche de Represalia Balística de Irán, una respuesta mesurada a las provocaciones seriales de Israel, tiene menos consecuencias para la eficacia del Eje de la Resistencia que la decapitación de los dirigentes de Hezbolá.

Aun así, el mensaje fue suficiente para poner frenéticos a los psicopatológicos talmúdicos; a pesar de todas sus negaciones histéricas y su manipulación masiva, el Papel Higiénico de Hierro y el sistema Arrow se volvieron de facto inútiles.

El CGRI informó que el lanzamiento de misiles fue inaugurado por un solo hipersónico Fatteh 2 que destruyó el radar del sistema de defensa aérea Arrow 3, capaz de interceptar misiles en la atmósfera.

martes, 8 de octubre de 2024

Cuba. La agenda mediática contra la Revolución cubana

Por José Ernesto Nováez Guerrero.

Pocos países están tan presentes en la agenda mediática internacional como Cuba. La isla es objeto de un escrutinio permanente, en el cual se magnifican hasta el absurdo los innumerables problemas y retos de la cotidianeidad del país, mientras se invisibilizan las verdaderas razones de esta situación, principalmente el Bloqueo norteamericano, y los logros del país en importantes áreas que inciden directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos.

lunes, 7 de octubre de 2024

La cultura en la Revolución cubana

 

“Los hechos y los avatares de la Revolución han sido el medio fundamental para el proceso de la cultura cubana desde 1959 hasta hoy”. Imagen: Elsy Frómeta y Dayron Santana/Trabajadores

Por Fernando Martínez Heredia

Tomado de La Jiribilla. Revista de Cultura Cubana
Fuente original: Cubadebate.


Foros Cubarte

Como el tema es prácticamente inabarcable, escogeré algunos de los asuntos y problemas que me parecen centrales, en el espíritu de incitar a los intercambios y debates de este Foro, más que de exponer argumentos que no cabrían en los objetivos y el tamaño de este texto.

domingo, 6 de octubre de 2024

América Latina y sus trances con la política del imperialismo

Por Gustavo de la Torre Morales.

La historia de la América Latina y el Caribe está matizada con el dolor que lleva en su piel, como resultado del sufrimiento de los atropellos y desmanes de las que han sido víctimas sus pueblos y, por otro lado, sus luchas intermitentes, pero constantes, por la rebeldía que corre en sus venas, por construir procesos propios que les garantice libertades y desarrollo.

Después de las amarguras vividas por las barbaridades de la colonización, cayó a golpes de martillo todo el peso del imperialismo estadounidense con su política Monroe; el cual, hasta nuestros días, sigue viendo a América del Sur como su patio trasero.

domingo, 15 de septiembre de 2024

Las 10 mentiras expuestas en el Congreso, por la señora Cayetana Álvarez de Toledo, para reconocer al opositor Edmundo González

Cayetana Álvarez de Toledo Peralta-Ramos. Imagen tomada del sitio web El Español

La intervención de la señora Cayetana Álvarez de Toledo fue para defender la Proposición No de Ley que su partido (el PP) presentó en el Congreso para reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Conciertos e intereses de poder.

 
Cartel del Venezuela Aid Live

Por Gustavo de la Torre Morales.

Después de los conciertos Live Aid, realizados el 13 de julio de 1985 de forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres (Reino Unido) y en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia (Estados Unidos), con el motivo de recaudar fondos en beneficio de Etiopía y Somalia (por cierto ambos países aún hoy día con altos grados de pobreza), se entendió, por esferas de poder, que eran un instrumento efectivo para movilizar masas: en pocas ocasiones, como los primeros mencionados, con objetivos humanitarios; sino como píldora de enajenación e instrumentalización de medias verdades o completas mentiras; donde la prensa "libre" hizo su barra libre de sucia propaganda, para justificar la política de agresiones contra países no alineados ni subordinados a intereses imperialistas.

sábado, 7 de septiembre de 2024

EE.UU: El bestiario (I)

Tomado del muro de FB de Gustavo de la Torre

A medida que pasan los años, se van destapando los horribles hechos que asolan a la sociedad estadounidense y que llevan la autoría del propio gobierno estadounidense o de instituciones con vínculos institucionales.

¿Quién puede asegurar que ya no siguen ocurriendo ejemplos como éste, si la propia sociedad de ese país convive hoy en día en un caos establecido "legalmente" por el propio sistema?

Droga, prostitución, represión policial, racismo, discriminación, explotación laboral de infantes, masacres por armas de fuego y un largo etcétera, mientras el poder político es manejado por el económico.

La barbarie se omite y se tergiversa en los medios para cubrir estos crímenes...y la versión se construye para que las nuevas generaciones crezcan justificando al victimario y criminalicen a las víctimas.

Repasemos la historia de un ejemplo, en el "país de la libertad" 

¿Hay algo gratis en el capitalismo?

 

Tomado del muro de FB de Gustavo de la Torre M

En las redes sociales he visto que está circulando un “cartelito” que dice: “El castrismo te ha educado “gratis”, sólo has tenido que pagarle con tu vida, tu silencio, tu sumisión, tus valores, tu dignidad y hasta con la vida de tus seres queridos ¡Despiértate!”

Bueno, a es@s “iluminad@s” que buscan un "despertar", les hago una sencilla reflexión.

viernes, 30 de agosto de 2024

Joseph Goebbels y sus retoños mass media

 

Por Fernando Buen Abad Domínguez*

Tomado de La Jornada

Ya que las derechas y ultraderechas están desplegando tácticas y estrategias mediáticas nuevas, y ya que la mayoría de sus globos de ensayo se basa en calumnias e insultos, en individualismos y supremacismos, se hace urgente precisar y denunciar las constantes en los modelos discursivos, patentes y latentes, que transitan hoy en brazos de la ideología de la clase dominante. Necesitamos combatir organizadamente a las máquinas del ilusionismo manipulador, cada día más impúdicas e impunes. Necesitamos unidad y organización contra los estereotipos propagandísticos que anhelan controlarnos, como si se tratase de un logro novedoso, para dirigir a las masas, milimétricamente, en lo objetivo y en lo subjetivo. Necesitamos combatir a esa especie de talento mediático financiado para acarrear al rebaño por el camino de la subordinación placentera y rentable.

Convencer, Confundir, Cooptar, las “tres C” de la propaganda de guerra

 

Por Geraldina Colotti

Tomado de Red de intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad

Fuente original: Resumen latinoamericano.

Si quisiéramos resumir los mecanismos de la “guerra cognitiva”, que pretende condicionar el cerebro mediante la manipulación de las emociones, podríamos hablar de las “tres C”: Convencer, Confundir, Cooptar, consolidar noticias falsas en la percepción común. Desde la “caza de brujas” contra las mujeres rebeldes de los siglos pasados, hasta la construcción del “enemigo interno” y la obsesión contra el comunismo en las diversas modulaciones producidas por el último siglo, el imperialismo ha refinado sus técnicas propagandísticas, apoyándose en el culto a lo efímero y en el “fin de la historia”, multiplicados por las redes sociales en el siglo actual.

martes, 20 de agosto de 2024

Fernando Buen Abad: Guerra mediática, caminos para una comunicación desde, con y para los pueblos

 

Por Naily Barrientos Matos

Una mirada a la dominación mediática global desde la hegemonía del capital y sus consecuencias realizó el filósofo y catedrático de la comunicación Fernando Buen Abad, en la jornada inaugural de la IV Convención Científica Internacional, auspiciada por la Universidad de Las Tunas, desde este 16 de mayo y hasta el venidero 19.

Desde la virtualidad, el experto en Semiótica señaló que las universidades tienen mucho que aportar, desde el análisis de la realidad, en la creación de una propuesta emancipadora frente al modelo mercantil de una noción única del mundo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...