![]() |
Cartel en catalán: "Los derechos sociales no se recortan. Cuba los defiende a pesar del bloqueo. Cuba sí que es y será ejemplo de dignidad." |
Hoy, entre las calles centrales de Barcelona, Cataluña, se vistieron de
banderas proletarias, sindicales, partidistas de izquierda, jubilados,
iaioflautas y de otros tantos colectivos que en este día del trabajador
hicieron su "fiesta" un acto de denuncia contra la política neoliberal
de duros recortes de los gobiernos de España y de la localidad.
Pero también, en bloque solidario, se levantaron banderas cubanas y pancartas demandando la liberación de los héroes cubanos, aún prisioneros del imperialismo yanqui. La consigna principal era un mensaje claro al imperio y sus lacayos, porque "Cuba no está sola".
Amigos agrupados en la Plataforma Defensem Cuba hicieron que la Vía Laietana retumbara con gritos de ¡Viva Cuba Socialista! y se cantó la tan insigne Guantanamera que todos coreaban con alegría.
Muchos curiosos corrieron a realizar fotos al atrevido bloque y otros a fotografiarse junto al mismo; porque saben que ese pequeño archipiélago del Caribe significa resistencia, independencia, soberanía y, sobre todo, que "quién se levante con Cuba, se levanta para todos los tiempos".
![]() |
Fotos de Gustavo de la Torre Morales y Angeles Salazar. |
Sin embargo, mientras en los auto titulados gobiernos "democráticos" del capitalismo las manifestaciones levantan carteles contras sus políticas mal llamadas de austeridad y el pueblo en la mayoría de las ocasiones recibe la contundencia policial, en Cuba el pueblo se alza en consignas que apoyan su proceso socialista y el gobierno revolucionario y todas las fuerzas del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas ponen sus servicios en defensa del país y la tranquilidad ciudadana, desfilando junto al pueblo que representan.
Esta realidad cubana no saldrá reflejada en los canales de los monopolios, porque no es noticia conveniente para mostrar a los pueblos. Para llenar los titulares, cuando a Cuba se refiere, prefieren inventarse una historia que siga engañando, porque quien sepa esta realidad cubana, entonces saldría al aire una pregunta lógica: ¿Si en Cuba hay una dictadura, cómo es posible que millones de cubanos se sumen hasta formar una marea de pueblo, para levantar pancartas de apoyo al sistema y seguir construyendo el socialismo? ¿Si en Cuba hay una dictadura, cómo es posible que otros pueblos se levanten banderas de solidaridad con el pueblo cubano y la Revolución?
Foto: Roberto Garaicoa Martínez. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario