| Advirtió al pueblo ecuatoriano que no se dejen engañar por una acción similar al intento de golpe de estado en la nación ocurrida el 30 de septiembre de 2010. (Foto:Archivo de TeleSur) | 
Tomado de TeleSur.
El
 presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó este sábado al pueblo 
ecuatoriano sobre un eventual nuevo golpe de Estado en el país 
suramericano, debido al enfrentamiento que sostiene en contra de 
sectores militares con recursos que pertenecen a la nación.
Correa hizo esta afirmación durante la transmisión del informe 
semanal Enlace Ciudadano. El mandatario reiteró la determinación de 
recuperar un terreno vendido ilegítimamente por el Club de Oficiales de 
la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), por la suma de 12 millones de 
dólares.
Indicó que este espacio será utilizado por el Gobierno ecuatoriano 
para la construcción de nuevos espacios públicos de beneficio popular, 
por lo que solicitó revertir la operación de compra-venta.
“Si no se devuelve este terreno tengo la capacidad de deshacer el 
club (de la FAE) y por ley todo pasará al Gobierno. No permitiré que, 
sin hacer nada, un Club de Oficiales tenga 12 millones de dólares que 
podrían significar Escuelas del Milenio para ocho mil estudiantes”, 
manifestó.
El Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana es sostenido a 
través de rubros descontados de los salarios de los oficiales de forma 
obligatoria, una acción que el gobernante ordenó finalizar, pues “son 
ilegales los descuentos en contra de la voluntad de un oficial, eso es 
inconstitucional”, afirmó.
Sostuvo que este y otro tipo de abusos en algunos sectores de las 
Fuerzas Armadas no serán permitidos “así exista otro intento de 
desestabilización del Gobierno por algunos altos mandos que quieren 
mantener sus privilegios a toda costa”, una sospecha que se fundamenta 
en varias amenazas que el mandatario ha recibido.
Rafael Correa instó al pueblo ecuatoriano y a los grupos militares a 
no dejarse engañar por otra acción similar a la ocurrida en el intento 
de golpe de Estado del 30 de septiembre de 2010.
“Estamos arriesgando mucho aquí. Ustedes no saben las amenazas, los 
comentarios que hemos recibido; así que muy atento pueblo ecuatoriano 
para movilizarse en caso necesario para impedir otro 30 de septiembre y 
defender la democracia”, agregó.
Informó que existen otras tierras en manos de las Fuerzas Armadas que
 deberán pasar a manos de campesinos” como la Reserva Militar en la 
provincia El Oro (sur de Ecuador) que cuenta con 16 mil hectáreas de 
tierra. Mientras que otros terrenos serán utilizados “para ejecutar 
programas de viviendas para nuestros soldados”.
Correa afirmó que estas acciones podrían causar malestar en algunos 
sectores militares pero “estamos determinados a corregir estos excesos y
 muy atento, pueblo ecuatoriano, pues este presidente no se va a 
amilanar y cumplirá ese mandato popular a cualquier costo”, destacó.
            
                teleSUR-PL-El Comercio/bm-AT
No hay comentarios:
Publicar un comentario