#DeCubaMartianosYFidelistas
domingo, 28 de enero de 2018
sábado, 27 de enero de 2018
Ser martiano es ser patriota
Manuel Mendive. Martí, 1974, Óleo sobre madera. Colección privada, Yo sé de un pintor gigante. Álbum de fotos de José Martí.
Tomado de Granma
Por Yisel Martínez García.
Los que hoy hablan de él, no lo conocieron más que por su obra. Sin embargo, parecen haberlo arropado en su cotidianidad para hacerlo suyo. A esos intelectuales, artistas, políticos, hombres y mujeres, volvemos en este aniversario 165 del natalicio del Apóstol, más que todo, porque es innegable la vigencia de su pensamiento.
«Martí no ha dejado ni un solo cabo suelto en la historia de Cuba», aseguró Cintio Vitier, destacado intelectual cubano y estudioso de su obra. En la magnitud de su legado se encuentran temáticas tan variadas y complejas que persisten hasta nuestros días. He ahí una de las grandezas de su pensamiento: su inmortalidad.
Detalles curiosos y poco conocidos sobre José Martí
Por Sheila Noda, Aysmelis Alfaro, Arlette Vasallo.
¿Existían diferencias entre Martí y su padre?
Sí existieron diferencias entre José Martí y su padre Mariano Martí. «Mariano era un hombre del siglo XIX, que vivía en una sociedad esclavista y patriarcal, y obviamente esperaba que Martí, el primogénito y único varón de la familia, trabajara cuanto antes para que ayudara al sustento de sus siete hermanas, el padre y la madre. Por su parte, Martí tenía mucho talento y ansias de seguir estudiando», declaró Randy Saborit, estudioso de la vida del Apóstol y autor del blog Efecto Martí, en entrevista a JR.
Martí es el proyecto
Tomado de La Pupila Insomne
Por Omar Rafael García Lazo.
Por Omar Rafael García Lazo.
Frente al imponente Cuartel Moncada de Santiago de Cuba llega la inevitable pregunta: ¿Cómo tuvieron el valor? Pueden existir muchas respuestas: el plan, el momento festivo, el factor sorpresa, la indignación, el coraje. Pero ninguna llena la duda.
jueves, 25 de enero de 2018
EEUU y su nueva Fuerza de Tarea para la subversión en Cuba
Por Angélica Paredes López.
Siguiendo las
directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su Memorando
Presidencial del 16 de junio del pasado año, el gobierno de Estados Unidos
anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet
dedicada a subvertir el orden interno en Cuba.
Según
el comunicado emitido por el Departamento de Estado, el Grupo Operativo está
compuesto por funcionarios gubernamentales y no gubernamentales, con el
objetivo de “promover el libre flujo de información” en la Isla vecina.
Cuba: Irrenunciable obsesión.
Por Fabián Escalante Font
Hace apenas unas horas disfruté de la película Mark Feld, magistralmente interpretada por Liam Neeson, y dirigida por Peter Landesman, que relata algunos episodios de la vida del director adjunto del FBI e investigador acucioso del conocido escándalo político “Watergate”, quien luego fuera conocido como “garganta profunda”, por haber filtrado a la prensa norteamericana la investigación que realizaba.
En el filme se nos presentan los esfuerzos de la Administración de Richard Nixon por ocultar lo sucedido, para ganar la relección y que finalmente –destapado el escandalo- condujera a la renuncia de aquel corrupto político.
Etiquetas:
#CubaSocialista,
#CubaVsBloqueo,
Donald Trump,
Estados Unidos,
Imperialismo,
Planes de Agresión,
Políticas Imperiales,
Revolución Cubana
martes, 23 de enero de 2018
Experto norteamericano en viajes afirma que Cuba es un lugar seguro para estadounidenses
Cuba es uno de los países más seguros en el planeta para la actividad turística, razón por la cual más estadounidenses deberían conocer y disfrutar el país caribeño, recomendó Christopher P. Baker en el sitio digital Smerconish.com experto en el tema de agendas de viajes.
El 18 de enero Cuba fue nombrada como «el país más seguro para el turismo» en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.
59 del 59
Los cubanos no dejan de sentir y pensar a Cuba. |
Por Ricardo Riverón Rojas.
Mi país pudo ser otro, pero es lo que es; no lo acompaña la ostentación, pero lo rodea la poesía por todas partes. Fue ella quien guió a quienes, desde 1868 hasta hoy, le dieron prioridad a los sueños. Mi país practica la generosidad a cambio de nada, la alegría en pos de la esperanza, la justicia sin pedirle permiso a ninguna ley injusta o prepotente.
Esta es la cábala para ganar la historia: 59 del 59. ¿Quién lo hubiera pensado? Pero 59 al revés es 95; el palíndromo, en el orden que se lea, quiere decir que la apuesta se gana con coraje y entrega, con luz y poesía.
lunes, 22 de enero de 2018
Palabras de Silvio Rodríguez en la inauguración del Premio Casa 2018
![]() |
Fotos: Reno Massola |
Hermanos que convoca esta Casa:
Si a un siglo de su nacimiento José Martí fue identificado como responsable de los hechos revolucionarios que inauguraron nuestra etapa libertaria de 1953, también pudiera decirse que esta Casa de las Américas fue fundada por nuestro Apóstol, por su compromiso con los próceres que empezaron las guerras de emancipación continental contra el colonialismo. Para colmo, una joven de la generación del centenario del nacimiento de Martí, protagonista de aquella jornada terrible y simbólicamente hermosa fue, a su vez,quien fundó y animó a esta institución, que ha reunido escritores como haciendo un ensayo hogareño de aquel ideal llamado Nuestra América.
sábado, 20 de enero de 2018
Cuba vs bloqueo económico de EEUU y mentiras de la prensa capitalista
Por Gustavo de la Torre Morales
Las relaciones de Cuba y
Estados Unidos se han visto condicionadas a la continua andanada de agresiones
que los diferentes gobiernos estadounidenses han puesto como una variable fija,
en la fórmula de su política hacia Cuba.
La prensa al servicio
del imperialismo, puso todas sus herramientas en crear la ilusión de una Cuba
próspera antes del triunfo revolucionario, únicamente para desacreditar el
naciente proceso revolucionario; omitiendo totalmente que esa época antes de
enero de 1959 realmente estuvo caracterizada por gobiernos de turno, salpicados
por la corrupción, políticas de desamparo social, abusos, represión y la
presencia de la mafia, controlando una parte de la economía del país, usando a
Cuba como epicentro de casinos, juego, prostitución y puente en el tráfico de
drogas desde países sudamericanos hacia los propios Estados Unidos.
Etiquetas:
#CubaSocialista,
#CubaVsBloqueo,
Bloqueo Económico,
Cuba,
Estados Unidos,
Planes de Agresión,
Políticas Imperiales,
Propaganda Anticubana
martes, 16 de enero de 2018
Siempre decir la verdad
![]() |
El Hotel Riviera como protagónico de una parte de la historia de Cuba. 22 de enero de 1959 |
Por José Gabriel Martínez Rodríguez
Las agresiones mediáticas contra Cuba no son exclusivas del presente siglo. Desde el mismo inicio del proceso revolucionario, en 1959, gobierno y pueblo tuvieron que enfrentar juntos los embates de campañas propagandísticas, orquestadas por los monopolios norteamericanos de la información que se negaban a tolerar un proyecto alternativo de nación y construcción social, opuesto desde su esencia a la hegemonía que durante años habían mantenido los poderosos.
Etiquetas:
#CubaEsNuestra,
#CubaSocialista,
#CubaVsBloqueo,
Cuba,
Manipulaciones,
Monopolios Mediáticos,
Políticas Imperiales,
Propaganda Anticubana,
Revolución Cubana,
Socialismo
Misión Verdad, una pelea contra la normalización de la mentira

Por Rosa Miriam Elizalde
Durante la guarimba de abril a julio de 2017 en Venezuela, los centros de poder mediático ayudaron a dibujar un clima de asfixia social que se basó en el ocultamiento de la información, el relato construido sin sustento real y jamás desmentido junto a la estimulación de sentimientos de odio y desprecio por el venezolano chavista y pobre. Fue ejemplar la cobertura que hizo durante esos días Misión Verdad. El diario digital venezolano no solo batalló –y batalla- con datos inobjetables contra la guerra no convencional que vive el país, sino que ha desmontado casi en tiempo real las mentiras puestas a circular en los medios de todo el mundo.
Del sueño de Martin Luther King a la pesadilla de Donald Trump
![]() |
Foto: quotesgram.com |
Por Jesús Chucho García
Se cumple el 15 de enero un aniversario del nacimiento de líder de los Derechos civiles, en Estados Unidos, Martin Luther King (15-1-1929---4-4-1968), quien fuera asesinado en abril de 1968, en la ciudad de Memphis, Estado de Tennessee, donde había surgido el aparato terrorista racial conocido como Ku Klux Klan (KKK).
jueves, 11 de enero de 2018
Análisis jurídico sobre la ilegalidad del bloqueo impuesto a Cuba por EE.UU.
Elaborado por un equipo de especialistas de la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba*
Marco legislativo del bloqueo vs. Cuba
El bloqueo contra Cuba fue impuesto por el Gobierno de los EE.UU. el 3 de febrero de 1962 a través de la Proclama 3447. Mediante esta decisión presidencial, amparada en las facultades que la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior de 1961 concedía al Presidente de los EE.UU., se estableció el embargo total a todo comercio entre los EE.UU. y Cuba, si bien ya desde 1959 ese país venía aplicando medidas económicas contra la joven Revolución cubana.
Se dice cuban@...
"Se dice cuban@, y una dulzura de suave hermandad se esparce por nuestras entrañas"
Tampa, noviembre 26 de 1891. O.C. 4:271
#CubaSocialista #RevoluciónCubana #SocialismoSí #FidelPorSiempre
El intrascendente espectáculo electoral y parlamentario

Por Pol Alcozar
Terminado el proceso electoral y con la vista puesta en la conformación de la nueva representación parlamentaria que debe dar lugar a un nuevo gobierno, resulta un momento oportuno para reflexionar precisamente sobre las elecciones y el parlamentarismo.
Elecciones sin debate político y sin confrontación programática
Etiquetas:
Capitalismo,
Democracia Capitalista,
Desigualdades Sociales,
Elecciones,
Manipulaciones,
Monopolios Mediáticos,
Tergiversaciones
Un ético senador y la farsa de una audiencia
![]() |
Senador republicano Jeff Flake. Foto EFE |
Por Marcos Velázquez Cristo.
Nuevamente los inventados ataques acústicos vuelven a ser noticia, veamos:
El 6 de enero, se hacen públicas las declaraciones del senador estadounidense Jeff Flake republicano de Arizona que integra el Comité de Relaciones Exteriores, en las que afirma: “ No hay evidencia de ‘ataques sónicos’ en Cuba.
Como cambian las cosas para Cuba
Por Arthur González
Cuba era condenada porque exigía a sus ciudadanos un permiso de salida y una carta de invitación, para realizar un viaje a otro país por interés personal.
Nuevos cambios introducidos en 2013 en su ley de migración y reajustes en su política de viajes, eliminaron tales requisitos y entonces se pudo ver a las claras que ambos no eran la verdadera causa que impedía a cubanas y cubanos disfrutar de una estancia en el exterior, sino la dificultad para obtener un visado en alguna embajada.
Etiquetas:
#CubaSocialista,
#CubaVsBloqueo,
Emigración Cubana,
Estados Unidos,
Manipulaciones,
Políticas Imperiales,
Propaganda Anticubana
jueves, 4 de enero de 2018
Tres fechas en las raíces de Cuba
Tomado de Portal de José Martí
Por Armando Hart Dávalos
Por Armando Hart Dávalos
La memoria histórica, clave filosófica esencial :
10 de octubre de 1868
20 de octubre de 1868
23 de octubre de 1953
20 de octubre de 1868
23 de octubre de 1953
Antes de hablarles del significado de estas tres fechas quiero subrayar que este encuentro se convocó para el 12 de septiembre en el décimo aniversario del secuestro —no puede llamarse de otra manera— de nuestros Cinco Héroes y su arresto criminal por la llamada “legalidad norteamericana”. Dedicamos estas palabras a ellos, y en especial a sus familias, las cuales caracterizo como el ejemplo más alto de la familia cubana de hoy.
Bloqueo obstaculiza las contribuciones de Cuba en diversos organismos internacionales
El bloqueo estadounidense contra Cuba obstaculiza hoy el pago de las contribuciones financieras de la isla en la ONU y le impide cumplir oportunamente sus compromisos monetarios con diferentes organismos internacionales.
Así explicó a Prensa Latina la representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, quien ofreció algunos ejemplos de esta alarmante situación.
La nueva Estrategia de EEUU: proyecciones hacia Nuestra América
Tomado de Pensando Américas
Por Abel González
Santamaría
A menos
de un año de asumir la Casa Blanca, el presidente Donald Trump divulgó el
18 de diciembre de 2017 la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de Estados
Unidos. Al presentar el documento, el mandatario estadounidense señaló que su
país ha entrado en una «nueva era de rivalidad», en la cual su liderazgo es
amenazado por Rusia y China, aunque «tratará de construir buenas relaciones de
cooperación con todos los países».
Etiquetas:
América Latina,
Crímenes del Imperialismo,
Estados Unidos,
Intereses Geopolíticos,
Militarismo,
NuestrAmérica,
Planes de Agresión,
Políticas Imperiales
Revolución nuestra, amor nuestro
El primer año, después del deslumbramiento y la certidumbre de la patria,
Ya sabíamos que los fuegos apagados de la Sierra
Volverían a encenderse, para que la isla se conservara
Como la habíamos soñado, como la habíamos conquistado.
El segundo año nos encontró con las armas en la mano, felices
De poder compartir el riesgo y la gloria
Que conocieran apenas ayer los hombres mejores,
Los de la barba y la esperanza en medio de la noche oscura.
Al tercer año estábamos enriquecidos con la victoria
Y llenos de más letras, más armas y decisiones.
En el cuarto año, Revolución nuestra, amor nuestro,
Ya hemos muerto y renacido muchas veces,
Y ya sabemos del todo que eres inmortal, que eres hermosa y dura
Como los astros. Mejor aún: como el pueblo
Que te ha ido haciendo y que tú has ido haciendo,
Revolución nuestra, amor nuestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)