
Norma Estela Ferreyra.– Las operaciones especiales de EE.UU.
 a nivel mundial no dejan de aumentar. Con todo, se trata de una “guerra
 global secreta” que permanece, en su mayor parte, escondida al público,
 pues deben mantener quietos al resto del mundo y que crean que nada 
pasa, para vencerlos a todos.
Durante el 2014, las Fuerzas de Operaciones Especiales de EE.UU.
 fueron desplegadas en 133 países, denuncia Nick Turse en un artículo 
publicado en TomDispatch., citando datos de un oficial del Mando de 
Operaciones Especiales estadounidense.
Según Turse, “. Las misiones que estas fuerzas llevaron a cabo 
comprendían desde redadas nocturnas con el fin de matar o capturar a 
alguien hasta ejercicios de entrenamiento. Pero esto, sigue siendo poco 
conocido ya que es “escondida de la supervisión externa y el escrutinio 
de la prensa”, señala Turse.
“Para los jefes de las operaciones negras, el mundo es tan inestable 
como interconectado”, explica Turse, que define su solución a esta 
“inestabilidad entrelazada” como “más misiones en más naciones”.
Desde 2001, “las SOF han crecido en todos los aspectos, dice Turse, resaltando la implicación de las fuerzas de EE.UU. en torturas en Irak así como en las numerosas muertes de civiles en Afganistán, Yemen, Pakistán o Somalia.
EE.UU. crea caos en países 
para justificar su presencia militar y controlarlos” lo que se ve 
reflejado por John McCain, que un día después de que el presidente 
estadounidense, Barack Obama, declarara el fin de la guerra en 
Afganistán, el conflicto más largo de la historia de EE.UU.,
 dijo que la Casa Blanca debería abandonar su estricto calendario para 
la retirada de las tropas estadounidenses del país y reemplazarlo con un
 “plan basado en las condiciones sobre el terreno”.
Becker. quien es coordinador nacional de la Coalición ANSWER, grupo 
compuesto por muchas organizaciones de derechos contra la guerra y 
civiles, dijo: “Aquí vemos un ciclo”, continuó Becker. “Un ciclo en el 
que EE.UU. crea caos y luego usa ese caos como una justificación de los EE.UU.
 para mantener una presencia militar a largo plazo en las regiones que 
cuentan con grandes recursos naturales y son geoestratégicamente 
importantes desde el punto de vista del imperio de EE.UU.”, agregó el activista.
Este es el caos que está provocando en Venezuela, Ecuador, Chile, 
Brasil, Y en casi todo Latinoamérica y Centro América. Para poner un 
ejemplo de estas guerras secretas que está llevando contra muchísimos 
países, vamos a citar el caso de Nicaragua, que casi nadie conoce, 
porque como les dije, esta especie inhumana que habita la tierra, o sea 
la que forman EEUU, Israel y sus súbditos Europeos y algunos otros como 
Arabia Saudita, no quieren que sepamos.
Resulta que El presidente Ortega está realizando el Túnel de 
Nicaragua, que va a ser un despegue no solo para Nicaragua sino para 
todos los de la Región, pero “Es obvio que EE.UU.
 está empezando un gran juego en América Latina con el objetivo de 
interrumpir la construcción del Gran Canal de Nicaragua”, afirma el 
periodista. El experto también señala que en este caso Washington 
utiliza su estrategia común de traer inestabilidad en la región, agitar 
la situación política, y con ello bloquear el flujo de las inversiones 
de otros países.
Según el especialista, no hace tanto tiempo se intensificó el control
 del supuesto tráfico de drogas en Brasil y Venezuela, y ahora le ha 
llegado el turno a Ecuador. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, 
por su parte, ha declarado durante la emisión del programa Kartina mira’
 (‘Imagen del mundo’), en el canal de televisión RTR-Bielorrusia, que 
Ecuador también siente la presión de EE.UU.
 en materia de derechos humanos y la intervención de grupos radicales 
estadounidenses de extrema derecha destinados a desestabilizar la 
sociedad. La misma situación, de acuerdo con Ignátiev, se puede observar
 en Argentina, Bolivia y Venezuela. La Asamblea Nacional nicaragüense 
autorizó a una empresa china la construcción de un canal interoceánico 
que compite con el de Panamá. Esa es la piedra que quiere sacarse EEUU 
de su zapato. O sea China en su patio trasero, Eso está claro. Tengamos 
cuidado latinoamericanos, no nos dejemos llevar a las marchitas ni a los
 disturbios populares, que son el semillero de la guerra de EEUU.
Fuente RT noticias.
Normaef10@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario