| Kerry en la apertura de la Embajada de Washington en La Habana. A su derecha, Josefina Vidal, directora general de EEUU en la Cancillería cubana; a la izquierda, Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado, ambas fueron las jefas de sus respectivos países en las negociaciones para el restablecimiento de las relaciones. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate | 
Por Luis Ernesto Ruiz Martínez.
Una de las frases de John Kerry durante su discurso en la reapertura de la Embajada de Estados Unidos en La Habana afirmaba, en bastante buen español, que “no hay nada que temer”,
 refiriéndose a la etapa que comienza y que supuestamente debe acercar a
 nuestros pueblos. Aquellas palabras me siguen rondando en la cabeza sin
 poder olvidar ni uno solo de los tantos hechos venidos desde su país 
para enlutar a mi Patria.
Como lo que se impone ahora es construir un camino común de 
entendimiento podría hasta pensar en no darle demasiada importancia, 
pero han sido tantas las veces que mi pueblo ha sufrido en carne propia 
que es mejor mantenerse alertas. Nuestra historia, esa a la que jamás 
podemos renunciar, dispone de ejemplos suficientes que demuestran el 
valor y la firmeza de cubanos y cubanas, sin importar las difíciles 
circunstancias vividas.
Si algo ha sabido saltar este pueblo, además de innumerables obstáculos puestos con marca “Made in USA”, es el miedo. Así que Mr. Kerry, aquí no tenemos temores de enfrentar lo que se supone debe venir.
Ojalá tampoco lo tengan en Estados Unidos para conocer un pueblo 
digno, honesto, amistoso, sincero y deseoso de mostrarle a sus 
compatriotas que podemos convivir en paz, siempre que nadie nos 
provoque, porque, entonces sí Mr. Kerry, se acaban los protocolos.
Como millones de cubanos y cubanas ando vestido de optimismo. Dígale a los amargados que no acaban de entender que Cuba
 no es enemiga de nadie, que todavía estamos a tiempo de vivir en 
armonía y seguro que mucho mejor si ese entablado de leyes que conforman
 el bloqueo desaparece del mapa.
Es verdad, Mr. Kerry, no hay nada que temer, es 
cierto que nosotros podemos recibir ciertas ventajas en esta nueva etapa
 de relación con Estados Unidos, pero estoy seguro que desde esta 
pequeña isla del Caribe saldrán buenas cosas que serán de muchísimo 
interés para su pueblo. Comencemos entonces a recorrer el camino, pero 
con la certeza de que al menos de esta parte del terreno no hay temores.
 Como decimos por acá, aquí no hay miedo Mr. Kerry.
No hay comentarios:
Publicar un comentario