Tomado de Cubainformacion
Texto adaptado
¿Por qué no mencionan la violación de DDHH del régimen español tras el brutal deshaucio de una familia cubana?
Cubainformación TV – Basado en un texto de Norelys Morales Aguilera -
 Blog “Isla Mía”.- Hace unos días la policía española deshauciaba en 
Alicante a una familia cubana con tres hijos, por no poder pagar el 
alquiler. Formaban parte del grupo de expresos “disidentes” y familiares
 que, en 2011, llegaron acogidos por el Gobierno español, tras un 
acuerdo con el Gobierno y la Iglesia católica de la Isla.
Recordemos que este grupo de personas, a su llegada, maldecía el 
socialismo cubano. Daban loas al capitalismo, al libre mercado y a la 
"democracia" española. Según aseguran, las autoridades españolas les 
prometieron trabajo y vivienda. Pero, lo cierto es que, agotada la 
asignación económica que les duró 18 meses, una buena parte de estas 
personas han acabado durmiendo en la calle.
Parece una paradoja que, ahora, sea una plataforma como Stop 
Deshaucios, defensora de las víctimas directas del sistema capitalista, 
quien deba defender a quienes durante años fueron arietes de EEUU y de 
la derecha europea para instaurar el capitalismo en Cuba.
Pero lo más increíble lo leíamos en una entrevista de Europa Press al
 también “disidente” Elizardo Sánchez Santa Cruz, de gira ahora por 
varios países. Este afirma que el culpable de la situación de pobreza y 
exclusión social de estas personas es ¡el Gobierno cubano! Y es que, 
según su esperpéntica versión, todo se debe a la precipitación y 
chapucería del acuerdo por el que llegaron a territorio español, en el 
que –asegura- “el gobierno cubano llevó la voz cantante”. 
Habría que recordarle a Elizardo Sánchez, defensor de terroristas y 
asesinos -a los que incluye en su famosa lista de supuestos presos 
políticos cubanos- que las ayudas económicas a estas personas no las 
dispuso el Gobierno cubano, sino el español.
Y habría que preguntarle, además, ¿por qué no habla ahora de la 
“violación de los derechos humanos del régimen (español, en este caso)” 
tras el brutal deshaucio de esta familia cubana por parte de la policía 
española?
Texto original 
Elizardo Sánchez culpa al gobierno cubano por el desahucio de familia cubana en España
Norelys Morales - Blog “Isla mía” (Cuba).- Elizardo Sánchez Santa 
Cruz, alias El Camaján, cómplice de terroristas de la talla de Posada 
Carriles, pagado por la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La 
Habana, y gerente de la pequeña empresa mercenaria denominada Comisión 
Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) también 
está de turismo político.
Como los otros cubanos que turistean subvencionados, amaestrados y 
bajo entrenamiento de la CIA, no está interesado en hablar con 
representantes populares, sino con personajes del talante de José María 
Aznar, criminal de las Azores y con personeros de varios partidos 
políticos en el Congreso de los Diputados, cuya política conocen bien 
los españoles, pero ha llegado en un mal momento para España entre otros
 tópicos candentes como los deplorables desahucios.
El desalojo de una familia de origen cubano, llegada a España en 
2011, con tres hijos, dos de ellos menores de edad, por la policía de la
 vivienda que ocupaba en Alicante puso en evidencia el lado del 
capitalismo que parecían ignorar, mimados por ayudas que esperaban a 
perpetuidad por ser “luchadores democráticos” y la vulgar propaganda.
Sánchez, al parecer creyendo que estaba en Cuba donde la feroz 
campaña mediática contra la Isla convierte a su empresita en cita 
obligada, reclamó en Madrid, en una entrevista con Europa Press, una 
"situación humana" para los cubanos porque el gobierno de la Isla es el 
responsable de la “conflictividad” que los aqueja. Para los españoles 
sálvense quien pueda que el reino de España es un modelo de democracia.
Sin embargo, olvidando que la mayoría de los ex carcelados en Cuba 
llegaron a la Península considerándose superiores o inmunes, un centenar
 de miembros y simpatizantes de la plataforma Stop Desahucios se 
dispusieron a apoyarles, se concentraron en la finca, ubicada en la 
calle Colombia, en la confluencia de la Gran Vía con la avenida de 
Novelda, según un relato noticioso.
Solidarios se reunieron en el zaguán de acceso a la vivienda para 
impedir el paso a la policía. Los agentes comunicaron que el juez 
mantenía la orden de desahucio, por lo que en cuestión de minutos se 
disponían a entrar por la fuerza. Los manifestantes celebraron una 
improvisada asamblea para decidir si se trasladaban al Ayuntamiento para
 buscar una alternativa, o prestaban resistencia en la casa. Al final, y
 por amplia mayoría, votaron a mano alzada y se quedaban todos para 
impedir el paso policial. Muchos se sentaron en el suelo, y los agentes 
fueron uno por uno sacándolos a la fuerza.
Si el Camaján estuviera en la Isla y hubiese sucedido un desahucio, 
no los miles de España, el alboroto mediático haría saltar hasta los 
voceros de la Casa Blanca por “las violaciones de los derechos humanos 
del régimen”. Bien caya la prensa amordazada del capital que Gilberto 
Martínez, el ex preso desahuciado con su familia, ahora, entre sollozos,
 dijo que quiere regresar a Cuba donde sus derechos humanos no fueron 
violentados como lo sabe hacer el capitalismo español.
Sería mucho pedir que un mercenario pagado desde Estados Unidos para 
el trabajo sucio de falsas listas de detenidos que incluyen hasta 
asesinos vulgares, a nombre de simulados derechos humanos, fuera a 
solidarizarse con los desempleados españoles que acaban perdiendo sus 
viviendas. Pero, que culpe por "situaciones conflictivas" que atraviesan
 algunos de los antiguos presos de la isla por estos problemas a la 
"chapuza" que coordinaron en 2011 los Gobiernos de Cuba, que según sus 
palabras llevó la voz cantante, España y la Iglesia de la isla, es 
cuando menos desfachatado, cínico.
Mientras los políticos españoles no saben por dónde van a salir con 
la inestabilidad social, Elizardo Sánchez ha dicho que los mismos 
"prometieron actuar para impedir acciones perjudiciales para el pueblo 
de Cuba" mientras abandonan a los suyos, y ha añadido que ve "crucial" 
el "apoyo pluripartidista" a la defensa de derechos y libertades en 
Cuba. ¿Quién tendrá la cara más dura?
No hay comentarios:
Publicar un comentario