El expresidente de EEUU George W. Bush defendió el espionaje de las comunicaciones telefónicas y digitales puesto en marcha durante su mandato y acusó a Edward Snowden de dañar la seguridad nacional con sus filtraciones, en una entrevista transmitida hoy por la cadena CNN.
Desde Zambia, donde está visitando un centro sanitario de su 
fundación, Bush recordó que fue él quien puso en marcha "para proteger" a
 EEUU el programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para vigilar
 comunicaciones digitales con objeto de espiar contactos en el 
extranjero de sospechosos de terrorismo.
"Una de las certezas" de ese programa "era que las libertades civiles estaban garantizadas", explicó Bush.
Según Bush, "es necesario que haya un equilibrio" entre seguridad y 
privacidad, y "como explicó el presidente (Barack Obama), hay un 
equilibrio adecuado".
El expresidente (2001-2009) afirmó también que cree que el Gobierno de Obama "sabrá lidiar" con
 las consecuencias de las filtraciones de Snowden, un extécnico de la 
CIA y la NSA que permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de 
Moscú desde hace una semana a la espera de que se resuelva su petición 
de asilo a Ecuador. "Creo que él ha dañado la seguridad del país", 
sostuvo Bush sobre Snowden, de 30 años.
Snowden reveló al diario británico The Guardian y al
 estadounidense The Washington Post que la NSA y el Buró Federal de 
Investigaciones (FBI) tienen acceso a millones de registros telefónicos 
amparados en la Ley Patriota, aprobada tras los atentados del 11 de 
septiembre de 2001 en EEUU.
(EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario