| En Estados Unidos todas las empresas que abastecen servicios de comunicación facilitan al Gobierno el acceso “a información privada de sus usuarios”, ha afirmado Ladar Levison, propietario de la empresa norteamericana ‘Lavabit’, que fue cerrada recientemente. | 
Tomado de Libre Red
El dueño de Lavabit, compañía que ofrecía servicios de encriptación 
de correos a Edward Snowden, ha hecho esta revelación en una entrevista 
concedida a la cadena Russia Today (RT), en la que se ha comprometido a 
seguir con sus esfuerzos para eliminar el espionaje del Gobierno a las 
comunicaciones.
“Continuaré luchando a través del sistema judicial para que este caso
 sirva de precedente y seguiré presionando al Congreso para que se 
cambien las leyes”, ha reiterado Levison.
No obstante, según el dueño de la suspendida empresa, los proveedores
 de estos servicios no tienen otro remedio ya “que en realidad no tienen
 la capacidad de hablar a nadie sobre este caso” y solo han de obedecer 
las órdenes vinculadas a los programas de espionaje de los servicios de 
inteligencia de EEUU.
A principios del mes en curso, Ladar Levison se vio obligado a 
clausurar el famoso servicio de correo electrónico Lavabit, bajo la 
presión de las autoridades de la Casa Blanca.
El acto se efectuó debido a que Levison no estuvo dispuesto a ofrecer
 al Gobierno el acceso a los datos privados de los usuarios, entre ellos
 los del exagente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados 
Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden, quien había usado
 los servicios de Lavabit desde el aeropuerto moscovita de Sheremétievo.
Edward Snowden es culpado por filtrar el día 6 del pasado mes de 
junio una serie de archivos secretos que sacaron a la luz el polémico 
proyecto mundial de mega espionaje de EEUU., llamado PRISM.
Hispan TV
No hay comentarios:
Publicar un comentario