Tomado de LibreRed.
Según fuentes militares, el incidente se desató cuando los reclusos 
se resistieron con “armas improvisadas” a cumplir la orden de traslado 
emitida por los responsables de la prisión.
“Los presos han usado armas improvisadas para resistirse a su 
traslado, ‘obligando’ a los guardias, a su vez, a reaccionar con armas 
no letales y trasladarlos hasta celdas individuales”, destaca un 
comunicado oficial.
Los funcionarios acusan a los presos de haber “cubierto las cámaras 
de vigilancia y las ventanas”, impidiéndoles de esa forma vigilarlos 
durante la huelga que mantienen, como forma de protesta contra el 
decomiso de prendas personales y el trato inhumano que reciben.
Asimismo, la dirección del penal aseguró que “los médicos examinaron a
 cada uno de los detenidos y oficiales, y ninguno, ni guardias ni reos, 
resultó herido de gravedad”, reseña el texto.
La red de abogados de los presos condenó la acción y exigió a los 
responsables de administrar la prisión que negocien y acuerden con lso 
internos para poner fin a la huelga de hambre.
“Ellos hacen exactamente lo contrario de lo que deberían estar 
haciendo. Los militares sólo están intensificando el conflicto”, dijo 
Carlos Warner, un defensor público que representa a 11 presos.
A pesar de los señalamientos, las autoridades de la cárcel adujeron 
que el traslado se lleva a cabo “para garantizar la salud y la seguridad
 de los detenidos”, sin mencionar el número de prisioneros trasladados.
La huelga de hambre comenzó el pasado 6 de febrero, cuando el 
personal de la prisión se apoderó de las pertenencias personales de 
algunos presos, incluyendo cartas, fotografías y copias del Corán, en un
 acto sacrílego para los musulmanes.
Como señal de rechazo, más de un centenar de presos ha dejado de 
comer, aprovechando la ocasión para protestar por su encarcelamiento 
indefinido y sin cargos.
El pasado jueves, activistas de derechos humanos protagonizaron 
protestas a gran escala en los Estados Unidos, exigiendo el cierre de la
 prisión. Las manifestaciones se llevaron a cabo en más de 26 ciudades y
 19 estados, con motivo del “Día de Acción de cerrar Guantánamo y final 
detención indefinida”.
La base naval se convirtió en una cárcel en 2002, para retener allí a
 quienes eran considerados sospechosos de terrorismo. En su campaña 
electoral, el presidente Barack Obama prometió cerrar el centro, en el 
que se aplican diversos tipos de tortura. Sin embargo, más de cuatro 
años después, sigue sin cumplir su promesa.
Press TV
No hay comentarios:
Publicar un comentario