Tomado del Periódico Victoria.
Texto íntegro del discurso de Ernesto Reinoso Piñera, primer   secretario del Partido en la Isla de la Juventud,
 en las conclusiones   del acto central municipal por el Día de la 
Rebeldía Nacional, celebrado   en la plaza  Memorial el Pinero, el 24 de
 julio del 2013.
PINERAS Y PINEROS 
COMPATRIOTAS:
Arribamos al aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
En
 Santiago de Cuba y Bayamo la Generación del Centenario escribió la 
página más heroica que rindió tributo a la memoria de Martí.
Lo
 mejor de la juventud rebelde y digna se enfrentó a la dictadura 
sangrienta de Fulgencio Batista. Con la voz del poeta, lanzó el grito 
libertario que todavía retumba en el corazón del pueblo.
¡Ya estamos en combate!
¡Y seguimos en combate por esta Revolución!
La Isla no fue ajena a la gran hazaña del Moncada, no solo porque allí estuvo combatiendo el pinero Jesús Montané Oropesa, sino porque en esta tierra pinera guardaron prisión fecunda los Moncadistas de Fidel.
Aquí se fundó la Academia Abel Santamaría para probar que Abel seguía vivo en las ideas de aquellos hombres.
Desde esta Isla salieron en cartas silenciosas las páginas de La Historia me Absolverá.
Desde esta Isla se luchó por la excarcelación conquistada el 15 de mayo de 1955.
Por el río Las Casas
 y sobre El Pinero de tanta historia, salieron aquellos jóvenes para 
regresar un día en el Granma, que llegó al amanecer del dos de diciembre
 de 1956, sobre los mangles de los Cayuelos, a pocos kilómetros de Las 
Coloradas.
Los
 habitantes de este terruño ya teníamos nuestro 26 de julio cuando en 
1896, Bruno Hernández y un grupo de deportados, se alzaron en armas 
contra el poder español. ¡Nuestra Isla es doblemente hija del 26 de 
Julio!
Sobresalen algunos resultados por el esfuerzo de hombres y mujeres anónimos
Pineras y pineros:
La historia no se detiene en el pasado heroico. Hoy somos protagonistas de muchos combates y enfrentamos nuevos retos.
Hoy
 somos muchos los que trabajamos por la Patria, por hacer una Isla 
alegre que defienda sus conquistas y sostenga la felicidad que fue 
posible, por el coraje y el sacrificio de los que nos antecedieron.
Durante
 el primer semestre del 2013 sobresalen algunos resultados por el 
esfuerzo de hombres y mujeres anónimos que sienten amor todos los días 
por lo que hacen.
En
 la nueva Universidad Jesús Montané Oropesa, que integró a tres casas de
 altos estudios, se graduaron más de 400 profesionales. Esos jóvenes 
constituyen una fuerza importante para esta Isla, que necesita avanzar 
en la consumación de los nuevos proyectos de su Programa de Desarrollo 
Integral hasta el año 2020.
A
 partir del esfuerzo realizado por los trabajadores de la Salud, se 
logra una tasa de mortalidad infantil en menores de un año de 2,2 por 
cada mil nacidos vivos hasta el cierre ayer martes.
Se sobrecumplen los planes de captura de la pesca, entre ellos la langosta, escama y la acuicultura.
En
 el sector agropecuario se alcanzan buenos resultados en avicultura y 
porcino, y se logra un discreto incremento en el suministro de viandas y
 hortalizas a mercados y placitas. Sabemos que al precio que todavía 
ustedes no desean.
Se
 destaca la respuesta de los trabajadores de la empresa de Materiales de
 la Construcción en el sobrecumplimiento de los planes, excepto en la 
producción de bloques.
Las
 empresas Viajero y Viamar sobrecumplen la transportación de pasajeros; 
hoy los cuatro barcos están en aguas pineras, pero no se comportan del 
mismo modo por la vía área, dada la inestabilidad de los vuelos.
Se
 destaca la empresa de Industrias Locales por su participación 
comunitaria en ferias, así como en el cumplimiento de todos sus 
indicadores.
Hay
 una mayor proyección de actividades culturales con el talento de la 
localidad y con agrupaciones de primer nivel que nos visitan; 
lamentablemente en ocasiones fallan por problemas de transportación y de
 carácter organizativo, incluso, después de ser anunciadas. Ese es un 
asunto que se tendrá que resolver y los responsables tendrán que 
responder.
Es
 digno reconocer el buen comportamiento de los indicadores por los 
trabajadores de la empresa de Comunales, en la atención a las áreas 
verdes de la ciudad, la recuperación y mantenimiento de parques 
infantiles, así como la jardinería y pintura en las paradas y calles de 
arterias principales de la ciudad de Nueva Gerona.
La brigada de Ingeniería del Tránsito del MININT
 merece un reconocimiento público por la labor desempeñada en la 
señalización y en el desarrollo de una cultura vial; una de sus últimas 
acciones fue la conservación del fundamento de acero del histórico barco
 donde viajaron hasta Batabanó los hombres del 26 de Julio.
En el Deporte sentimos orgullo por las victorias 
En el Deporte sentimos orgullo por los resultados y las victorias: el séptimo lugar del equipo de pelota,
 por delante de otras selecciones que nos superan por cantidad de 
habitantes en sus territorios, merece nuestro reconocimiento para que 
sigan inyectando alegría a esta afición que siempre los acompaña. Ese 
séptimo lugar igualó la tercera mejor actuación de la historia de la 
Isla de la Juventud en series nacionales.
En esta época el territorio muestra con honor otros resultados sin precedentes en el ámbito deportivo:
- Cuatro atletas pineros participaron en el III Clásico Mundial de Béisbol.
 - Tres futbolistas fueron seleccionados para participar en el CONCACAF Copa de Oro.
 - Un pesista se convirtió en Campeón Nacional y Panamericano, seleccionado, además, como el atleta más técnico de este evento.
 - Un boxeador se alzó con medalla de oro en un fuerte torneo en Rusia.
 
Detrás
 de estas victorias está el esfuerzo y desvelo de atletas, entrenadores,
 hombres y mujeres que están seguros de que esta Isla no es pequeña, 
sino que desde ella se alzan gigantes.
Es
 justo reconocer que las inversiones, principalmente las que realiza 
Recursos Hidráulicos, son obras complejas que mejorarán nuestras redes 
de suministros de agua, las del hospital general docente Héroes del 
Baire con seis objetos de obras a punto de terminar para esta fecha; así
 como el rescate de instalaciones del Comercio como el 13 de Marzo, 
Delicias Pineras y el restaurante El Jagüey.
Queda mucho por andar, pero tenemos el deber de sentir orgullo por cada paso
Ahora
 es preciso mantener esas instalaciones bien surtidas y con una elevada 
cultura del trato y de la prestación de los servicios. De nada valdría 
el esfuerzo realizado si no ofrecemos un correcto servicio al pueblo.
De
 igual modo se ha logrado estabilidad en la distribución de la canasta 
básica. Lo del café de este mes fue un imprevisto que no debe volver a 
suceder.
La
 calle Martí se va convirtiendo en un magnífico bulevar, con gran 
aceptación y beneplácito de visitantes y el pueblo pinero, pero también 
es una obra realizada con mucho esfuerzo que demanda de nosotros más 
disciplina, preservación y cuidado.
Se realizaron las asambleas municipales de la CTC, los CDR, la FEU, la UPEC
 y la Asociación Hermanos Saíz. Hace solo unos días, desde el Segundo 
Frente fue hecho el llamamiento para el VIII Congreso de la UNEAC. En estas organizaciones se hermana una buena parte de nuestro pueblo noble y trabajador.
Compatriotas:
Nada
 de lo alcanzado nos debe llevar a la idea de que todo está resuelto ni 
hecho. Queda mucho por andar, pero tenemos el deber de sentir orgullo 
por cada paso que signifique superarnos a nosotros mismos. No somos 
conformistas, somos profundamente revolucionarios.
En
 los próximos días comenzará la discusión del nuevo Código del Trabajo, 
ello tiene que ver con todos los trabajadores, tanto los estatales como 
los no estatales. Este será un escenario propicio para expresar los 
puntos de vista, actualizar los derechos y deberes e interiorizar los 
valores de la cultura, disciplina, el sentido de pertenencia y el valor 
del trabajo como formador de los seres humanos.
Es
 necesario en esta época del año mantener un control y vigilancia sobre 
la situación epidemiológica del territorio para impedir que se 
manifiesten enfermedades contagiosas como el dengue,
 el cólera, entre otras; no estamos ajenos a esa posibilidad y la 
adopción de las medidas preventivas por parte de las instituciones 
estatales y de la población son decisivas para preservar nuestra salud.
Enfrentar las indisciplinas sociales…  con la participación de todos
Tenemos
 problemas con el acueducto y los alcantarillados: hay aguas albañales 
fuera de control, basureros en lugares inadecuados, que se multiplican 
con la cría de cerdos y animales en muchas viviendas.
Hay
 problemas de los descritos aquí que tienen que ver con recursos 
materiales, pero otros, son fruto de la indiferencia y la indisciplina, 
dos males a los cuales estamos llamados, todos los pineros, a combatir 
todos los días.
Recientemente el General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de  Ministros, compañero Raúl Castro Ruz, nos convocó a enfrentar problemas que están lesionando los valores de toda la sociedad.
En
 la Isla tenemos que enfrentar las indisciplinas sociales y lo haremos 
con la participación de todo su pueblo. Carretones de caballos violando 
leyes y afeando las calles, el ganado suelto por las carreteras y dentro
 de la ciudad; rotura indebida de calles, edificios donde no es posible 
entrar con nuevas redes hidráulicas por la cantidad de construcciones 
ilegales realizadas a la vista de todos nosotros. Son asuntos complejos,
 pero que evidentemente tendremos que entrar a resolver definitivamente.
La
 sociedad en su conjunto tiene el compromiso de educar a los jóvenes. 
Esa nueva generación es nuestro desvelo, y no se formará de manera 
espontánea, sino por los esfuerzos de la familia, de la escuela, de los 
proyectos comunitarios, por la movilización de la prensa y de todos los 
que tienen la misión de educar.
No
 es posible pensar en el desarrollo económico sin tener en cuenta el 
desarrollo de la cultura. ¡Podemos librar y ganar esa batalla!
No
 hemos dejado de trabajar ni un minuto en el Programa de Desarrollo 
Integral de la Isla. Todos queremos que los resultados sean de 
inmediato;  eso no es posible, es necesario primero trabajar.
La Isla puede con éste experimento hacer un aporte muy importante
Recientemente
 contamos con la visita de Marino Murillo Jorge, miembro del Buró 
Político y vicepresidente del Consejo de Ministros, y se analizaron las 
políticas para la aplicación de un nuevo experimento en la Isla que 
tiene como propósito estimular la producción de alimentos.
Se
 trata de romper con las limitaciones organizativas de la Agricultura y 
desatar los nudos que impiden el desarrollo de las fuerzas productivas 
con nuevos conceptos, en los que se impone un cambio de mentalidad a la 
hora de entender y asumir las tareas.
Para
 ello se realizará la venta de productos e insumos agropecuarios 
incluyendo el pienso animal. Si la aplicación de esta experiencia tiene 
éxito, se extenderá a todo el país; de ahí la enorme responsabilidad que
 asumimos los pineros para lograr que  esta obtenga resultados esperados
 por la máxima dirección de la Revolución.
Tendremos
 que hacerlo con mucha responsabilidad y disciplina, se trata de un 
asunto de seguridad alimentaria. Cuba importa el equivalente a 2 000 
millones de dólares en alimentos todos los años; muchos de esos 
alimentos los podemos producir nosotros mismos, y la Isla con este 
experimento hacer un aporte muy importante para el desarrollo de todo 
nuestro del país.
Pineras y Pineros:
Un
 día como hoy queremos ratificar la disposición de continuar la lucha 
por el regreso a la Patria de nuestros Cinco hermanos que echaron a un 
lado la felicidad personal y se entregaron por la felicidad del pueblo 
de Cuba y de los propios Estados Unidos. No descansaremos hasta tenerlos
 aquí.
Tenemos además una razón poderosa para nuevas motivaciones
También
 queremos, desde esta tribuna, enviar un mensaje de aliento a los 798 
pineros que cumplen honrosas misiones en 28 países como Venezuela, 
Angola, Bolivia; en el Asia y otros lugares, llevando salud, educación, 
deporte y la mano generosa del pueblo. Ellos son parte de los logros de 
esta Isla y del compromiso para seguir avanzando.
Tenemos,
 además, una razón poderosa para nuevas motivaciones: en el 2015 se 
cumple el aniversario 60 de la excarcelación de Fidel y demás 
Moncadistas; pudiera  parecer distante, pero solo nos quedan 22 meses 
para esa extraordinaria celebración.
Desde
 esta fecha heroica que es el 26 de Julio, y desde esta Isla de El 
Pinero, hacemos un llamado a celebrar ese acontecimiento, y a trabajar 
muy duro para rendir el verdadero homenaje a la victoria de un pueblo 
que no ha dejado, ni dejará  de combatir.
El
 26 de Julio significa el compromiso de seguir haciendo Revolución. El 
pueblo pinero sabrá ser fiel a su historia. Hoy cada niño, cada hombre y
 mujer, con la alegría de los que aman la Patria, siempre dirán: 
¡Seguimos en combate!
¡Por nuestro honor de hombres libres, qué viva por siempre el 26 de Julio!
¡Vivan Fidel y Raúl!
¡Viva Cuba libre!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
| Plaza El Pinero. Isla de la Juventud, Cuba. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario