
Por Sergio Rivero Carrasco.
Está muy claro para los que tienen dos 
dedos de frente y no se dejan engañar por la verborreas mediática 
enarbolada,  precisamente en el momento en que Estados Unidos sufre uno 
de los mayores escándalos por persecusión a civiles y países en la 
Internet declarado por el ex-agente de la CIA Edward Snowden y los 
propios consorcios, aparece el tema de los "misiles y carga bélica 
procedente de Cuba", sobre todo, con el anticipo de estar considerada 
por Estados Unidos como uno de los lugares oscuros del planeta que 
estimula el terrorismo.
Todo eso parece una estrategia muy bien 
montada porque los procederes son los mismos de siempre: Desviar la 
atención del foco principal contra EEUU; revolver el caso Cuba e 
intensificar las agresiones constantes; dar espacio para involucrar a 
rusia en el problema dejando el supuesto de que esas armas son de 
fabricación rusa, y poner a Venezuela en tela de juicio vinculada al 
tema, porque en los últimos tiempos "ha comprado armamento ruso". 
¡Todo 
un andamiaje mediático que no ha divulgado el nivel de obsolescencia de 
ese armamento!
El propio presidente Ricardo Martinelli 
Berrocal se personó en la embarcación para ser "protagonista" del 
chequeo. No faltó la propuesta de Estados Unidos a colaborar con Panamá 
para la inspección del armamento y de ahí se desencadenó el montaje, 
pero ninguno ha multiplicado la nota
 del Mininterio de Relaciones Exteriores de Cuba que entre sus 
planteamientos expresa: "Los acuerdos suscritos por Cuba en esta esfera 
se sustentan en la 
necesidad de mantener nuestra capacidad defensiva para preservar la 
soberanía nacional."
Pero...¿Quién es Martinelli? ¿Cuál es su amplia hoja de servicios amparada por la capa imperial?
El sitio digital RedBetances, en 
el artículo referido a su viaje a Puerto Rico (una de las estrellas de 
la bandera norteamericana) aporta un grupo de elementos valiosos para 
este análisis acerca de la vida y vericuetos  que han existido en la 
historia de este personaje muy adulado y estimulado por Estados Unidos, 
dada su alta dependencia, entrega y pasión por ese modo de vida de gran 
magnate. 
A continuación les sugiero leer algunos fragmentos del contenido de ese artículo titulado "La visita de Ricardo Martinelli a Puerto Rico ,
 escrito por Alejandro Torres-Rivera, el cual nos muestra en una breve 
reseña introductoria sobre la República de Panamá y su Presidente 
actual, una información  sustanciosa sobre su accionar.
Después, puede 
usted sacar sus propias conclusiones respecto al por qué de la cofradía 
existente entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos. 
Artículo relacionado: Diez  verdades sobre el buque norcoreano detenido en Panamá (Blog: Cubano 1er. plano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario