El subsecretario asistente para Asuntos del Hemisferio 
Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, reiteró hoy en 
La Habana que Estados Unidos mantendrá la Ley de Ajuste Cubano y la 
política de pies secos-pies mojados.
En una breve conferencia de prensa tras sostener con la parte cubana 
una ronda de conversaciones sobre asuntos migratorios en el capitalino 
Palacio de Convenciones, Lee aseguró que la actual administración está 
comprometida con el mantenimiento de ambas normas, que siguen guiando la
 política migratoria estadounidense hacia Cuba.
(CI – La Ley de Ajuste Cubano fue aprobada en EE.UU. con el fin 
de estimular a los cubanos a abandonar el país de forma ilegal poniendo 
en peligro sus vidas bajo la ilusión del sueño americano. Los Estados 
Unidos de una parte limitan la emigración legal de ciudadanos cubanos y 
por otra reciben a todo cubano que pise su territorio, a la vez mediante
 el Bloqueo económico crean condiciones para fomentar la emigración y 
exhibir a los que arriban a su territorio como prueba del fracaso del modelo económico-social vigente en Cuba. Es un instrumento de la propaganda norteamericana contra Cuba.)
Cuba, por su parte, ha sido enfática en que la Ley de Ajuste Cubano y
 la política de pies secos-pies mojados constituyen el principal 
incentivo para la emigración ilegal de sus nacionales hacia territorio 
norteamericano, y además violan el espíritu de los acuerdos firmados en 
1994 y 1995 para regular el flujo de personas entre ambos países.
Precisamente estas reuniones bianuales tienen por objetivo pasar 
revista al cumplimiento de los acuerdos rubricados durante la 
administración del Bill Clinton.
El funcionario norteamericano refirió que Cuba y Estados Unidos 
expresaron su compromiso de que la emigración entre ambos países “se 
mantenga segura, legal y ordenada”.
Precisó que estas son las primeras conversaciones después de los 
cambios anunciados por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el 
pasado 17 de diciembre, y el encuentro reflejó ese nuevo énfasis en el 
diálogo y la participación conjunta.
“El hecho de que las conversaciones hayan sido productivas y en 
espíritu de colaboración prueba que a pesar de las diferencias, EE.UU. y
 Cuba pueden encontrar oportunidades para seguir trabajando en temas de 
interés mutuo, así como seguir un dialogo respetuoso y profundo”, 
agregó.
Además de debatir la aplicación bilateral de los acuerdos, Lee dijo 
que se produjeron intercambios sobre otros asuntos como el regreso de 
personas de origen cubano que permanecen en territorio de ese país, pero
 las autoridades los consideran excluibles; el programa parole de 
reunificación de familias y el seguimiento de los ciudadanos 
repatriados.
Al frente de la delegación cubana a esta cita estuvo la directora 
general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores 
(MINREX), Josefina Vidal Ferreiro.
GRANMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario