El pasado 16 de enero del presente año, publiqué una entrada, en la cual esclarezco por qué a quienes atentaron contra nuestra Revolución, y hoy también lo hacen por vías más sutiles, se les llama gusanos.
El dolor que aun palpita en el pueblo cubano por todos esos crímenes cometidos por escorias, asesoradas, financiadas, entrenadas y engendradas por el imperialismo, es difícil de olvidar, máxime cuando aún el enemigo de Cuba sigue con su empeño y encuentra a otros mohatreros para que lleven a cabo la vil tarea.
Los llamados disidentes de hoy claman por ese capitalismo neocolonial que imperó en Cuba antes de 1959; sin importarles que están siendo dirigidos por el propio sistema que ejecuta a través de ellos, programas subversivos y terroristas. Aunque la labor que lleva a cabo la disidencia es de carácter desinformativo y manipulador, está sustentado por la misma ideológía de quienes ejecutan todo tipo de ataques vandálicos contra la población cubana.
La disidencia de hoy están sirviendo de artífices para que con el debilitamiento de la Revolución, vuelvan a surgir nuevos esbirros como Ventura Novo, Pilar García, Orlando Masferrer, Luis Lara Crespo (Cabo Crespo), Pastor Rodríguez Rodas (Cara Linda), Orlando Bosch y tantos otros que llevaron el asesinato como método "democrático" que se alinea con los intereses aplicados por el imperialismo en todas partes del mundo hasta el día de hoy.
Por eso mismo, la gusanera (bueno, quise decir: la disidencia) mercenaria no tiene cabida dentro de la población cubana; porque la identificación de estos elementos es con el pasado oscuro de gobiernos de turno del neocolonialismo, serviles al imperialismo norteamericano.
La gusanera (repito: la disidencia) no asesinan, hoy, a personas; pero sí asesinan la verdad de Cuba con sus mentiras, manipulaciones y tergiversaciones; sólo por recibir el beneficio en metálico u otros favores.
Testimonios de combatientes y familiares de víctimas de bandidismo contra Cuba
Publicado por
Adonis Subit Lamí
No hay comentarios:
Publicar un comentario