Agencias / Telesur / Resumen Latinoamericano.
Una orden ejecutiva de la Casa Blanca declara una "emergencia 
nacional" por la amenaza "inusual y extraordinaria" a su seguridad 
nacional.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este lunes que 
implementará nuevas sanciones contra el Gobierno venezolano por 
supuestas violaciones de derechos humanos y declaró una situación de 
"emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la 
situación en ese país para la seguridad de EE.UU.
"Hoy el Presidente Obama emitió una nueva orden presidencial al 
declarar una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y 
extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados 
Unidos planteada por la situación en Venezuela", se lee en el comunicado
 difundido a mediodía de este lunes por el gobierno estadounidense.
El Congreso de Estados Unidos ya había aprobado el pasado 10 de 
diciembre las sanciones a los oficiales y Obama las había ratificado el 
18 de diciembre, pero no ha sido sino hasta este lunes cuando la Casa 
Blanca identificó a los afectados.
Entre las medidas está el congelamiento de activos en EE.UU. y la 
prohibición de entrar al país. El comunicado reza: “La Casa Blanca está 
profundamente preocupada por esfuerzos del gobierno venezolano para 
aumentar la intimidación sobre adversarios políticos” y exigen la 
liberación de los políticos presos.
Según EE.UU. estos funcionarios habrían estado vinculados a actos de 
violación a los derechos humanos precisamente por detener en las 
protestas golpistas registradas en Venezuela entre febrero y mayo pasado
 el plan “La Salida” (en alusión a “la salida” de Nicolás Maduro de la 
presidencia), donde fallecieron 43 personas, la mayoría por disparos en 
la nuca y la cabeza.
Como respuesta a esas acciones vandálicas, se instaló el Comité de 
Víctimas de las Guarimbas, para exponer ante el mundo sus historias, en 
vista de que los medios de comunicación social las ocultan.
El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest declaró que los 
"funcionarios de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos 
humanos de ciudadanos venezolanos y se han involucrado en actos de 
corrupción no serán bienvenidos acá, y ahora tenemos herramientas para 
bloquear sus activos y el uso que hacen del sistema financiero de 
Estados Unidos”.
Amplía Obama sanciones contra Venezuela (+ Infografía).
Cubadebate.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió el
 lunes un decreto que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad 
nacional, impuso sanciones a siete personas y expresó su “preocupación 
por el trato que da Caracas a sus opositores”.
Las sanciones colocan a Venezuela como el primer adversario ideológico de Estados Unidos en el continente.
“Funcionarios de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos
 humanos de ciudadanos venezolanos y se han involucrado en actos de 
corrupción no serán bienvenidos acá”, dijo el portavoz de la Casa Blanca
 Josh Earnest. “Y ahora tenemos herramientas para bloquear sus activos y
 el uso que hacen del sistema financiero de Estados Unidos”.
Declarar a un país como amenaza a la seguridad nacional es el primer 
paso para iniciar un régimen de sanciones. El mismo proceso se siguió 
para países como Irán y Siria, dijeron funcionarios estadounidenses.
Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela había 
programado una rueda de prensa el lunes para profundizar sobre sanciones
 recientes contra funcionarios estadounidenses en el país, la canciller 
Delcy Rodríguez se limitó a decir que “pronto” responderán a las 
acciones de la Casa Blanca.
Más tarde, Rodríguez anunció que llamaron a consulta “inmediata” a su
 funcionario de mayor rango en Estados Unidos, el encargado de negocios 
Maximilien Sánchez.
Los intereses o propiedades que tengan en Estados Unidos las personas
 mencionadas en la orden serán bloqueados o congelados y se les negará 
el ingreso al país. A los ciudadanos estadounidenses también se les 
prohibirá hacer negocios con esos individuos.
Entre los funcionarios en la lista destacan el director del servicio 
de inteligencia, Sebin, Gustavo González; el director de la Policía 
Nacional, Manuel Pérez; y el presidente del conglomerado estatal de 
industrias básicas, Justo Noguera.
Las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, sin 
embargo, se mantendrían sin reparos, dijo un funcionario estadounidense.
A pesar de la aclaratoria, el precio del crudo Brent caía el lunes 
cerca de los 58 dólares por barril ante la incertidumbre del mercado por
 las nuevas sanciones.
Venezuela ha diversificado sus mercados en los últimos años, 
privilegiando a China en detrimento de Estados Unidos, pero aún la 
nación norteamericana sigue siendo el principal destino de sus despachos
 de crudo.
Patiño: Unasur no permitirá agresiones contra Venezuela.
teleSUR.- Las declaraciones del Canciller ecuatoriano coinciden con 
la información revelada este lunes por el presidente estadounidense 
Barack Obama de incrementar las agresiones contra el pueblo venezolano.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó este lunes que la 
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no permitirá la intervención 
extranjera en Venezuela ni un golpe de Estado contra el presidente 
Nicolás Maduro.
Patiño reivindicó el apoyo regional a Venezuela de forma simultánea 
con el anunció realizado este lunes por el presidente estadounidense 
Barack Obama de ampliar las agresiones contra el país.
Señaló en una conferencia de prensa en Guayaquil: "No vamos a 
permitir intervención extranjera, no vamos a permitir golpes de Estado".
La comisión de Cancilleres de la Unasur y su secretario general 
Ernesto Samper, manifestaron en un comunicado oficial el pasado 7 de 
marzo, su disposición de seguir acompañando a Venezuela en la búsqueda 
de diálogo y la paz.
¿Por qué Obama escogió este momento para declarar a Venezuela “amenaza” para seguridad nacional de EEUU?
Percy Francisco Alvarado Godoy - Blog "Descubriendo verdades".
La decisión de Obama:
Diversos medios se han hecho eco de la decisión del presidente Barack
 Obama de emitir una nueva orden presidencial, mediante la cual declara a
 Venezuela "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y 
política exterior de Estados Unidos", contenida en una carta que el 
mandatario envió al presidente de la Cámara de Representantes. Con este 
paso, se implementan nuevas sanciones contenidas en la arbitraria Ley de
 defensa de derechos humanos y sociedad civil de 2014 de Venezuela, que 
el mismo Obama firmó el 18 de diciembre de 2014, incluso rebasando el 
contenido de esta legislación.
Dice Obama en la misiva: “La situación en Venezuela, incluyendo la 
erosión de las garantías de derechos humanos por el gobierno, la 
persecución de opositores políticos, restricción de la libertad de 
prensa, el uso de la violencia y violaciones a los derechos humanos y 
los abusos de Venezuela en respuesta a las protestas contra el gobierno,
 y el arresto arbitrario y la detención de manifestantes 
antigubernamentales, así como la exacerbada presencia de corrupción 
pública significativa; constituyen una amenaza inusual y extraordinaria a
 la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.
Paralelamente, en una declaración divulgada por el secretario de 
Prensa, se advierte que la orden se efectuará y ampliará contra quienes 
“violen los derechos humanos de ciudadanos venezolanos y que se 
involucren en actos de corrupción pública no serán bienvenidos” a 
Estados Unidos.
La orden presidencial se enfoca sobre aquellas personas que el 
Departamento del Tesoro determine, mediante una consulta con el 
Departamento de Estado, y que, según la percepción viciada de EEUU, 
estuvieran involucrados en:
- acciones o políticas que debiliten los procesos o institutos democráticos; actos significativos de violencia o conductas que constituyan un serio abuso o violación de los derechos humanos, incluidos aquellos contra personas involucradas en protestas antigubernamentales en Venezuela a partir de febrero de 2014;
 - acciones que prohíban, limiten o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o reuniones pacíficas; o
 - corrupción pública de los altos funcionarios dentro del gobierno de Venezuela.
 
La orden presidencial también autoriza al Departamento del Tesoro, a enfocarse en cualquier persona determinada a:
- ser un líder actual o ex líder de cualquier entidad que tiene, o cuyos miembros se hayan, involucrado en cualquier actividad descrita en la orden presidencial o de una entidad cuyas propiedades e intereses en propiedades estén bloqueados o congelados de conformidad con la orden presidencial; o
 - ser un funcionario actual o ex funcionario del gobierno de Venezuela.
 
Junto a esta nueva orden presidencial, se anunciaron las sanciones 
emitidas contra siete funcionarios venezolanos, a los que se les prohíbe
 entrar a EEUU, así como se les congelan o bloquean sus propiedades e 
intereses en Estados Unidos. Igualmente, se les prohíbe a los 
estadounidenses comerciar con ellos.
Los afectados por esta arbitraria medida, son: Gustavo Enrique 
González López, director general del Servicio Bolivariano de 
Inteligencia Nacional (SEBIN) y Presidente del Centro Estratégico de 
Venezuela de Seguridad y Protección de la Patria; el exdirector de 
Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Comandante de la 
Región Estratégica de Defensa Integral Central de la Fuerza Armada 
Nacional Bolivariana de Venezuela; Antonio José Benavides Torres; Justo 
José Noguera Pietri, excomandante general de la GNB y Presidente de la 
Corporación Venezolana de Guayana; Katherine Nayarith Haringhton, fiscal
 de la Oficina del Ministerio Público de Venezuela Distrito 20; Manuel 
Eduardo Pérez Urdaneta, director de la Policía Nacional Bolivariana de 
Venezuela; Manuel Gregorio Bernal Martínez, Jefe de la 31 Brigada 
Blindada del Ejército de Caracas y ex Director General del Servicio 
Bolivariano de Inteligencia Nacional de Venezuela; y Miguel Alcides 
Vivas Landino, Inspector General de las Fuerza Armada Nacional 
Bolivariana de Venezuela (FANB) y ex comandante de la Región Estratégica
 de Defensa Integral.
Hipócritamente, la declaración de la Casa Blanca dice que estas 
acciones están encaminadas a mejorar la relación con el gobierno 
venezolano.
Primera reacción venezolana:
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello,
 fue claro y enfático al responder estas nuevas medidas de Obama: 
"Rechazamos cualquier intento de EE.UU. contra nuestra patria o 
funcionarios".
El propio Cabello desnudó las verdaderas intenciones de EEUU con esta
 nueva medida, cuando afirmó que "el terror que quieren imponer, tiene 
que ver con la necesidad de apropiarse de nuestro petróleo".
¿Por qué se implementan estas medidas justamente ahora?
Varios son los factores de la política norteamericana empleados tras la profundización de las medidas.
● EEUU utiliza el acercamiento diplomático a Cuba con la pretensión 
de que va a generar recelos entre los otros integrantes del ALBA, 
particularmente dirigido a generar desconfianza entre revolucionarios 
venezolanos.
Muchos han sido los que han intentado manipular este proceso de 
acercamiento diplomático entre EE UU y Cuba, tratando de impostar la 
idea falsa de que Cuba ha hecho dejación de sus convicciones solidarias.
 Ejemplo de ello son las declaraciones de la mercenaria Yoani Sánchez, 
quien al intervenir en la reunión de medio año de la Sociedad 
Interamericana de Prensa (SIP), manipuló descaradamente este tema al 
declarar en el tercer panel dedicado al restablecimiento de las 
relaciones entre Estados Unidos y Cuba y su impacto en el continente, 
que: "Primero la dependencia a la URSS, después a Venezuela y en Cuba 
conocen ahora cómo buscan ayuda en el vecino del norte", dijo la 
informadora cubana y añadió que "tiene Maduro razón en estar molesto, 
con el anuncio del 17 de diciembre, es como una traición".
● Crear las condiciones para arreciar el ataque mediático contra 
Venezuela en la Cumbre de Las Américas de Panamá, en abril próximo.
● Sembrar división entre la izquierda latinoamericana, debilitándola mediante la falsa especulación y el rumor ideológico.
● Desalentar y crear dudas.
● Buscar las condiciones de guerra ideológica para promover acciones 
desde el exterior para provocar un golpe de estado en Venezuela, 
alentando a la derecha venezolana.
● Dar luz verde a acciones combinadas con algunas naciones cómplices 
de EEUU para provocar una intervención foránea en Venezuela.
Todos estos planes están en marcha. Cuba no abandonará jamás al 
hermano gobierno bolivariano, ni el ALBA tampoco. Otra vez Obama se 
equivoca.
Preparando la agresión militar a Venezuela. 
Atilio A. Boron.
Barack Obama, una figura decorativa en la Casa Blanca que no pudo 
impedir que un energúmeno como Benjamin Netanyhau se dirigiera a ambas 
cámaras del Congreso para sabotear las conversaciones con Irán en 
relación al programa nuclear de este país, ha recibido una orden 
terminante del complejo “militar-industrial-financiero”: debe crear las 
condiciones que justifiquen una agresión militar a la República 
Bolivariana de Venezuela.
La orden presidencial emitida hace pocas horas y difundida por la 
oficina de prensa de la Casa Blanca establece que el país de Bolívar y 
Chávez “constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la 
seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, razón por 
la cual “declaro la emergencia nacional para tratar con esa amenaza.” 
Este tipo de declaraciones suelen preceder agresiones militares, sea por
 mano propia, como la cruenta invasión a Panamá para derrocar a Manuel 
Noriega, en 1989, o la emitida en relación al Sudeste Asiático y que 
culminó con la Guerra en Indochina, especialmente en Vietnam, a partir 
de 1964.
Pero puede también ser el prólogo a operaciones militares de otro 
tipo, en donde Estados Unidos actúa de consumo con sus lacayos europeos,
 nucleados en la OTAN, y las teocracias petroleras de la región. 
Ejemplos: la Primera Guerra del Golfo, en 1991; o la Guerra de Irak, 
2003-2011, con la entusiasta colaboración de la Gran Bretaña de Tony 
Blair y la España del impresentable José María Aznar; o el caso de 
Libia, en 2011, montado sobre la farsa escenificada en Benghazi donde 
supuestos “combatientes de la libertad” – que luego se probó eran 
mercenarios reclutados por Washington, Londres y París- fueron 
contratados para derrocar a Gadaffi y transferir el control de las 
riquezas petroleras de ese país a sus amos.
Casos más recientes son los de Siria y, sobre todo Ucrania, donde el 
ansiado “cambio de régimen” (eufemismo para evitar hablar de “golpe de 
estado”) que Washington persigue sin pausa para rediseñar el mundo -y 
sobre todo América Latina y el Caribe- a su imagen y semejanza se logró 
gracias a la invalorable cooperación de la Unión Europea y la OTAN, y 
cuyo resultado ha sido el baño de sangre que continúa en Ucrania hasta 
el día de hoy. La señora Victoria Nuland, Secretaria de Estado Adjunta 
para Asuntos Euroasiáticos, fue enviada por el insólito Premio Nobel de 
la Paz de 2009 a la Plaza Maidan de Kiev para expresar su solidaridad 
con los manifestantes, incluidos las bandas de neonazis que luego 
tomarían el poder por asalto a sangre y fuego, y a los cuales la 
bondadosa funcionaria le entregaba panecillos y botellitas de agua para 
apagar su sed para demostrar, con ese gesto tan cariñoso, que Washington
 estaba, como siempre, del lado de la libertad, los derechos humanos y 
la democracia.
Cuando un “estado canalla” como Estados Unidos, que lo es por su 
sistemática violación de la legalidad internacional, profiere una 
amenaza como la que estamos comentando hay que tomarla muy en serio. 
Especialmente si se recuerda la vigencia de una vieja tradición política
 norteamericana consistente en realizar autoatentados que sirvan de 
pretexto para justificar su inmediata respuesta bélica. Lo hizo en 1898,
 cuando en la Bahía de La Habana hizo estallar el crucero estadounidense
 Maine, enviando a la tumba a las dos terceras partes de su tripulación y
 provocando la indignación de la opinión pública norteamericana que 
impulsó a Washington a declararle la guerra a España. Lo volvió a hacer 
en Pearl Harbor, en Diciembre de 1941, sacrificando en esa infame 
maniobra 2,403 marineros norteamericanos e hiriendo a otros 1,178. 
Reincidió cuando urdió el incidente del Golfo de Tonkin para “vender” su
 guerra en Indonesia: la supuesta agresión de Vietnam del Norte a dos 
cruceros norteamericanos –luego desenmascarada como una operación de la 
CIA- hizo que el presidente Lyndon B. Johnson declarara la emergencia 
nacional y poco después, la Guerra a Vietnam del Norte. Maurice Bishop, 
en la pequeña isla de Granada, fue considerado también él como una 
amenaza a la seguridad nacional norteamericana en 1983, y derrocado y 
liquidado por una invasión de Marines. ¿Y el sospechoso atentado del 
11-S para lanzar la “guerra contra el terrorismo”?
La historia podría extenderse indefinidamente. Conclusión: nadie 
podría sorprenderse si en las próximas horas o días Obama autoriza una 
operación secreta de la CIA o de algunos de los servicios de 
inteligencia o las propias fuerzas armadas en contra de algún objetivo 
sensible de Estados Unidos en Venezuela. Por ejemplo, la embajada en 
Caracas. O alguna otra operación truculenta contra civiles inocentes y 
desconocidos en Venezuela tal como lo hicieran en el caso de los 
“atentados terroristas” que sacudieron a Italia –el asesinato de Aldo 
Moro en 1978 o la bomba detonada en la estación de trenes de Bologna en 
1980- para crear el pánico y justificar la respuesta del imperio llamada
 a “restaurar” la vigencia de los derechos humanos, la democracia y las 
libertades públicas. Años más tarde se descubrió estos crímenes fueron 
cometidos por la CIA. Recordar que Washington prohijó el golpe de estado
 del 2002 en Venezuela, tal vez porque quería asegurarse el suministro 
de petróleo antes de atacar a Irak. Ahora está lanzando una guerra en 
dos frentes: Siria/Estado Islámico y Rusia, y también quiere tener una 
retaguardia energética segura. Grave, muy grave. Se impone la 
solidaridad activa e inmediata de los gobiernos sudamericanos, en forma 
individual y a través de la UNASUR y la CELAC, y de las organizaciones 
populares y las fuerzas políticas de Nuestra América para denunciar y 
detener esta maniobra.
Victoria ante arremetida de EEUU será una de las mayores lecciones morales del pueblo venezolano.
Caracas, 09 Mar. AVN.- La victoria de Venezuela frente a los ataques 
de Estados Unidos será una de las lecciones más grandes de la moral del 
pueblo de la nación suramericana, indicó este lunes el presidente 
Nicolás Maduro.
Ante la nueva escalada de violencia propiciada contra el país desde 
Estados Unidos, que calificó la situación de Venezuela como una "amenaza
 extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior 
estadounidenses", el jefe de Estado refirió que la derrota del 
imperialismo norteamericano "será una de las más grandes lecciones del 
Poder Moral que tiene la Venezuela de Bolívar y de Chávez; y vamos a 
salir victoriosos de esta agresión y de esta prueba que le pone la vida a
 la Patria", "Es muy grande la historia que tenemos como patrimonio y base de la 
fuerza que hoy llevamos hacia el futuro. No va a haber decreto, leyes, 
agresiones, amenazas ilegales e injustas del gobierno de Estados Unidos 
que detenga la marcha de la Revolución Bolivariana", aseveró Maduro en 
cadena nacional de radio y televisión.
En dicha alocución, manifestó que el presidente Obama "si algún día 
se reencuentra ante el espejo, sentirá vergüenza" de haber arremetido 
contra el pueblo de Venezuela, "que es un pueblo noble, que debe ser 
respetado por todos los que ocupen la silla presidencial del imperio 
estadounidense".
El Mandatario nacional recordó que el conflicto entre ambas naciones 
data desde los tiempos de "El Libertador" Simón Bolívar, quien fue 
precursor del antiimperialismo, demostrado en varias cartas, como la 
enviada en diciembre de 1822 al entonces vicepresidente de la Gran 
Colombia, Francisco de Paula Santander, en la que definía Estados Unidos
 como una nación "muy rica, muy belicosa y capaz de todo".
Maduro también rechazó las reacciones de la derecha venezolana 
radicada en la ciudad de Miami, que respaldó y celebró las medidas de 
Obama; al mismo tiempo, llamó "a la unión de todos los patriotas y a la 
unión cívico militar, para que en Venezuela triunfe la paz. Nuestro 
triunfo seguirá siendo la paz".
Amenazando a Venezuela, Obama declara la guerra al continente.
Carlos Aznárez - Resumen Latinoamericano.- El señor Obama lo dice con
 todas las letras: “Venezuela es una amenaza extraordinaria para la 
seguridad de EE.UU.”, no parece alcanzarles con la descomunal guerra 
económica descargada durante todo el año 2014.
No se trata de una bravata más, que nadie se equivoque. Esta vez, el 
peón obediente de los diferentes lobbies que componen el Gobierno 
norteamericano ha lanzado una advertencia gravísima contra el proceso 
revolucionario venezolano. El señor Obama lo dice con todas las letras: 
“Venezuela es una amenaza extraordinaria para la seguridad de EE.UU.”, y
 tras cartón anuncia más sanciones a la que ya venía aplicando el 
Gobierno del norte. Esto quiere decir que no les basta con alimentar con
 millones de dólares a la oposición golpista que no puede hacer pie en 
las urnas y genera -cada tanto- acciones violentas y desestabilizadoras.
Tampoco parece alcanzarles con la descomunal guerra económica 
descargada durante todo el año 2014 y lo que va de este período, 
generando desabastecimiento, desfase descomunal entre el dólar y el 
bolívar, incentivando el contrabando mayúsculo con la ayuda de sus 
cómplices colombianos, y tantos otros artilugios para asfixiar a la 
población venezolana.
Esta vez, quienes manejan el stablishment estadounidense le hacen 
decir a “su” Presidente, que como Venezuela es una amenaza, Estados 
Unidos deberá defenderse de la misma. No hace falta ser muy imaginativo 
para leer entre líneas lo que están dictaminando: en función del 
“peligro chavista” podría producirse un ataque de gran escala contra los
 que EE.UU. considera sus “enemigos peligrosos”.
Sabemos muy bien como mienten los gringos para impulsar invasiones 
brutales contra otros países. Pero además, que ante la falta de excusas 
son activos "generadores de climas” destituyentes que terminan en el 
desarrollo de acciones invasivas de gran escala contra naciones que 
desentonan con su forma imperial de pensar. Ya lo hemos visto en los 
últimos años en el Medio Oriente y ahora lo estamos observando en las 
maniobras desarrolladas en Ucrania para acosar a Rusia. Arman 
mercenarios como el Estado Islámico, cooptan gobiernos para que 
colaboren con estos últimos, construyen más y más cárceles clandestinas 
para torturar a sus prisioneros, acuden por último a atentados de “falsa
 bandera”, cuando los creen necesario para sembrar el terror en 
determinadas circunstancias. Todo eso y mucho más es producto de la 
avaricia imperialista.
Por lo cual, estos dichos actuales de Obama no deben ser tomados a la
 ligera. Están apurando la carrera, saben que si no lo hacen, poco y 
nada podrán esperar de una oposición a la que ayudan monetariamente pero
 en el fondo desprecian por su inutilidad. Además, perciben que a nivel 
de sus aventuras golpistas, han topado con el muro construido por la 
Inteligencia bolivariana y la férrea unidad de sus Fuerzas Armadas. Es 
en función de esa realidad que el dueño del circo parecería estar 
dispuesto a dar licencia a sus payasos y pasar a actuar como 
protagonista.
Por lo tanto, si Obama dice que la Revolución que reivindicamos todos
 los latinoamericanos y caribeños es una “amenaza”, nosotros no nos 
podemos quedar de brazos cruzados observando como cualquier día de 
estos, Venezuela se convierte en las últimas horas de la Panamá de 
Torrijos. Toda prevención es poca, toda solidaridad es indispensable. La
 de la UNASUR, el ALBA y la CELAC, pero también la de los pueblos. Tener
 conciencia que si lo intentan, si un buen día de estos, como ya 
hicieron con Irak, Afganistán, Somalia, Libia, Siria y tantos otros 
rincones del Tercer Mundo, los yanquis deciden inventarse un escenario 
para “verse obligados" a intervenir con sus marines, o a generar una 
situación de crisis tal, que desestabilice superlativamente al Gobierno 
legítimo de Nicolás Maduro, debemos exigir a nuestros gobiernos romper 
relaciones de inmediato con los Estados Unidos. Es hora de terminar con 
las hipocresías de que si lo hacemos se viene el Apocalipsis.
Ser solidarios con Venezuela hoy no se resuelve con declaraciones, 
sino con hechos concretos. Boicoteando los productos norteamericanos, 
paralizando a través de la acción sindical conjunta latinoamericana, sus
 barcos allí donde estén, de la misma manera que se hizo con la 
Sudáfrica racista. Generando un clima regional en que el territorio que 
ellos piensan mancillar se les puede convertir en un tembladeral.
Con Venezuela nos la jugamos todos y todas, porque quienes hoy han 
utilizado a Obama como vocero para amenazarnos, no dudarán en aplastar 
nuestras frágiles democracias. Si dudamos en que ante un ataque de 
envergadura no caben paños tibios, sino mostrar los dientes y proceder 
con patriotismo para defender cada una de nuestras agredidas soberanías,
 estaremos en graves problemas.
Las cartas están echadas. De un lado, el Imperio y sus aliados 
locales. Del otro, el pueblo de Venezuela Bolivariana y su Revolución, 
que es como decir, los de Cuba, Ecuador, Bolivia, Argentina, Chile, 
Nicaragua, y todos aquellos que se animen a no dejarse pisotear por la 
bota prepotente de quienes gobiernan en Estados Unidos.
El gobierno de EEUU es la verdadera amenaza para los pueblos libres y soberanos.
Caracas, 09 Mar. AVN.- El gobierno de EEUU es la verdadera amenaza 
para los pueblos que decidieron ser libres y soberanos como la República
 Bolivariana de Venezuela destacó el primer Vicepresidente del Partido 
Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en un acto público en 
el estado Lara, frente a la nuevas acciones del gobierno gringo de 
incrementar el nivel de agresión contra nuestra patria.
"Ellos (el gobierno de Estados Unidos) son los que representan una 
amenaza, no para Venezuela sino para el mundo entero y ojalá estos sean 
los últimos respiros que tenga el imperialismo y que el mundo entiendan 
que ya deben acabarse los imperios del mundo y que el país que decida 
ser libre, su pueblo decida el destino que quiera tener. Eso es 
fundamental para el respeto en el mundo", expresó.
El gobierno de Estados Unidos sumó este lunes una nueva escalada de 
agresión contra la soberanía y la democracia de Venezuela después que el
 presidente Barack Obama anunció la aplicación de medidas injerencistas 
contra funcionarios del Estado venezolano.
En una orden ejecutiva emitida por el presidente Obama, el gobierno 
de EEUU declaró la situación en Venezuela como una "amenaza 
extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior 
estadounidenses", según informó un despacho de la agencia AP.
Ante este escenario, Cabello denunció que esas "resoluciones de 
emergencia" de Estados Unidos contra Venezuela representan la excusa que
 utiliza el imperio norteamericano para atacar a naciones soberanas.
"Estas resoluciones de emergencia las utiliza el imperialismo 
norteamericano cada vez que va a atacar a un pueblo, para decir que se 
siente amenazado. ¿Qué armas tenemos nosotros para amenazar a Estados 
Unidos?: la dignidad, el amor, la firmeza de un pueblo que decidió ser 
libre, esa es la única arma que tenemos nosotros, señor Obama", señaló.
Cabello reveló que este estrategia forma parte de un plan de Estados 
Unidos que implica "salir" del gobierno legítimo del presidente Nicolás 
Maduro entre el 4 de febrero y 11 de abril.
"Este es un plan que tiene fecha entre el 4 de febrero y 11 de abril.
 Al señor (Barack) Obama y al imperialismo norteamericano no les 
interesa que Venezuela vaya a la Cumbre de las Américas, que se va a 
realizar en Panamá el 11 de abril", dijo.
En transmisión de Venezolana de Televisión, comentó que a Estados 
Unidos no le conviene que Venezuela asista a la referida cumbre debido a
 que, en esa cita, el Gobierno Revolucionario presentará las verdades 
sobre las agresiones imperialistas y los intentos de desestabilización 
para socavar la paz y la democracia de Venezuela.
"La orden es salir del Gobierno Bolivariano entre el 4 de febrero y 
el 11 de abril", reiteró Cabello, tras señalar que el plan de Estados 
Unidos contempla secuestros selectivos de venezolanos. "Cada quien a 
cuidarse, a tomar las medidas que tenga que tomar para evitar cualquier 
acción de la derecha con el imperialismo norteamericano", alertó.
Cabello destacó que ante los nuevos ataques del imperialismo 
norteamericano, el pueblo revolucionario está dispuesto a defender la 
patria, la Revolución, la paz, el amor y el legado del líder de la 
Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
"Hacemos un llamado a todos los partidos del Gran Polo Patriótico, a 
los gobernadores, a los alcaldes, a los diputados, a los concejales, a 
las UBCh, a los Círculos de Lucha, a los patrulleros, a los consejos 
comunales, a las comunas: Vamos a manifestarnos públicamente en apoyo a 
la Revolución Bolivariana, a la paz en este país y en rechazo a la 
política injerencista del Gobierno norteamericano", exhortó Cabello.
Hizo un llamado a todos los venezolanos a rechazar esta nueva 
agresión, incluyendo los que adversan a la Revolución, pues advirtió que
 cuando el aparato militar de Estados Unidos decide atacar aun pueblo no
 distingue quién apoya o rechaza al presidente que gobierna ese país. 
Todos pagan por igual.
Añadió que el Psuv rechaza contundentemente "cualquier intento que 
pueda ejercer el Gobierno de Estados Unidos sobre nuestra patria o sobre
 funcionarios de Venezuela" y manifestó la solidaridad de la Revolución 
Bolivariana a los funcionarios venezolanos víctimas de las medidas 
injerencistas estadounidenses.

No hay comentarios:
Publicar un comentario